Aguada se llevó un punto más que trabajado en su visita a Urunday Universitario y sigue en la parte alta de la Serie 1.

El duelo en el gimnasio Contador Osvaldo Dohir comenzó siendo de ida y vuelta. El aguatero apostó por el juego interno de Melissa Techera, al tiempo que las estudiosas movían la pelota de lado a lado en ofensiva, encontrando el gol en las penetraciones de Abril Ramírez. El juego entró en un pasaje de bajo goleo, en donde si bien ambas tuvieron buenas intenciones de cara al cesto, las culminaciones no eran del todo exitosas. Las contras del local encabezadas por Piriz y en contrapartida el buen movimiento de Aguada que terminaban con dobles de Dolinsky hicieron que el marcador se moviera. Urunday estaba activo a la hora de robar en primera línea, y además tuvo un triple en manos de Camila Postiglioni y un doble de Mieres para que el local se fuese ganando al primer descanso por 16-10. 

El segundo chico fue bueno para las de Vico Pereyra, que con el ingreso de Tovagliari no solo logró dañar desde el perímetro, sino que también encontró espacios para Camila Rossi en el poste. Postiglioni siguió tomando la pista en el goleo del estudioso gracias a buenas conducciones que hacía de cancha a cancha. El rojiverde siguió teniendo problemas para frenar las rápidas contras de su rival, ya que los retrocesos y las marcas en el 1x1 no estaban siendo efectivas. Yendo de atrás hacia adelante, el equipo de la calle San Martín mejoró con la conexión Dolinsky-Tovagliari. Daniela con un par de bombas volvía a poner a la visita en partido y Natasha no solo asistía, sino que también con algún doble suelto le permitía a Aguada tomar el liderato. Las dirigidas por González mejoraron en el cierre, volviendo a correr la cancha y de la mano de Piriz, cerró arriba la primera parte 31-27. 

El complemento tuvo a las visitantes lastimando con Dolinsky desde los 6.75 con algunas bombas. Las dueñas de casa continuaron robando en primera línea para que Piriz y Postiglioni continuaran al frente en el tanteador. El equipo de la Avenida Joaquín Suárez delimitó su cerco reboteador y no le permitió a su rival tomar segundos tiros, además de la fuerte marca para evitar que su rival crezca. Los libres de Acevedo y Herrera, dos triples de Gayoso fueron la única forma de que el aguatero pasara ese mal momento y pasara otra vez enfrente en el tanteador. El local no estuvo tan fino desde los tiros de media y larga distancia, sintiendo esa baja en el goleo. Sin embargo, un triple de Rivero y los libres de Postiglioni sobre el cierre fueron un impulso para Urunday Universitario. Finalmente Aguada se fue arriba 51-43 de cara al último cuarto. 

Los diez minutos finales siguieron mostrando muy firme a las aguateras, con Ugolini anotando y encontrando a Herrera en el bajo para que sacara diferencias. Urunday lo intentó y con Gabriela Piriz como referencia desde los 6.75, las del Prado seguían aferradas a la remontada. Aguada seguía fluyendo en ataque buenos movimientos colectivos que terminaban con triples de Dolinsky, aunque estos también fueron contestados por Postiglioni desde la línea de tres puntos. El tiempo fue el mejor aliado de Aguada, que con el pasar de los minutos, fue sellando lentamente la victoria y cerró el juego en cifras de 71-52.

LO DESTACADO

Cuando las cosas no salían, ella fue una de las que más la pedía y lo siguió intentando hasta que Aguada terminó dando vuelta el juego y llevándose un muy buen punto. Natasha Dolinsky, señoras y señores. Terminó el juego con 19 puntos, siendo la goleadora del encuentro. Además, bajó 6 rebotes, repartió 3 asistencias y tuvo 2 robos. Partido más que completo para la ex Hebraica y Macabi. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Piriz (7): Manejó los hilos de Urunday. Si no anotaba, asistía y viceversa. Rivero (6): Brindó buenas soluciones desde el perímetro cuando el equipo tenía dificultades para anotar en el bajo. Ramírez (6): De más a menos en ataque. No estuvo tan suelta para tirar. En ataque siempre estuvo ágil para robar y sacar rápido las contras. Mieres (6): Bancó el goleo en momentos claves, aunque después no pudo sostenerlo en el trámite. Mott (5): No pudo gravitar en el bajo. Postiglioni (8): Entró con la mano más que encendida. Fue la referencia en ataque y comandó a las suyas en gran parte del juego. Onetto  (4): No logró desentonó en el sistema de juego. Pascual, Gianini (-): Pocos minutos en cancha. González (5): Arrancó con su equipo muy arriba e incomodó mucho a su rival. Luego no pudo adaptarse al cambio que le planteó Aguada y ahí ya la distancia fue insalvable.

_______________________

Acevedo (5): No estuvo tan cómoda como en juegos anteriores, pero se acopló bien a la idea que planteó su entrenadora. Dolinsky (8): Destacada. Gayoso (7): Venía teniendo un flojo partido hasta que con un par de bombas solucionó el asunto. Resiliencia en estado puro. Techera (7): Bancó muchísimo en la pintura e hizo un esfuerzo enorme en defensa. Herrera (7): Se repuso ante un mal arranque cargado de faltas con un último cuarto donde puso los tantos que más pesaban. Ugolini (6): Dio una muy buena mano en defensa cuando el aguatero estaba flojo. En ataque también aportó un poco. Tovagliari (7): En un momento complejo, entró y fue clave con sus triples desde la esquina. Además, logró reconectar el circuito de juego e incluso romper la defensa con pases milimétricos. Rossi (6): Entró bien en la dinámica del equipo. Gomensoro (5): Buenos minutos en la rotación. Nuñez, Ciambelli (-): Pocos minutos en cancha. Pereyra (7): No tuvo una parada fácil, ya que el estudioso agarró a su equipo desbalanceado. Un par de retoques y ajustes en la marca le permitieron llevarse un punto que parecía ponerse difícil.

VAR

Washington Chamorro y Valentina Benítez (5): No incidieron de forma directa en el resultado, aunque en algunas decisiones tomaron criterios dispares.

_______________________

LO DISTINTO

Es clásico del invierno ver que en el banco de suplentes se cubren con mantas para hacerle frente al frío. Lo curioso es que esta tarde/noche no estuvo tan fresco en el Prado, a tal punto que en el banco de Aguada no hizo falta la frazada (cosa que en el banco de Urunday si tenían). O del lado aguatero estaba un poco más cálido o se bancaron el frío.