Siguiendo con la ronda de entrenadores previo al arranque de la Liga Femenina, nos fuimos hasta Aguada. Victoria Pereyra nos comentó cómo se está preparando el aguatero para la actividad local e internacional.

¿Cómo se viene preparando el plantel de cara a una nueva temporada?

“Es una nueva temporada y especial en varios aspectos. Somos  un nuevo Staff de entrenadores, de preparadores físicos y de fisios, así como también nuevo plantel de jugadoras, con algunas que vienen de formativas  con muy buen nivel. Eso hace para nosotros que sea una propuesta de trabajo de organización desde el inicio, desde el proceso de darle una identidad al equipo tanto en lo técnico-táctico como con los colores del club. En la preparación física venimos haciendo una buena pretemporada,  como también algún amistoso que son muy útiles para hacer una lectura de donde estamos paradas.”

¿Cómo tomaste esa decisión y en qué momento dijiste bueno no juego más y me dedico a ser entrenadora?

“Simplemente se dio de manera natural, al darse una situación totalmente atípica y especial por llamarlo de algún modo. Estaba en la disyuntiva si seguía jugando o no y la verdad que el año pasado se me dio un descanso y para ser sincera no lo extrañé como creía que me iba a pasar. Disfruté de otras cosas como estar más tiempo en casa con mi pareja y me sentí muy feliz. Seguí dirigiendo formativas en la rama masculina como venía haciendo con la gente de Marne que me brindó una muy linda oportunidad y desafío, el cual estaré siempre agradecida. Luego cuando culminó el torneo con Marne, me hicieron la propuesta de dirigir a Aguada, la cual me pareció un muy lindo desafío porque es un club con una nutrida historia y buena organización con directivos presentes, no podía dejar pasar esta oportunidad. Al darse todas estas situaciones, si tenía que retirarme no había mejor excusa que hacerlo para ser la entrenadora de Aguada. Estoy muy contenta con la decisión y me siento muy cómoda en el club, con los dirigentes, jugadoras y ni que hablar con el staff que hemos formado.”

Aguada viene de tener muy buenos años en la liga femenina donde llegó dos veces a la final, ¿cómo ven eso en el club?

“En el club la idea es siempre ir por más, tanto a nivel de directiva como la hinchada que es muy aspiracional. Como dicen por ahí, la vara siempre está alta y teniendo objetivos de llegar a lo más alto. Tengo que decir que nos brindan todo para aspirar a esos lugares de privilegio.”

Hablando del año pasado el plantel es casi 100% diferente. ¿Cómo evalúas esa decisión del club de que sea casi todo de 0?

“Es algo que se dio, no fue una decisión del club, ni nuestra. Creo que el equipo venía en cierto modo, en el buen sentido,  “desgastado”. Las jugadoras habían dado todo por el club y se respiraba desde el vamos   una atmósfera de cambio, con  muchas jugadoras prácticamente oriundas de otros equipos. Entendimos que lo mejor era empezar el proyecto Aguada prácticamente de 0, con jugadoras de nivel, que renueven al 100 % las aspiraciones a las  que pretende el club.”

Este año no solo van a disputar la liga femenina sino que también disputarán la Liga Sudamericana teniendo en cuenta el antecedente del año pasado donde se perdió en la final. ¿Cómo van a afrontar esta competición?

“Nos estamos preparando para eso. Entiendo que al tratarse de un equipo nuevo no disponemos del tiempo el cual me gustaría para consolidar en un 100% la identidad del juego que nos gustaría desarrollar, pero estamos trabajando enfocadas con miras tanto al torneo local como a la Liga Sudamericana, a la espera de algún refuerzo extranjero. Siempre aspirando a lo más alto y confiadas de nuestra capacidad para afrontar con buen nivel de competencia los torneos que se nos avecinan.”

Debutan contra Lagomar, más allá de todo lo que te relaciona a vos con el club como vienen preparando el partido contra ellas.

“El partido debut siempre tiene su gustito especial, lo venimos preparando bien. Sabemos que las chicas de Lagomar (a las cuales conozco muy bien) no van a regalar nada porque es un equipo muy físico y duro al cual vamos a afrontar con el mayor respeto y cuidado que conlleva un equipo con esas características.”

¿Qué mensaje le dejas a la hinchada?

“Que son muy importantes para nosotras y que los necesitamos en cada partido que vamos a imponer desde nuestro rol con el respeto que se merecen estos colores. Tanto las jugadoras como nosotros vamos a dar lo mejor de nosotras para nuestros hinchas y que Aguada es uno solo.”