Colón se quedó con un puntazo en alargue frente a Stockolmo en cifras de 67-66 y el equipo de Esteve llega a su tercera victoria al hilo.

La primera anotación del juego llegaba por parte de Diego Soarez para la visita, que inmediatamente estiraba la ventaja con un triple de Mac Mullen. Pero el local reaccionaria rápidamente gracias a buenos rompimientos de Espíndola y se pondría 10-6 arriba con 5:52 aún por jugar. Los de Fernández no se quedaron atrás, y con un buen pasaje de Mac Mullen nuevamente, lograrían retomar la ventaja en el score y ponerse 11-10 arriba con 3:20 en el reloj. Los de Esteve frenaron la reacción del azul del Prado gracias a dos bombazos de Corbisiero, para que ahora el electrónico marque 16 para Colón y 14 para Stockolmo con 1:02 por jugar. El último minuto fue intenso, ninguno de los dos quería irse muy por detrás en el marcador al segundo chico, por lo que una vez que finalizó, el score fue de 17-16 para el local. 

Castellani abría el score del segundo y Stockolmo pasaba por mínima. La reacción de los de Esteve no se hizo esperar, y con una buena aparición de Metzger lograba tomar 5 de ventaja a falta de 6:58, ganando 23-18 y obligando a qué Fernández queme un minuto. Ambos equipos entraron en un bache anotador del que les costó mucho salir, pero a base de empuje la visita logró arrimarse y ponerse a una sola posesión con 4:18 en el reloj. Stockolmo siguió de largo, y a pesar de que Colon se mantuvo un rato por delante, logró dar vuelta el encuentro y ponerse 30-29 arriba con 2:40 por jugar. Aparecieron las bombas en el verde de San Martín, una de Theo y otra de Curbelo, para que el local pase 35-32 arriba con 53"8 por jugar. Pero con la misma moneda pagó el Manzana García y finalmente el score final era de 35 para cada lado. 

Corbisiero seguía con el festival de triples y Theo Metzger se sumaba con 3 puntos pero a la antigua, ya que con un 2+1, hacía que el local se ponga 41-38 arriba con 8:16 en el reloj. La reacción del azul de Prado no se hizo esperar con Castellani como estandarte, ya que el argentino colocaría 4 unidades consecutivas para que ahora la diferencia sea de 45-42 a falta de 5:53. Pero a cada reacción de Stockolmo aparecía un cachetazo de Colón, ya que ahora con Metzger como abanderado, lograba volver a estirar la ventaja hasta las 7 unidades, ganado 52-45 con 2:23 en el reloj. En el final el juego se hizo de ida y vuelta nuevamente pero siempre fue más intenso el equipo local, robando varias bolas en primera línea que le permitían correr la cancha, ya sea para anotar o para sacar libres, por lo que de cara al último, Colón seguía 56-51 por delante. 

Terra abrió el último para que Stockolmo se ponga 3 por detrás. Los primeros minutos del cuarto fueron muy lentos, con ofensivas siempre de 5x5 y muy estacionadas, además de tener poco gol, ya que solamente apareció una bandeja de Bastón en el local para que el score fuera de 58-53 con 6:30 por jugar. Colón retomó el ritmo que tanto fruto le dio a lo largo del juego, ya que otra vez con Metzger a la cabeza, se ponía 62-56 arriba a falta de 4:24. Ambos equipos volvían a fallar mucho, tanto en el tiro como en las decisiones y esto lo sintió el verde, ya que la "S" se le vino arriba y se colocó 62-60 por detrás con 2:05 por jugar. Una obstrucción de Oyenard sobre Coppelotti igualaba el score en 62 y el final fue una locura, parecía que ninguno quería ganarlo ya que erraban todo lo que tiraban, por lo que el alargue fue con 62 para cada lado. 

El suplementario comenzó con un 2+1 de Espíndola para el local, al que le sumaba una voladita para que Colón se ponga 67-62 con 3:49 para definir. Stockolmo consiguió una bandeja de Terra para ponerse a 3, pero parecía que ninguno lo quería ganar, ya que a falta de 1:41 habían errado todo y estaban 67-64. Otra vez Facundo puso otras dos unidades y Stockolmo se puso a uno, pero el final fue igual de loco que el del último cuarto, ningún equipo logró encestar en los 1:30 finales pese a la cantidad de tiros que tomaron, por lo que finalmente el punto se quedó en la Avenida San Martín en cifras de 67-66. 

LO DESTACADO

¡Theooooooo! Partidazo de Metzger para la victoria de Colón. El ex Sporting, que hizo las veces de 5, cerró una noche estupenda con 14 unidades y ¡20! rebotes. Descomunal.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Corbisiero (6): Fue clave en el primer tiempo poniendo casi todos sus puntos, luego se desinfló. Curbelo (5): Demasiado enfocado en los jueces, no pudo hacer su juego. Espíndola (7): Fue intermitente en el correr del juego, pero lo ganó él con sus 5 puntos en el alargue. Oyenard (6): Buen partido de Manuel, atacando de buena forma al aro. El fallar los libres del cierre le baja un punto. Metzger (9): Destacado, me dicen que sigue bajando rebotes. Rusch (4): Jugó mucho pero le costó en su vuelta, no pudo aportar. Bastón (5): Clave con sus únicos dos puntos en el cierre. Rodríguez (-): Apenas en cancha. Esteve (7): Si bien no fue el mejor partido de sus dirigidos, sacó adelante un punto importantísimo en lo anímico. 

_______________________

Terra (6): No fue su noche en el tiro, fallando demasiado, pero fue el encargado de ilusionar a su parcialidad. García (8): Gran noche del Manzana, siendo el mejor de su equipo. Mac Mullen (6): Comenzó muy bien, inentendible que haya tenido tan pocos minutos. Castellani (5): Tomó muchos tiros sin éxito y su equipo lo sintió. Soarez (4): Perdió toda la noche con Metzger. Copelotti (6): Buen ingreso del pibe, viene teniendo un gran campeonato. Botta (5): No pudo aportar demasiado, pero no desentonó. Gadnich (5): No tuvo su noche, debe aportarle más al equipo para que las salidas de Terra no se sientan tanto. Fernández (5): Raro partido de sus dirigidos, con demasiados altibajos, no supo cerrarlo. 

VAR

Alejandra Godoy, Álvaro Labiuza y Sebastián Díaz (6): Buena labor de la terna, pese a algún error puntual. 

 

_______________________

LO DISTINTO

Colón volvió a su casa en la Avenida San Martín tras la sanción sufrida la temporada pasada. Los Borrachos del Colón con banderas y bombos le pusieron color a la noche.