La ronda de directores técnicos previo a la LFB llegó a Villa Dolores. BT tuvo la oportunidad de conversar con Brian Neira, flamante DT de las Leonas.
-Primer año dirigiendo LFB. ¿Cómo tomas este desafío?
Es un desafío importante que se me presenta este año, que lo venía esperando hace un tiempo, de poder tener esta oportunidad ya que vengo desde hace cuatro años siendo asistente. Yo ya quería dar ese paso porque me sentía preparado y por suerte este año se dio, la verdad que tengo mucha ansiedad para que empiece. Estamos muy conformes con el plantel que armamos.
-¿Cómo viene siendo la preparación para el torneo?
La preparación viene siendo un poco compleja, recién en la primer semana de abril estamos entrenando en el club, porque como ya saben la cancha se está remodelando y estuvimos entrenando en diferentes canchas. Estuvimos con horarios muy cambiados y con pocos entrenamientos semanales, la verdad no fue la mejor preparación sinceramente, nos hubiese gustado otra pero fue por una buena causa. Estamos entrenando en el club con una cancha que esta hermosa para disfrutar y está a la altura de las circunstancias de la liga que necesita de tener canchas con buenas instalaciones.
-¿Qué estilo de juego tratarán de plasmar?
El estilo de juego, teniendo en cuenta la calidad del plantel tiene que ser estrictamente defensivo. No podemos dar ninguna ventaja en ese sentido y en cuanto a lo ofensivo que el fuerte del equipo sea el ataque rápido, esa es la idea debido a la juventud que hay en el plantel es que pregonamos un poco eso y también la idea de formar un equipo desde el punto de vista humano y solidario que lo tomamos como un punto fundamental para que los resultados lleguen. La identidad del equipo va a ser un buen grupo humano y que tenga un buen carácter en los dos costados de la cancha.
- Cuentan en el plantel con un mix interesante entre experientes y jóvenes. ¿Es interesante ese mix no?
Es muy interesante esa mixtura entre experiencia y juventud, pero en lo global tenemos un plantel joven. Las más experientes de todas formas le aportan mucho al grupo y a las jóvenes que tenemos. Les dimos ese rol a las jugadoras más grandes y ella se adueñaron de ese rol y tomaron con responsabilidad eso para ayudar a las más chicas.
- Cómo extranjera cuentan nuevamente con Rocío Bereilh. ¿Qué esperan que les pueda aportar? ¿Van a ir en búsqueda de otra extranjera?
Rocío es una jugadora con mucha capacidad anotadora, puede anotar de diferentes formas y eso es un poco lo que buscamos. Que nos aporte soluciones ofensivas y que le dé aprendizajes a las más chicas. La idea de que las más jóvenes puedan entrenar con ella, le pregunten cosas y aprendan mirándola también, además de que ella se siga forjando como jugadora y crezca desde la lectura de juego, que es algo que también le puede aportar a ella. Ella es muy abierta para aprender y a adquirir nuevas facetas en su juego.
Referido a la segunda extranjera. Estamos en búsqueda, pero debido a las reformas en el club y que también se vienen otras no hemos tenido mucho contacto con la directiva en ese sentido, pero estamos buscando y definiendo detalles para que sea lo mejor para el equipo y la jugadora que pueda venir.
-¿Qué te parece el formato de competencia?
El formato está muy bueno, te permite medirte frente a todos los equipos y ahí saber más un panorama de para qué está cada equipo. Después al definirse los puestos de Copa de Oro y Copa de Plata ya sabes a que podes aspirar, entonces el hecho de que sea una rueda todos contra todos permite medirse los equipos de abajo de cuánto avanzaron en cuanto a años anteriores, medirse los de arriba a ver si quedaron estancados o tuvieron un avance. Cada equipo en la Liga Femenina espera avanzar un poquito más. Es positivo que no se bajo ningún equipo y se sumó Tabaré que viene trabajando las formativas muy bien. Un equipo de ese calibre la va a venir muy bien a la liga.
-¿Qué objetivos se trazan para la temporada?
Para 25 de Agosto este es un año de reconstrucción, aspiramos a la mejora de cada una de las jugadoras día a día. Que la evolución se note en el rendimiento y que haya una evolución de lo que va a ser el primer partido al último. El torneo nos pondrá donde nos tenga que poner. El objetivo es ir partido a partido y ver bien para que estamos. De nuestra parte hay tranquilidad en que el laburo va a estar, la planificación va a estar y el entrenamiento también. Nuestro objetivo es la mejora tanto como equipo e individualmente.