Le costó más de lo pensado, pero Defensor Sporting derrotó a Urunday Universitario 63-45 en un partido donde volvieron a jugar juntas en Zudáñez Lucía Schiavo y Josefina Rivera.

Crónica del partido

Primeros instantes de partido con mucho nerviosismo y fallas en ataque de ambos planteles. Urunday muy bien cerrado atrás obligó a Defensor a tirar de tres puntos en los primeros cuatro minutos de juego, logrando Agustina Oyarzabal ser la única en anotar. Las estudiosas buscaron correr la cancha, pero errores en el traslado y pérdidas de balón no forzadas le impedían anotar. Estas mismas pérdidas, le permitieron a las decanas llegar con facilidad a sumar puntos en la pintura con Rivera y Cordara. A pesar de una muy buena salida defensiva de Urunday tras un minuto de tiempo, que llevó a una presión y puntos de corrida de Mia Nilo, el equipo estudioso no logró evitar el buen juego de las decanas que con el extra pase y el juego bajo el aro terminaron abriendo una clara diferencia. Sobre el cierre Abril Ramírez desde el triple y atacando el aro recortó la distancia. Los primeros 10 minutos terminaron 23-13 a favor de Defensor Sporting.

Con Lucía Schiavo parada más allá de los 6,75 comenzó el segundo período. Los cortes al aro de las decanas y la defensa cerrada de las estudiosas le permitió a Lucía quedar parada en más de una ocasión para el tiro claro. Con un par de buenos de Florencia Barbier en la pintura y de cortes para que Rocío Mott quede sola bajo el aro las estudiosas lograron meter presión a las decanas y colocarse a menos de 10 puntos. La actitud del equipo visitante continuó y en varios pasajes incomodó al equipo local que llegó a perder pelotas sin tirar al aro. El partido al descanso largo se fue con las decanas arriba 36 a 24, pero con mejor sabor de boca para las estudiosas.

En el tercer cuarto Defensor salió con otra cara, viendo que tenía enfrente un equipo totalmente distinto al Urunday de otros años. Aún así, le costó muchísimo al equipo local romper la defensa de Urunday, algunos pasajes de Schiavo en el ataque y descarga o de Rivera con su tiro desde la esquina de la llave. Esto dejó un cuarto muy parejo, una vez más y con la premisa defensiva de Urunday que mantuvo a Defensor por debajo de los 15 puntos. El marcador de cara al último cuarto indicaba el triunfo de las decanas 49 a 34.

El último cuarto no fue la excepción, Urunday mantuvo la intensidad defensiva y llevó a Defensor a un juego que no le sentó para nada bien. El reingreso de Julieta Ale le dio a las decanas nuevamente el tiempo de pausa para buscar el mejor tiro, o encontrar el espacio para atacar el aro y sacar diferencia en el 1vs1. A pesar de la buena defensa, la baja efectividad en ataque de las estudiosas terminó por cerrar el partido de antemano para las decanas que encontraron un goleo repartido en varias manos. La diferencia terminó siendo mayor en el final producto del cansancio en Urunday tras la gran intensidad defensiva. El marcador final fue de 63 a 45 para las decanas.

EL PODIO

🥇

La dupla de oro de la casa volvió luego de un año en San Martín. Se entienden como nadie, se conocen como ninguna. Sin duda que son el Messi/Suárez del básquet femenino uruguayo, con una relación fantástica dentro y fuera de la cancha. La dupla Schiavo/Rivera volvió a casa y hubo festejo en Zudáñez que vuelve a gozar de su dupla de Lu-Jo.

🥈

El crecimiento del femenino en Urunday es claro, lo ha demostrado año a año, primero en competir cuando se sumó en aquella Liga jugada íntegra en el Cefubb por la Pandemia, luego en buscar la primera victoria y saborearla como lo que era, un hito para la institución, luego fue volverse un equipo competitivo para sus pares, capaz de luchar como local y como visitante y ahora dar el paso que faltaba, la llegada de una extranjera. Ese salto de calidad en juego y en grupo, porque pasa a ser más exigente el nivel dentro del plantel. No es solo para los partidos, es un cambio que va más allá y con una jugadora que conoce el medio, conoce a varias de sus compañeras y es capaz de contagiar con su energía dentro y fuera de la cancha. Sin dudas la apuesta al femenino va dando sus frutos, hace 4 años este era un partido de +60 puntos de diferencia hoy se bajó a -20. Aplausos y más aplausos para este proceso 👏🏼👏🏼👏🏼.

🥉

Conoce el medio y sabe cómo rendir en equipos que su arma más fuerte es la defensa. Abril Ramírez debutó con el estudioso y lo hizo de gran manera anotando casi la mitad de los puntos de su equipo, pero, además de jugar, hizo jugar a sus compañeras. Refuerzo de lujo para las estudiosas.

_______________________