El entrenador de la Selección Uruguaya Gerardo Jauri diálogo en exclusiva con Básquet Total previo a lo que será la primera ventana de la Pre Americup ante Panamá.

"La preparación para esta primera ventana de la Pre Americup ya se viene dando desde hace un tiempo, estamos trabajando y como todo proceso nuevo estamos con pocas oportunidades de entrenamiento en cancha. Hemos estado con muchos contactos personales tanto presenciales como a distancia con una gran variedad de jugadores. Esto lo comenzamos a hacer después del Pre Olímpico de Santiago del Estero ya que habrá jugadores que estuvieron en esa instancia y tuvieron su devolución y evaluación correspondiente, otros jugadores que no estuvieron en ese campeonato y otros que están en el radar de la selección pero que no han sido tenidos en cuenta hasta el momento", comenzó diciendo el DT.

El ingeniero Jauri también se refirió al presente de varios jugadores, "Hay jugadores que tienen nivel de selección y que van a ir ingresando al proceso, estamos transmitiendo a todos nuestra idea de juego, cuál sería la idea y el padrón de básquetbol a usar, de jugar un básquetbol intenso, dinámico tanto defensiva como ofensivamente, siendo agresivo, aumentando el número de transiciones y posiciones , manejando y sabiendo tanto nuestras virtudes que debemos explotar como nuestras debilidades que tenemos que intentar no existan".

"Estuvimos hablando con distintos jugadores de las distintas posiciones, el cómo disminuir las carencias y explotar las virtudes. Otra cosa que hicimos fue hablar con la mayoría de los colegas de la Liga Uruguaya de Básquetbol para plantearle conceptos de trabajo y de grupo donde estamos todos de acuerdo a la hora de trabajar, de caminar en ese sentido de trabajo más sabiendo que no tenemos mucha instancia de trabajar en cancha. Sobre todo expresamos que tenemos que estar convencidos en el trabajo invisible que realizamos por detrás y buscar la manera de suplir donde tenemos carencias, ese trabajo previo es clave", continúo el DT.

En materia de logística, Jauri comentó, "Todo está resuelto en la parte organizativa logística, la idea de esta preselección de 15 jugadores y 3 invitados es comenzar con los entrenamientos el sábado 17 qué es un día después que termine el último partido de la LUB y luego se corta. Entrenamos del 17 al 21, jugamos el 23 y el sábado 24 partimos rumbó a Panamá a las 11 de la mañana, entrenamos el sábado por la noche y luego tenemos dos entrenamientos al otro día para jugar el 26".

Sobre los jugadores que llegan del exterior comentó, "Son 5 los jugadores que vienen del exterior, Pomoli llega el 14, Ubal el 17, Iglesias y Rodríguez el 19 debido a los diferentes compromisos que tienen con sus equipos y Fitipaldo juega el 16 por Copa de Rey y eso va a determinar cuando llegué".

Sobre la no presencia de Luciano Parodi, Jauri comentó, "La no presencia de Parodi que es un jugador muy importante se debe a que el jugador decidió no participar por motivos personales - familiares. Tuvimos una conversación con él y respetamos su decisión. Es por esto que necesitamos que los invitados colaboren sobre todo en los primeros días que no contaremos con el equipo completo, son jugadores con muy buenas características y queremos que participen para observarlos pensando en el futuro, porque son parte del proceso".

Para concluir, Jauri se refirió al rival, "Panamá tiene un roster de 20 jugadores, más o menos y cuenta con un nuevo entrenador como es el argentino Gonzalo García, sabemos que es un elenco de buenas condiciones individuales pero hay que ver su idiosincrasia en cuanto al juego y la visión que les de el nuevo entrenador y en base ahí hacer nuestro trabajo de scouting para tratar de minimizar sus virtudes y demás".