Se terminó la fase de grupos en el grupo C y no dejó sorpresas. Estados Unidos confirmó su favoritismo aplastando a Puerto Rico y Serbia, que sufrió hasta el final, venció a Sudán del Sur.
Estados Unidos 104 - Puerto Rico 81
El comienzo del juego no fue bueno para ninguno ya que a ambos les costaba y mucho anotar, pero era Puerto Rico quien mejor atacaba el aro y tomaba una primera ventaja de 12-4 a falta de 7:32. Pero cuando los nenes tienen ganas de jugar son diferenciales, un veloz parcial de 9-0 a favor de Estados Unidos le dieron el liderazgo del score, 13-12, a falta de 5:35. El basketball es un juego de rachas y volvió a quedar confirmado, ya que los boricuas reaccionaron con buenas defensas sobre las caídas al aro de los estadounidenses, y pasándose muy bien la pelota adelante, lograron retomar la ventaja de 25-17 a falta de 2:12, haciendo que Steve Kerr deba pedir minuto de tiempo. A la vuelta de este el trámite no cambió, ya que si bien el nuevo “Dream Team” se arrimó, los caribeños cerraron mejor el final del cuarto para irse 29-25 arriba al descanso corto.
El segundo comenzó con un claro dominio estadounidense, el ingreso de Anthony Davis, Kevin Durant y Bam Adebayo le dio mucho más peso en el bajo, por lo que rápidamente lograron retomar la ventaja con un parcial de 6-0, para ponerse 31-29 arriba con 8:36 por jugar. Con el correr de los minutos el juego se fue haciendo más intenso, con amos equipos anotando constantemente y alternando el liderazgo del marcador, siendo los puertorriqueños quienes más finos estaban, ganando 36-35 a falta de 6:03. Este toma y dame duró poco más, ya que el reingreso del Rey, Curry y Edwards le dio otro ritmo al juego de los norteños, que lograron volver a pasar al frente pero por 10 unidades, 53-43 ganaban los de Kerr con 2:10 por jugar. Los minutos finales fueron totalmente dominados por los NBA, que jugando a lo que querían se fueron 64-45 arriba al descanso largo, dejando el parcial del cuarto en un impresionante 39-16.
El tercero también tuvo un comienzo entreverado, con pocas anotaciones y varias perdidas en ambos costados, por lo que a falta de 6:47 solamente habían encestado una canasta cada uno, por lo que el score era de 66-47 a favor del Dream Team. De a poco Estados Unidos se iba despegando, ya que Joel Embiid colocaba 5 unidades seguidas para que ahora el score fuera de 71-47 a favor de los de Kerr con 4:59 por jugar. Anthony Edwards era otro que estaba encendido, ya que al regresar al parqué encestó dos bombazos Pat ir la diferencia fuera de 29, llevando el marcador a 85-56 con 54 segundos en el reloj. Finalmente una bandeja del propio Ant decretó el 87-56 final del tercero.
El último período tuvo un mejor comienzo de los boricuas, que con Alvarado y Ortíz a la cabeza, lograban arrimar a los suyos a 26, perdiendo 91-65 a falta de 7:01. El transcurrir del juego fue monótono, ni Estados Unidos quería liquidarlo ni Puerto Rico hacía mucha fuerza para igualarlo, por lo que la diferencia se mantenía igual con 4:51 por jugar, 98-72 ganaban los de Kerr. Los minutos finales le sirvieron a los boricuas para maquillar un poco el resultado, por lo que finalmente fue victoria estadounidense 104-81 para de esta forma cerrar invictos la fase de grupos.
De esta forma, Puerto Rico se despide de los Juegos Olímpicos sin haber podido ganar ni un solo juego. Mientras que Estados Unidos enfrentará a Brasil en los cuartos de final de la competencia.
En el ganador, el más destacado fue sin dudas Anthony Edwards con un juegazo. El escolta de los Minnesota Timberwolves finalizó el partido con 26 unidades, tirando para un 73.3% de acierto, además de 3 rebotes y 3 asistencias.
Por el lado del perdedor, quien más se destacó fue José Alvarado, escolta de New Orland Pelicans. GTA finalizó con 18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.
Serbia 96 - Sudán del Sur 85
El juego fue bastante igualado desde un principio, ambos equipos apostaban a los ataques al aro de sus internos, pero quienes mejor lo arrancaron fueron los serbios, que con Nikola Jokic a la cabeza, lograban ponerse 14-10 arriba a falta de 5:19. Sudán del Sur comenzó a pasarse mejor la bola en ataque y con más paciencia, encontrando así dos tiros solos para ponerse 16-15 arriba gracias a triples de Omot y Kuol, a falta de 3:08. El trámite continuó siendo bastante parejo alternándose constantemente el liderazgo del score, pero eran los europeos, que ganaban 20-16 con 1:30 por jugar. La paridad se mantuvo hasta el final del primer cuarto, con ventaja para los serbios de 23-22 gracias a un lindo doble de Micic.
El comienzo del segundo siguió muy parejo pero con un mejor comienzo de Serbia, que apostaba de gran forma al tiro de 3 puntos para estirar su ventaja a 30-25 con 8:01 por jugar. De a poco los europeos iban despegándose gracias a varias otro par de bombas, llegando a ponerse 36-25, pero tras el minuto solicitado por su DT, Sudán del Sur aceleró y con un parcial de 8-0, logró ponerse solo a una bola, perdiendo 36-33 con 5:15 en el reloj, siendo ahora Svetislav Pesic quien pida el tiempo muerto. Esto no sirvió de mucho, ya que si bien Serbia volvió con un bombazo, Sudán del Sur logró igualar las acciones en 39 a falta de 3:15, con Carlik Jones haciendo un partidazo. Serbia se reconectó con su mejor juego, los triples, para volver a ponerse al frente en el marcador, ya que gracias a los tiros desde los 6.75 pudo ponerse 47-42 arriba a falta de 51 segundos. Finalmente el primer tiempo del partido se cerró en ventaja europea de 47-44 gracias a una hermosa bandeja de Carlik Jones para los africanos.
El tercero lo comenzó mejor Serbia atacando bien al cesto, logrando tomar una ventaja rápida de 7, ganando 51-44 a falta de 8:01. Los europeos lograron tomar hasta 8 de ventaja poniéndose 59-51, pero los africanos no bajaron los brazos y reaccionaron gracias a varios puntos de segunda oportunidad, logrando colocarse a solamente 1, 59-58, a falta de 5:03. El juego era monótono pero atractivo, ya que cada vez que los de Pesic tomaban diferencia de 7, 65-58, los de Royal Ivey contestaban enseguida, para ponerse 65-63 por detrás con 3:01 por jugar. Los Balcanes aprovecharon las ventajas ofensivas que daban los africanos para abrir máxima de 9 con 53 segundos en el reloj, ganando 72-63. En el final otra vez aceleraron los de Ivey, con una bandeja sobre la chicharra de Jones que decretaba el 72-67 final a favor de Serbia, en lo que prometía un último cuarto para alquilar balcones.
Omot abría el último y Sudán del Sur se ponía a 3, que sumado a un tremendo alley-oop finalizado por Wenyen Gabriel, hacía que los africanos se pongan 72-71 con 9:10 por jugar. Pero Bogdanovic no estaba dispuesto a dejar que el partido se vaya, ya que con 6 unidades de corrido ponían a Serbia 78-71 arriba a falta de 7:20. Los de Pesic de a poco iban cerrando el juego, aprovechando que los de Ivey estaban jugando a contrarreloj, lograban seguir estirando la ventaja hasta llegar a tomar 13, ganando 87-74 con 4:08 por jugar. Serbia había logrado tomar hasta 17 de renta y parecía que el partido se cerraba, pero dos bombas al hilo de Sudán del Sur le ponían incertidumbre al final del juego, ya que a falta de 1:50 el score era de 91-80 a favor de los europeos. Finalmente y a pesar de que Sudán del Sur esbozó una reacción, fue victoria de Serbia en cifras de 96-85.
De esta forma, Serbia termina clasificando como mejor segundo del torneo, por lo que el 6 de agosto enfrentará a Australia por los cuartos de final.
En los europeos el mejor sin dudas fue Bogdan Bogdanovic con 30 puntos y 8 asistencias, sumado a Nikola Jokic quien finalizó con 22 puntos y 13 rebotes.
En los africanos, partidazo de Carlik Jones, jugando los 40 minutos y aportando un doble-doble de 17 puntos y 10 asistencias. El otro que sobresalió fue Marial Shayok con 17 puntos y 3 rebotes.
PIM-PAM-PUM🔥
🏅 MVP 🏅
Partidazo de Bogdan Bogdanovic en Serbia para asegurar la clasificación como mejor segundo de la competencia. El escolta/alero de los Atlanta Hawks jugó un partidazo frente a Sudán del Sur con 30 unidades (6/9) en triples, además de 8 asistencias. Jugadorazo.
🤔 LA SORPRESA 🤔
Que grata sorpresa la de Sudán del Sur. Si bien ya habían demostrado de lo que eran capaces en el amistoso frente a Estados Unidos, llegaban a estos juegos olímpicos como unos desconocidos y a jugar en un grupo complicadísimo contra los propios americanos y Serbia, equipo subcampeón del mundo. Y si bien no lograron clasificarse como uno de los mejores terceros, le jugaron de igual a igual a todos sus rivales dejando una muy buena imagen, ganándole a Puerto Rico y asustando hasta el final a Serbia. Además, se ganaron el corazón del público con su historia.
😔LA DECEPCIÓN 😔
Puerto Rico llegaba a estos Juegos Olímpicos sabiéndose inferior a Estados Unidos y Serbia y en un nivel parejo con Sudán del Sur. Lo cierto es que nunca demostraron toda su capacidad de juego y se fueron por la puerta de atrás. Los dirigidos por Nelson Colón perdieron los tres partidos que disputaron y solamente lograron ser relativamente competitivos frente a los africanos. Finalmente los boricuas se despiden de la competición con una diferencia de -73.
✋🏼 EL QUINTETO ✋🏼
Carlik Jones (Sudán del Sur), Anthony Edwards (Estados Unidos), Bogdan Bogdanovic (Serbia), Joel Embiid (Estados Unidos) y Nikola Jokic (Serbia).
📼 BONUS TRACK 📼
El dominio estadounidense en los Juegos Olímpicos se agranda cada día más. Ya llegaban a esta edición en París con un increíble récord de 143-6, pero ahora le sumaron estas 3 contundentes victorias sobre Serbia, Sudán del Sur y Puerto Rico para llegar a 146-6. Es decir, Estados Unidos en Juegos Olímpicos pierde un partido cada 24 encuentros, osea, pierde una vez cada 4 ediciones, o una vez cada 16 AÑOS. Dominio absoluto.

.