Quedaron definidas las primeras selecciones semifinalistas de los Juegos Olímpicos de París. España y Serbia quedaron por el camino.
Servia 67 Australia 85
Luego de un comienzo parejo, Australia logró sacar una primera ventaja corta de 5, a partir de lo que hizo Alanna Smith. Con el correr de los minutos, la ventaja se amplió considerablemente con triples consecutivos, con un buen rendimiento de Cayla George y Jade Melbourne. El primer chico se fue 26-19.
En un abrir y cerrar de ojos, las australianas ampliaron a 12 la ventaja, lo que les permitió manejar con mayor tranquilidad el trámite. Pese a algún pasaje de Angela Dugalic, la visita encontró altos porcentajes desde el lanzamiento exterior que le permitieron mantener una ventaja máxima de 18. Finalmente, la primera mitad finalizó 48-32.
Promediando el tercer chico, la selección dirigida por Sandy Brondello logró sacar máxima de 20, que se agrandó con el correr de los minutos. Más allá de que Serbia buscó descontar, la distancia fue irremontable, cerrando el tercer chico 72-48.
El epílogo sobró, con la segunda línea de ambos equipos entrando a pista. El resultado final fue 85-67. La goleadora en el ganador fue Alanna Smith con 22 unidades, mientras que en Serbia la máxima anotadora fue Jovana Nogic con 17.
España 67 Bélgica 79
La paridad durante el primer chico entre ambos equipos fue total, pese a un mejor comienzo belga, tomando 7 de máxima. Con el transcurrir del período, España logró emparejar las acciones con triples consecutivos de Maite Cazorla y Megan Gustafson. El primer chico se fue con igualdad en 26.
Promediando el segundo chico, el Bélgica logró tomar una máxima de 10 que le permitió manejar las ventajas del juego. Kyara Linskens y Elise Ramette manejaron el juego a piacere. La primera mitad se fue 48-37 con ventaja belga.
España con más ganas que ideas logró acortar en parte la renta durante el tercero, aunque el talento belga, sumado a buenos porcentajes exteriores, hicieron que la selección tricolor tome máxima de 20. El tercero se fue 67-49.
Al igual que en el partido de primera hora, los últimos 10 fueron para decorar el score, con una ventaja marcada. El juego se fue 79-66. La goleadora en España fue Megan Gustafson con 21 tantos, mientras que en Bélgica Kyara Linskens y Emma Meesseman aportaron 19 tantos.
PIM-PAM-PUM🔥
🏅 MVP 🏅
Una vez más, Emma Meesseman fue fundamental para impulsar al conjunto belga. La ala-pívot que defiende al Fenerbahçe aportó 19 unidades, producto de un 5/11 en dobles, 2/2 en triples y 3/4 en libres. Además, aportó 9 rebotes y 6 asistencias.
🤔 LA SORPRESA 🤔
Australia, que había logrado el octavo lugar en Tokio 2020, terminó metiéndose entre los 4 mejores, destronando a Serbia. El combinado oceánico aplastó a su rival, demostrando que sigue dando grandes pasos con el correr de los años (semifinalista en el Mundial de 2022) y que está preparado para ir en busca de una medalla.
😔LA DECEPCIÓN 😔
Así como la sorpresa fue para Australia, la decepción es para Serbia, que tras quedar 4° en Tokio, se despide temprano en París. La realidad es que el país europeo no logró competir en esta noche.
✋🏼 EL QUINTETO ✋🏼
Jade Melbourne (Australia), Jovana Nogic (Serbia), Alanna Smith (Australia), Emma Meesseman (Bélgica) y Megan Gustafson (España).
📼 BONUS TRACK 📼
La satisfacción del deber cumplido provocó en Emma Meeseseman una emoción que la llevó a las lágrimas. La abanderada de la delegación belga en el desfile inaugural no logró contenerse, y se permitió disfrutar al máximo la clasificación. Por algo demostró por qué es una de las mejores jugadoras de la WNBA.
