En un partido que se definió al final, San Telmo Rápido Sport cortó una racha de seis derrotas en DTA al vencer a Auriblanco de visitante.

Un duelo de equipos que transitan la parte baja de la Tabla, y llegaban a este cotejo en busca de la recuperación. El local que tiene hace un par de semanas la incorporación del interno argentino Ramiro Trebucq, mientras que los de la calle Cardal estrenaron en cancha a Juan Diego Cabillón, en lugar de Diego Djellatian, de escaso aporte.

Diferentes estrategias en ofensiva marcaron este partido desde el salto inicial. El Papal salió a defender con una zona establecida 2-3, que presentó problemas de funcionamiento, sorprendida ante la estrategia del Santo de otorgar prioridad como recurso de lanzamiento al triple. Dos de los cuales fueron encestados antes de los dos minutos de juego, y 4 de 15 en el parcial, ante un perímetro integrado por Facundo Yaquinta y Andrés Piñeyro que llegaba tarde en el movimiento lateral a contestar los tiros, incluso sin cometer infracciones hasta faltando 15 segundos. Esto fue aprovechado por los de azul celeste, sacando una máxima diferencia de 20 a 13 al finalizar el cuarto.

Las sustituciones de jugadores al inicio del segundo parcial favorecieron al local. El descanso otorgado a Agustin Viotti desordenó el armado de las ofensivas, y se le dificultó la selección de tiro, bajando los porcentajes. A consecuencia se dio una racha auriblanca de 10 a 0, tomando un primer liderazgo en el marcador. Rápido minuto de tiempo pedido por Javier Masner, que encontró con buenos momentos de Ignacio Núñez junto al mismo Viotti, una respuesta rápida a esa falta de gol, en una estrategia de ataque con un diseño simple: si no había contragolpe, si se cerraba la zona, había que encontrar al mejor posicionado para el tiro de tres. De este modo, y cuando conseguía encestar, contrarrestaba a la dupla Piñeyro – Héctor Silva, quienes eran goleadores de su equipo. Final del primer tiempo con empate a 31, y la definición abierta para el segundo tiempo.

El complemento continuó con la misma paridad. El entrenador Mauricio Biderman buscó una alineación más alta ubicando en cancha a Trebucq, Federico Miller y Hector Silva, tratando de compensar la diferencia en contra en la toma de rebotes hasta el momento. Y le dio resultado, ya que su rival se cargó de faltas, debiendo sustituir a Javier Crócano, quien pese a sus limitaciones ofensivas dominaba bajo la tabla, liderando los rebotes con 13, 10 de ellos en defensa. Con mayores anotaciones en ambos equipos, este parcial finalizó para Auriblanco por 56 a 53, dejando abierta la expectativa del ganador, en los pocos parciales que desafiaron la gélida noche en el gimnasio Roberto Vazquez.

San Telmo Rápido Sport no estaba dispuesto a cambiar su planteamiento ofensivo, iba a ganarlo o perderlo con el tiro a distancia. Llegó a lanzar 47 triples de los que convirtió 13. En tanto que el Auri pagó el precio a sus propias limitaciones, con excesivas pérdidas de manejo y actuaciones individuales que salvo Silva estuvieron en un bajo nivel, incluyendo a Piñeyro que en la parte final no apareció, acotando las posibilidades de su conjunto. Un triunfo Santo muy festejado por la victoria final de 76 a 70, confiados de que sus próximos rivales, Danubio y Ateneo, también vienen mal, y le permitan sumar puntos de cara a un mejor rendimiento en la segunda rueda del Torneo.

LO DESTACADO

Iñaki Erroizarena: Muy buen partido del alero que el año pasado defendiera a su rival de hoy. Activo para buscar posición y mostrarse como opción de tiro, consiguiendo 6 triples en la noche sobre 15 intentos, consolidando la ventaja hasta el final.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Daluz (6): Líder en rebotes de su equipo y buena mano de tres puntos. Yaquinta (4): Mal partido, excesivas pérdidas e impreciso en el tiro. Piñeyro (6): Protagonista en la primera parte, luego le ajustaron la marca y perdió incidencia. Silva (7): El goleador de su equipo, si Auriblanco se mantuvo en partido fue por su labor. Miller (5): Destacado en el rol defensivo, pero pocos tantos anotados. Trebucq (6): Buen pasaje en el tercer cuarto, aunque su equipo necesita más de él para triunfar. Diaz (4): El capitán no fue solución desde el banco. Pino y Cabrera (-): Escasos minutos en cancha. Biderman (5): Con una rotación de 6 a 7 jugadores otorgó ventajas defensivas en la zona que planteó, ante un rival que se hacía predecible con los tiros a distancia.

_______________________

Cuervo (5): No tuvo una buena noche, sin poder acertar con continuidad y fallando en el juego 1 por 1. Nuñez (7): Muy dinámico, aportó 17 puntos y marca efectiva. Erroizarena (7): El mejor de su equipo. Viotti (7): Organizó bien las ofensivas con descargas y puntos importantes. Crócano (6): Con su clásico protagonismo para los rebotes y defendiendo a los grandes rivales. Cabillón (6): Llegó a su debut sin entrenamientos con el plantel, confirmando su presencia sobre el partido. Va a ser un buen aporte para el equipo. Piscaglia (-): Poco tiempo de juego. Masner (7): Equilibró el juego interno pese a contar con menos altura que su rival. Y en ataque se la jugó al tiro exterior, que esta vez fue suficiente para darle el triunfo.

VAR

Valentina Benitez, Lucas Nadruz y Agustin Nalerio (4): No gustó su arbitraje. Si bien en los primeros tres cuartos lo llevaron adecuadamente, al final tuvieron muchos errores de apreciación en perjuicio de ambos equipos, que se malhumoraron con su tarea.

_______________________

LO DISTINTO

Andres Piñeiro es el único jugador del equipo actual del Auriblanco que integró su plantel campeón del año 2016 en DTA, único título en la divisional de los de la calle San Juan, llevándolo por primera vez a disputar el viejo Torneo Metropolitano, hoy LDA. Detrás de la mesa de control de su gimnasio aparece una gigantografía de ese título obtenido, que Piñeiro compartió junto a jugadores como Andrés Jones, Alvaro Taibo, Julio Panelli, Nicolás Gentini, y Bruno Tasende, quien hoy en día integra como fotógrafo nuestra web periodística Basquet Total.