Por el grupo A se disputó la última fecha de esta fase con “La familia” de España manteniendo su invicto frente a Serbia, y China obteniendo su victoria ante Puerto Rico.

España 70 - Serbia 62

Un inicio a todo ritmo de la española Leonor Rodriguez para establecer la primera ventaja en el juego con cinco puntos seguidos, frente a un conjunto serbio que se mostró impreciso en sus primeros lanzamientos, en especial de la nacionalizada Yvonne Anderson. Sin embargo, pudo equiparar las acciones a través de su alera Jovana Nogic, que tomó el protagonismo ofensivo. Un trámite de bajo goleo general, que finalizó para las ibéricas adelante por 16 a 13, producto de su superioridad en rebotes y asistencias.

La defensa del equipo español dificultó las vías de gol de las balcánicas, que a pesar de contar con buenas tiradoras hoy no estaban en una buena jornada, sosteniendo sólo un 1 de 7 en lanzamientos de tres puntos. Una mayor rotación de plantel con jugadoras que mantuvieron el tono defensivo, le permitió al equipo dirigido por Miguel Mendez ampliar la diferencia a ocho tantos, 25 a 17, apoyado en canastas consecutivas de la alera María Conde. El Técnico serbio no pidió minutos de tiempo en la primera mitad, quedando por debajo con máxima de 9 tantos, 37 a 28, al cierre del período.

Y al igual que ocurrió en el cotejo de primera hora, el partido se quebró iniciado el complemento. El conjunto de Marina Maljkovic volvió falto de energía, cayó en numerosas imprecisiones y estuvo sin anotar un solo punto durante los primeros 6 minutos del cuarto ante una España que no lo perdonó, sacó máxima de 21 puntos por 49 a 28. En vano fue el pedido de tiempo de la entrenadora, que no lograba solucionar la sequía de gol y contener el mejor juego colectivo ibérico, cayendo en faltas colectivas rápidamente. Así hipotecó su chance, con un final merecido de 55 a 38 para las de rojo.

Sin mayores cambios transcurrieron los últimos diez minutos de juego. Diferencias que oscilaron en los 15 tantos, con rotación de plantel que permitió conservar a las titulares de cara al siguiente tramo de la competencia. Para la anécdota, quedó una reacción final de las serbias que no resignaron el punto, pero ya era tarde. España ganó merecidamente y con autoridad, concretando una ventaja final de 70 a 62.

En las ganadoras, María Conde logró 15 puntos, y Laura Gil tuvo 8 rebotes y 7 asistencias. En tanto que la escolta nacionalizada de Estados Unidos, Yvonne Anderson, conquistó 18 tantos.

China 80 - Puerto Rico 58

A primera hora China conquistó su único triunfo en estos Juegos Olímpicos, en un trámite que las tuvo delante en el marcador durante todo el partido, salvo el triple inicial de las boricuas. Un buen comienzo anotador de la ex Washington Mystics en la WNBA Li Meng, que con canastas consecutivas logró sacar una máxima de siete puntos, ante sus rivales que se mostraron con mala puntería, un magro 4 de 19 en tiros de campo. De esta forma los primeros diez culminaron con las asiáticas arriba por 17 a 11.

El segundo cuarto mantuvo las características, con mejor juego asociado de China reflejado por el alto número de asistencias. Tomó protagonismo su juego interno, a cargo de Yueru Li muy efectiva en el lanzamiento de cuarta distancia, y la gigante Xu Han, que con sus 2.11 metros se adueñaba de los rebotes. Las caribeñas lograron mantenerse en partido, gracias al goleo de la perimetral Arella Guirantes, consiguiendo 15 puntos al cabo de la primera mitad. Pero le faltó compañía, con lo cual quedaron por debajo en cifras de 40 a 29, de cara al descanso largo.

En el complemento las dirigidas por Zhang Fei salieron dispuestas a quebrar el trámite del encuentro. El mayor rendimiento colectivo en el armado de las ofensivas y su supremacía en la zona pintada, fueron demasiado para un Puerto Rico que, si bien recibió varias faltas personales, lanzó por debajo del 50%, cediendo la ventaja que llegó hasta los 17 tantos, 62 a 45, con sensación de partido liquidado en el Estadio Pierre Mauroy, de Villeneuve-d'Ascq, Lille, Francia.

En el cuarto final no hubo sorpresas, y un parcial de 10 a 0, sentenció las acciones en favor de las asiáticas que se fueron hasta 23 puntos arriba, para terminar ganando por un contundente 80 a 58 y esperar por un eventual tercer puesto que las clasifique. En tanto las boricuas no repitieron el juego de partidos anteriores, y al igual que en Tokio 2020, se retiran con 3 derrotas en otras tantas presentaciones.

En China, la destacada fue Li Meng con 16 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias, y en Puerto Rico la jugadora de 26 años, Arella Guirantes, anotó 20 tantos.

PIM-PAM-PUM🔥

🏅 MVP 🏅

La nacida en Madrid de 27 años, María Conde, mostró sus condiciones en sólo 18 minutos en cancha, con 15 puntos y un 100% de efectividad en dobles. En defensa exhibió alta intensidad de marca, limitando a las rivales y liderando en robos a España. Fue la destacada y en ella confían para lograr el objetivo de una medalla olímpica.

🤔 LA SORPRESA 🤔

A pesar de quedar eliminadas, las jugadoras de Puerto Rico dejaron una buena imagen en Paris 2024. Los portales de apuestas llegaron a pronosticar 14 a 1 en el partido contra las serbias, donde cayeron por sólo 3 puntos, y 17 a 1 contra las españolas, perdiendo en el final 63 a 62. En el juego de hoy y ya sin posibilidades de avanzar, se vieron superadas por el juego colectivo de las asiáticas, que las derrotaron por amplio margen.

 

😔LA DECEPCIÓN 😔

La afición deportiva internacional quedó sin posibilidades de ver a la promocionada jugadora china Zhang Ziyu, de 2.20 mts de altura, sensación en la última Copa Asiática U 18. El motivo es que las menores de 18 años no podían integrar los equipos, y ella recién los cumplirá en mayo de 2025. Por otro lado, será elegible para el draft de la WNBA en 2027, donde podrá convertirse en la jugadora más alta de la historia de esa Liga.

✋🏼 EL QUINTETO ✋🏼

Maite Cazorla (España), Li Meng (China), María Conde (España), Yvonne Anderson (Serbia), Han Xu (China).

📼 BONUS TRACK 📼

Zhang Fei, la entrenadora de China nacida en 1960, asistente desde 2009 y entrenadora desde 2022, fue medallista con su selección en el rol de  jugadora y también de directora técnica, cuando en el último Mundial llevó a las asiáticas a la final ante Estados Unidos donde perdió 83 a 61, coronándose vicecampeonas del evento.

.