Lagomar venció a Hebraica y Macabi y se preparó de la mejor manera para los partidos que se le vienen ante 25 de Agosto y Juventud de Las Piedras.
A Lagomar le costó unos primeros minutos imprecisos adueñarse del trámite ante Hebraica, pero una vez que logró plantar una defensa sólida, a las macabeas les costó muchísimo enconttar huecos por donde atacar, cosa que las visotantes aprovecharon para sacar rédito de contragolpe, lo que les permitió llevarse el primer chico por 26 a 8.
El segundo cuarto mostró una mejor cara ofensiva de las macabeas, basada en la intensidad defensiva, mucho movimiento del balón en ataque y en capitalizar los errores contrarios para alejar el peligro de su propio aro. Sin embargo, no todas las oportunidades macabeas se capitalizaron y el descuento fue paulatino, pero cumpliendo con la consigna de no dejar anotar a Lagomar. Fue desde más allá de los 6.75 que las costeras encontraron soluciones en forma de triples a falta de tres minutos para finalizar la primera mitad, lo que les permitió irse al descanso largo ganando por 39 a 22.
El inicio del segundo tiempo volvió a mostrar a un Lagomar más fuerte. Aprovechando los rebotes defensivos para lanzar en velocidad a sus perimetrales, se volvieron un problema de difícil respuesta para las dueñas de casa. Tal fue la superioridad de Lagomar que se fue al último descanso ganando por 62 a 31. El último cuarto no cambió lo que ya era un partido sentenciado y confirmó el triunfo de Lagomar por 78 a 50
LO DESTACADO
El segundo cuarto de Hebraica fue para encuadrar. No solo lo ganó por 14 a 13, sino que su funcionamiento defensivo fue sobresaliente durante los primeros siete minutos. Tanto así que durante ese periodo, Lagomar solo pudo sumar un punto producto de un lanzamiento libre. Dicho de otra forma, Lagomar estuvo siete minutos sin poder anotar tiros de campo.


UNO x UNO

Viera (5): Buena conducción de su equipo. Fernández (7): La goleadora de su equipo, supo encontrar huecos por donde hacer daño. Machuca (6): Buena labor en el rubro defensivo. Nogueira (6): Bien en defensa, pero la cantidad de pérdidas le jugó en contra. Rijo (6): Supo imponerse por momentos abajo del aro. Isbarbo (5): Correcta actuación, pero sin destacar. Cáceres (5): Le tocó entrar en momentos complicados del partido. Carrica (5): No pudo encontrarse en la cancha. Godoy (5): Poca injerencia en el partido. Echevarria (-): Pocos minutos en cancha. Da Roza (6): Movió bien el banco y fue enfático en el balance defensivo.

Menendez (6): Buena conducción del equipo repartiendo juego. Marcial (8): Importante llegando bajo el aro en carrera y ganado muchos rebotes ofensivos. Cardone (5): Le costó por momentos imponerse en el partido. Laborde (7): Buena actuación tanto en ataque como en defensa. Quevedo (6): Se impuso en el poste bajo y supo lanzar a sus compañeras en velocidad. Panizza (5): Buena actuación en general, sin destacar demasiado. Panetta (6): No anotó tantos puntos, pero sí generó mucho juego desde los rebotes y las asistencias. Schiaffarino (6): Buena actuación en general. Viera (6): una de las sextas jugadoras más regulares del plantel. Labarga (5): Jugó todos sus minutos con el partido sentenciado, pero lo hizo de buena manera. Laurino (5): Partido aceptable. Fernández (5): No destacó, pero tampoco se equivocó. Castrillon (7): Aprovechó un partido que se liquidó temprano para dar minutos a sus jugadoras.
VAR
Pablo Premazzi y Agustín Nalerio (7): Llevaron el partido sin problemas, no hubo jugadas polémicas que los complicaran.
LO DISTINTO
Magdalena Machuca casi nunca sale de la cancha. Jugó 35 minutos en este partido, pero esto es poco comparado con su promedio de 38 minutos con 22 segundos por partido. Se trata de la jugadora con el promedio más alto de minutos en toda la Liga Femenina.
Foto: Archivo BT
