Habiendo estado arriba en el marcador durante los 40 minutos, Lagomar se impuso a Tabaré en condición de visitante por 85 a 70.

Con un buen marco de público el gimnasio de la calle Brito del Pino fue testigo de un partido en el cual la vista de la mano del africano Víctor Andrade lograba abrir rápidamente la primera diferencia gracias a sus penetraciones y tiros de media distancia. Lagomar apostaba a ofensivas con una elevada circulación de pelota, donde los cinco jugadores tenían contacto con el balón y en constante movimiento. La cara opuesta era Tabaré, que en esos primeros minutos dependía exclusivamente del foráneo Tirrell Brown y su 1x1. Con el trámite abierto y favorable a la visita, Lagomar rápidamente logró abrir la máxima renta de 11 puntos obligando a Scarabino a pedir minuto y comenzar con la rotación. Los cambios surtieron efecto aportando mayor intensidad y con la colaboración de Robinson al trabajo que seguía realizando Brown, el indio pudo poner un parcial de 7 a 0 para achicar. Moglia y Haller lastimaban desde los 6,75 y de esta manera se cerraba un primer cuarto goleado en cifras de 28 a 23 favorable a Lagomar.

El segundo cuarto continuó con la misma tónica que el primero en cuanto al goleo. Los ataques superaban a las defensas y por momentos ambos equipos apostaron por posesiones cortas. El gris del Parque Batlle hacía su esfuerzo, pero no lograba terminar de imponer las condiciones para ponerse definitivamente en juego. La virtud de Lagomar en este periodo estuvo en responder oportunamente cada embiste del local, con triples y corridas importantes. La tercera falta de Andrade lo relegaba al banco, pero el ingreso de Modernell disimulaba esta ausencia y permitió plantear un juego con más amenazas en el tiro exterior. Con Cardozo de un lado y Aristimuño del otro intercambiando goles, se cerró el primer tiempo con ventaja visitante en cifras de 52 a 47.

Para el segundo tiempo parecía otro partido. El ritmo vertiginoso que nos regalaron en el inicio, en el complemento fue sustituido por ataques estancados y erráticos. Lagomar alejaba a Brown del aro e impedía que tomara contacto con el balón lo que ofuscaba al norteamericano. Sin embargo, los de La Costa también perdieron su buen fluir ofensivo lo cual tornó el juego aún más parejo. Tabaré encontró soluciones de la mano de Santiago Pernas que logró secuenciar anotaciones para que ese tercer cuarto terminara a una pelota de diferencia. El resultado seguía siendo favorable a la visita 65 a 62.

Fue recién en los últimos diez minutos donde Lagomar pudo imponer las condiciones y borrar a Tabaré de la cancha. Con una sólida defensa y goles en varias manos pudo colocar un parcial de 12 a 3 en los primeros minutos del cuarto que comenzaron a sentenciar el juego. El indio sin soluciones en ataque abusaba del tiro exterior, pero generalmente eran tiros contestados y contra el filo de los 24. Nuevamente Moglia tomaba un rol protagónico y la renta alcanzaba los dos dígitos. Con más empuje que juego el local realizó un intento de reacción final, pero un triple del Panchi Barrera fue la daga del partido. La victoria de Lagomar se concretó en cifras de 85 a 70.

LO DESTACADO

Santiago Moglia jugó un muy buen encuentro, sobre todo en el inicio y en el cierre del mismo. Finalizó con 21 puntos habiendo tirado tan solo para 31. Puso 4/7 en triples y capturó 4 rebotes.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Ríos (3): Ingresó como titular, pero sin incidir y sin acumular demasiados minutos. Robinson (5): En su afán de imponer un juego dinámico, muchas veces cometido errores por apresuraciones. De todas formas, es una de las principales armas ofensivas de su equipo. Souza (3): No fue su noche. Cardozo (5): Con más amor propio y empuje que claridad se debatió todo el partido. Brown (8): Un gran primer tiempo, pero para el segundo sintió el ajuste en defensa del rival y no pudo gravitar de igual manera. Pernas (5): Sostuvo al equipo en el tercer cuarto, pero por momentos careció de lectura de partido. Borrallo (5): En lo suyo cumplió. Viera (6): Buenos aportes en ambos costados. Scarabino (5): Hoy los principales problemas de su equipo se vieron en defensa. Allí se propusieron distintas alternativas, pero con escaso éxito. 

 

_______________________

Barrera (5): No se destacó. Leyó que el partido pasaba por otras manos. Aristimuño (6): Sacrificado en defensa con corridas pudo aportar su dosis de puntos Moglia (9): Gran actuación del alero, quien culminó el juego con unos porcentajes muy elevados. Haller (6): Estuvo un poco más errático que lo habitual, pero de todas formas es pieza fundamental en los momentos altos del equipo. Andrade (6): Con intermitencias en el juego. Mostró buenos fundamentos y dificultades de concentración y foco. Tiene para crecer. Modernell (8): Revulsivo viniendo desde el banco, entendió y transmitió en todo momento como era el partido que se debía jugar. Larrea (6): Tuvo buenos minutos que pudieron ser más. Viatri (4): Partido sin destaque. Castro (5): Ingresó con buena intensidad defensiva. Añon (4): Sus minutos sirvieron para dar descanso a los titulares. Las que le quedaron las tiró con confianza, pero sin suerte. Muro (6): Su equipo controló el partido en todo momento. Cuando el balón circula por momentos se ven ofensivas vistosas. En el segundo tiempo se notó que aumentó el foco en la defensa.

 

VAR

Mauricio Correa, Gonzalo Paz y Erik Cedrés (6): Conviviendo con protestas continuas pudieron mantener criterios durante todo el partido, dando prioridad al ritmo y la dinámica.

 

_______________________

LO DISTINTO

La pasión por el deporte se transmite de generación en generación, de eso no hay duda. En la noche de hoy un joven hincha de Tabaré decidió alentar a su equipo luciendo la camiseta de lo que seguramente sea su otra pasión y concurrió al gimnasio de la calle Brito del Pino con la de Rampla Juniors.