Rocío Bereilh vive y respira como leona, la argentina fue una vez más figura en el equipo que sigue soñando con llegar a Serie 1, luego del partido habló con Básquet Total.
Las leonas derrotaron a Tabaré, no sin pasar zozobras en los primeros 20 minutos de juego: “Teníamos claro que iba a ser un partido parejo que debíamos trabajar cuarto a cuarto. Por suerte lo pudimos llevar, hacernos fuertes en casa es muy importante, sobre todo en esta última parte qué sabemos se nos vienen partidos muy igualados”.
25 de Agosto depende de si mismo para llegar a Serie1, si gana los tres partidos se mete, de lo contrario deberá esperar combinaciones: “Era importante este punto, veníamos de tres derrotas, por más que son equipos de otra categoría (Defensor, Malvín y Aguada) pero aún así apuntamos a competir, creo que se logró y aprendimos. Acá se ve el resultado con un rival directo 20 puntos arriba es un levante anímico muy grande”.
El equipo de Villa Dolores ha hecho una reestructura con la salida de algunas jugadoras importantes caso de Sabrina Molina o Rossana Dagnino y la llegada de otras: “Intentamos suplir de todos lados, no podemos negar lo importante que eran la Pocha (Molina) y Roxy (Dagnino) que en la pintura se hacían enormes pero ahora intentamos sacarlo como equipo. Antes teníamos destacadas individuales y ahora el equipo es el fuerte, haciendo un box out bueno y yendo todas al rebote creo que podemos sacarlo adelante.”
Una argentina que en Villa Dolores es ya otra uruguaya más, además de una referente para el plantel y las más chicas, también lo es para su compatriota Debora Coli que jugó su segundo partido en el equipo logrando un doble doble: “Intento que todas se sientan a gusto como me sentí yo el primer día acá. El club es muy familiar, hay un grupo divino, todas se sienten parte, todas tiran para el mismo lado y eso se nota dentro de la cancha. Ante Defensor, uno de los candidatos, hicimos un gran primer tiempo y no es un mérito menor. Vamos por buen camino.”
Para cerrar habló de lo que se le viene s 25 en una liga con reestructura y caras nuevas, pero con las mismas ganas de ir por todo: “25 está para competir como todos los años. Quizás este año tenemos menos nombres, entre comillas, pero todas las jugadoras tienen muy buenas aptitudes individuales, está en cada una aprender a asumir eso. Vienen de jugar poco y este año es para eso, para que se saquen la mochila del “jugué poco” y sepan que son importantes como cada una en el plantel. Lo importante es competir, después los resultados se dan, pero trabajando, entrenando duro, tirando todas para el mismo lado y siendo una familia como lo es 25 vamos a lograr grandes cosas”.