Liderados por un grandísimo Jayson Granger, Peñarol aplastó a Defensor Sporting y se clasificó para las finales de la Liga Uruguaya.

El duelo en el Antel Arena comenzó siendo favorable al carbonero cargando la pintura con Vargas y rotando muy bien la pelota de lado a lado, terminando con triples de Johnson y Zanotta. El fusionado no tenía un circuito de juego definido y ante la buena defensa del mirasol, no tenía los recursos necesarios para dañar, sea desde el tiro de media o desde los 6.75. Con el minuto de Fernández, sus dirigidos mejoraron a nivel defensivo, con una zona fuerte y además la aparición de Curry tomando buenos tiros para acortar diferencias. Sin embargo, los de Signorelli siguieron insistiendo con buenos rompimientos y descargando con Granger y Zanotta para mantener una buena renta. Defensor no logró seguir con la reacción que había iniciado, ya sea por la buena marca de su rival o por errores propios y eso fue aprovechado por Peñarol, que con Granger estando encendido desde el triple, hizo que el primer cuarto se fuera 30-14. 

En el chico siguiente tuvo al equipo de Punta Carretas con más iniciativa de cara al cesto, con Curry tomando la posta y pese a no estar del todo certero, incidía en el resultado. El mirasol aprovechó los espacios que dejaba su adversario y castigaba desde la esquina con Osimani, y pudo seguir de largo, pero las malas resoluciones lo impedían. Defensor Sporting cargó la pintura o iniciaba rompimientos para sacarle faltas al carbonero, que se encontraba en colectivas promediando el período. Las idas a la línea no fueron de todo fructíferas, pero igualmente le permitió ponerse a diez. Sin embargo, Peñarol pisó el acelerador en ataque al compás de Granger, con Serres abierto en desde la esquina y con Washington cayendo al bajo. De la mano del propio Jayson, el mirasol se floreaba y solo un triple de Massa opacó el gran momento de Peñarol, que se fue ganando al entretiempo 51-34. 

En el complemento Grytsak buscó ser quien llevara la reacción del fusionado con caídas al cesto, pero en las recargas el manya tenía una vía de gol aceitada con Johnson, Granger y Washington que recibían solos en el triple tras las buena rotación de pelota. Massa con una mano caliente desde el perímetro y con puntos corridos en manos de sus perimetrales, los de Zudañez se ponían a menos de 20. De la mano de Terra, los de Gonzalo Fernández seguían acercándose pero el carbonero nuevamente se alejó en el juego con buen juego asociado de Osimani y la gravitación de Vargas y Washington en la pintura. Con mucho más ganas que juego, los triples Massa y Grytsak volvían a ilusionar a los violetas, aunque otra vez la desatenciones y el cansancio pasaron factura, haciendo que las ayuden lleguen tarde y con un hundida monumental de Washington, el mirasol se llevó el tercero 75-57. 

Los diez minutos finales siguieron teniendo al manya siendo determinante con Granger rompiendo líneas y también dañando en triples. Las variantes de Gonzalo Fernández no surtieron efecto, y los tiros del exterior tampoco aparecían, salvo por una bomba del ucraniano. En defensa no se mostró fuerte, ya que los retrocesos eran excesivamente lentos y además, los de Signorelli jugaban a otra velocidad y los cambios desde la banca fueron útiles, con Zanotta también diciendo presente desde el triple. Ya con el duelo resuelto y con una distancia considerable, el DT mirasol optó por rotar el cuadro en los minutos finales y de esta forma cerrar el juego con un cómodo 103-66. De esta forma, el carbonero no sólo remontó la serie, sino que también consiguió el pase a las finales de la Liga Uruguaya por segunda vez en tres ediciones.

LO DESTACADO

Este hombre vino para esta clase de partidos. Cuando Peñarol lo fue a buscar, quería que brillara en este tipo de noches, y así fue. Jayson Granger desparramó magia en el Antel Arena, tal y como lo ha hecho en noches anteriores vistiendo la camiseta de la selección. En 30 minutos, el “11” carbonero puso 16 puntos (2/5 en dobles y 4/9 en triples), 8 rebotes, 11 asistencias y 2 robos para tener una valoración de 27. Una verdadera bestialidad.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zanotta (7): Tiene un GPS en la cabeza conectado a sus manos que hace que todos los pases que da sean gol. Además, en ataque estuvo muy suelto e hizo mucho daño con sus tiros. Granger (8): Destacado. Johnson (7): Otro que estuvo a la orden para todo. Si no lo encontrabas abierto para el triple, se las rebuscaba para dañar con tiros cortos. Serres (7): Un muro en la defensa. Totalmente infranqueable y muy solidario en las coberturas. También fue muy vertical en sus caídas al aro. Vargas (7): De más a menos, pero fue clave para que Peñarol sacara la ventaja en el amanecer del partido con sus posteos. Washington (7): Se acopló bárbaro al juego y manejó varias opciones para lastimar en el ataque. Actuación muy completa. Osimani (6): Hizo mucho con poco tiempo en cancha. Con la muñeca encendida, golpeó en los momentos justos y le brindó tranquilidad al equipo. Xavier (5): No fue su mejor partido, pero no estuvo desentendido del juego. J.Rodríguez, Rosas, Medina, N. Rodríguez (-): Pocos minutos sobre la cancha y con el partido ya resuelto.  Signorelli (8): Trabajo sobresaliente del coach. Doblegó a su rival rápidamente y después de eso nunca se dejó estar, ni con la diferencia mayor a dos dígitos. Mucho trabajo y por sobretodo, mucha gestión en un plantel con bastante calidad. Ahora tendrá que planificar una dura serie ante el aguatero.

_______________________

Terra (3): Muy floja noche del capitán, salvo por algún que otro destelló. Curry (5): Empezó muy arriba, pero luego se fue apagando y además lo supieron controlar bien. Metzger(3): Partido chato. En ofensiva no fue su noche y atrás sufrió mucho. Grytsak (6): Tomó la lanza en varios momentos, incluso en aquellos donde todo parecía perdido. No se cansó de pelearlas todas. Sus lágrimas al salir demuestran el compromiso con el club. Goncalves (2): Totalmente desconocido el brasileño. 0/9 en triples y en defensa no dio garantía alguna. Massa (6): Otro de los que sostuvo al equipo a base de triple. Lástima que nadie más lo acompañó en esos momentos de reacción. Bianchi (5): Su ingreso no fue del todo malo y supo ser protagonista. Igualmente no logró mantener su nivel. Pereyra (4): Lejos de ser su noche. No logró incidir en el desarrollo del trámite. Fernández (5): El juego arrancó cuesta arriba y desde ese momento, el juego quedó casi que sentenciado. Buscó remedios por todas partes, pero no fue la noche. Este juego no opaca la enorme Liga Uruguaya que hizo y que ilusionó a más de un hincha del fusionado.

VAR

Andrés Bartel, Andrés Laulhe y Julio Dutra (7): Llevaron el partido de una gran manera.

_______________________

LO DISTINTO

A horas de que arrancara el juego, había un aro que estaba siendo reparado debido a un desperfecto. Esto llevó a que previo lo que es calentamiento y en donde los jugadores tiran al aro de forma más informal, se dio la situación que tanto jugadores de Peñarol como de Defensor Sporting compartieran el mismo aro para tirar. Así, como cuando los chicos de distintas categorías en formativas lo hacían antes de la prácticas.