Con un gran juego defensivo Uruguay confirmó su buen momento y volvió a derrotar con superioridad a Panamá, esta vez de visitante por 77 a 55.
Mejor comienzo de Panamá que desde el bajo logró un buen porcentaje de tiro para rápidamente sacar ventaja. Por su parte Uruguay no logró repetir el buen porcentaje de tiro que tuvo en el Antel Arena, tirando mucho desde más allá de los 6.75 pero sin el acierto que se tuvo en el juego anterior. Luego del mal inicio los dirigidos por Jauri lograron frenar con una buena defensa al ataque panameño y así igualar el juego con triple de Juan Ignacio Ducasse tras pase de Joaquín Rodríguez. La última ofensiva la tuvo Uruguay, pero falló y el primer cuarto se cerró igualado en 12.
En el segundo cuarto Uruguay salió mejor, con una rotación larga pudo mantener la intensidad defensiva, dejando en cero puntos a Panamá y anotando para sacar una diferencia de ocho puntos (20-12), pero además colocando un 17-2 en poco más de siete minutos de juego, luego de la primera diferencia que logró sacar el equipo local al comienzo del juego. La celeste continuó de la misma manera, por lo que la defensa además le permitió correr la cancha y así mantener una diferencia cercana a los dos dígitos en el marcador, que de cara al descanso largo indicaba el triunfo celeste por 33 a 24.
En el tercer período el equipo de Gerardo Jauri continuó con una defensa muy sólida, pero principalmente aguerrida. Lo que le siguió permitiendo al elenco celeste correr la cancha y sacar rédito de ello. Otra cosa que supo aprovechar muy bien Uruguay, fue con los puntos tras pérdida, machacando el aro rival luego de cada robo de balón al equipo local. Que incluso comenzó a ofuscarse entre sus propios jugadores, lo que llevó a Panamá a un juego más individual que colectivo, algo que favoreció al equipo uruguayo, que de cara al último cuarto ganaba 62 a 34.
En el último cuarto Uruguay rotó algunos jugadores, pero mantuvo la buena intensidad defensiva y logró anotar algunos puntos desde más allá de los 6.75 que dieron la tranquilidad necesaria de que el juego estaba cerrado. A falta de 5:49 un problema de Bishop ante Joaquín Rodríguez y luego Ducasse que terminó en un par de empujones y la falta antideportiva a Ducasse, además de la no falta técnica para el panameño que siguió regalado el resto del juego. El trámite no cambió, Uruguay continuó mejor y se terminó llevando el punto por 77 a 55 y quedó a un paso de la Americap 2025.
LO DESTACADO
A falta de 7 minutos para el descanso largo se dio una de las mejores jugadas de Uruguay en el partido. Salida desde su propio tablero con Bruno Fitipaldo llevando el balón con la marca de Eugenio Bocaz muy encima, tras reversible pasa la bola a Joaquín Rodríguez que se saca dos hombre de encima en el pick and roll central y pasa de faja para Gonzalo Iglesias de frente al aro sobre los 6.75. Este pasa rápidamente el balón a Fitipaldo que con ensaya el doble ritmo y cuando va a lanzar con mano derecha, amaga y se la deja servida a Juan Ignacio Ducasse que solamente tiene que subir y depositar la pelota en el aro. Sin dudas la mejor jugada del equipo de Gerardo Jauri.
UNO x UNO
Gaskins (5): Que lejos del nivel que le hemos visto en nuestro país. Más dedicado a ofuscarse con sus compañeros que a jugar. Rodriguez (4): Anuladísimo, no logró nunca hacer su juego dada la muy buena defensa del equipo uruguayo. Lindo (5): Podemos decir que esta noche por suerte fue bien feo. Entró en la rosca defensiva de Uruguay y no pudo hacer demasiado. Bishop Jr (6): El mejor de Panamá, el que mejor atacó el aro. Quiso hacer entrar a los uruguayos desde el inicio del partido, es más, jugó los últimos cinco minutos como un regalo de la terna. Romero (5): Lo mejor es que para Cordón no vuelve desgastado, anotó bastante y jugó bien, pero se metió en el embudo uruguayo y se vio superado. Sánchez (4): Desaparecido, superado y desordenado. Quintero (4): Anulado por completo, el juego defensivo de Uruguay lo hizo desaparecer desde el instante que ingresó a la cancha. Bocaz (5): Otro que entró pero no logró despertar a sus compañeros, además entró en la rosca del enojo y eso lo perjudicó. Ayarza (3): Poco, poquito, poquísimo. Carter (4): Pareció el de los primeros dos juegos con Hebraica Macabi en las finales de la LUB pasada, no estuvo nunca metido en el juego. Atencio, Rivas (-): Minutos en el final con el juego ya cerrado. García (4): Nunca encontró el equipo, fue superado ampliamente.
Fitipaldo (9): Si si, ya sé que apenas anotó 8 puntos, pero, ¿ustedes vieron lo que defendió este ser humano? Si es que es humano, anuló todas las líneas de pase de Panamá en defensa, cuando atacó repartió muy bien el balón y las que quiso tirar, casi que no erró. Fantástico Fiti. Granger (7): Apareció cuando tuvo que aparecer, defendió con una seguridad impresionante y en ataque fluyó con total tranquilidad. Serres (7): El hombre para las asistencias de sus compañeros, jugó con la tranquilidad que solamente ubicándose, la pelota le iba a llegar para anotar con comodidad. Rojas (7): Codo acá, codo allá, codo del otro lado, codo y más codo. Metió como un caballo pura sangre ante rivales de talla, no se achicó y se llevó el premio. Wachsmann (6): Fue el que menos jugó, en un juego donde la velocidad, intensidad y fuerza primó, vio la mayoría del partido en la banca. Igualmente cuando entró cumplió. Rodríguez (8): Otra de las figuras de Uruguay, no solo en el juego defensivo como todo el equipo, sino también en la ofensiva, siendo el goleador del equipo. Pero la maravilla de Joaquín pasó por sus pases de fantasía, para aplaudir de pie 👏. Iglesias (7): Buen juego de Gonzalo, apareciendo siempre en la esquina para su tiro. Ducasse (8): Atento a todas las jugadas de Rodríguez y Fitipaldo, apareció cada vez que se lo buscó, otro que merece aplausos. Ubal (7): Muy buenos minutos de hombre de Zunder Palencia, aprovechó al máximo cada instante en cancha. Gutt, Gómez (6): Correctos minutos con el juego cerrado. Pomoli (-): Segundos en cancha. Jauri (8): Otra vez la rotación le permitió mantener una enorme intensidad defensiva, lo que fue fundamental para conseguir el resultado favorable para Uruguay.
VAR
Jorge Vázquez (Puerto Rico), Carlos Velez (Colombia), Kevin Lei (Canadá) (6): Tuvieron un buen partido, tal vez la única para reprochar sea la jugada donde Tony Bishop debió haber visto la segunda falta técnica e irse descalificado. Más allá de eso, buen arbitraje.