Tras la victoria de Defensor Sporting nos arrimamos a charlar con Malik Curry que nos contó cosas muy interesantes de su vida personal y de su estadía en nuestro país.
Acerca de cómo vió el partido nos dijo: “Fue un partido bueno, con mucha intensidad y divertido para empezar el 2024 de manera correcta. James (Beck) se sintió cómodo con el equipo y nos divertimos jugando, llegó recién y estamos construyendo buena química para estar preparados para los playoffs.” Le preguntamos si conocía a Beck de antes y nos dijo esto: “No, no lo conozco, él jugaba en New Mexico y yo en West Virginia, son dos lugares un poco alejados.”
Le preguntamos de donde proviene su estilo de juego asombroso, nos dijo estas palabras: “Realmente amo el basketball, tengo una razón para jugar y saltar a la cancha a hacer todas esas jugadas, además, los fans aquí son increíbles (risas) y de eso se trata, de disfrutar este juego.” Sobre qué tan lejos ve al equipo dijo: “Pienso que si lo damos todo podemos terminar el camino, con las piezas correctas, la química y el entrenador, pienso que podemos conseguirlo”.
Le preguntamos qué fue lo primero que pensó de Uruguay al recibir la oferta, nos dejó una muy buena respuesta: “Básicamente, no sabía nada de Uruguay (risas), solo sabía que estaba en Sudamérica honestamente. Antes de estar acá, estuve en Catar y antes en Europa, ir del medio oriente a Europa y luego aquí fue un montón. Jugué en Chipre por unos meses y luego en Catar, pero Uruguay… “I love Uruguay”, lo amo, es un gran lugar para vivir, muy pacifico, la gente es muy buena conmigo, tengo grandes compañeros y un gran entrenador.”
Lo que más le impresionó de Uruguay fue: “Las vistas, yo vivo en la rambla, cuando me levanto en la mañana y veo el mar, es hermoso, eso me encanta” Y en cuanto a diferencias con el básquet americano nos contó: “La gran diferencia para mi es que el pívot (en EEUU) es muy atlético, tienes bloqueadores de tiros muy fuertes, pero las jugadas y el resto de cosas son muy parecidas. Con los jueces también hay diferencias, pero porque yo no hablo español (risas). Por suerte tengo grandes compañeros que me dan una mano con las jugadas del entrenador y lo que dicen los árbitros. Fede Soto me ayuda constantemente, lo amo”. Además le preguntamos qué 3 cosas destaca de nuestro país y nos dijo: “En primer lugar la carne, es increíble aquí, asado, chivito, todo, me encanta. Donde yo vivía antes era una zona de mucho frío, vivíamos juntos, compartíamos una gran cocina y demás, ahora vivo solo y eso es un cambio. Por último el idioma, aprender español, todos los días uso duolingo, estoy intentando, slowly, slowly (risas).”
Sobre lo lejos que está su familia nos contó: “Estoy acostumbrado, me mudé a los 16 de mi casa, viví en 7 estados diferentes dentro de Estados Unidos y en 3 países distintos, es mi vida (risas).” Sobre la integración al equipo nos dijo esto: “Fue grandiosa, desde que bajé del avión me sentí como en una familia, apenas llegué tuve mi primera práctica, fue dura, tenía mucho jet-lag porque había tomado tres aviones para venir hasta acá”. Del entrenador nos dijo: “Es un buen entrenador, habla firme porque quiere sacar lo mejor de vos, todos los entrenadores lo hacen, si tu entrenador no te habla firme a veces, tienes un problema”
Luego nos inclinamos más a su vida personal y en por qué eligió el número 7: “Porque es mi cumpleaños y también el de mi tía, el 7 de febrero cumplo 25. Es mi número de la suerte.” También le preguntamos por quienes lo inspiran a jugar: “Es una pregunta muy complicada, pero me iría por Ja Morant, Luka (Doncic), Steph Curry, Shai Gilgeous-Alexander y muchos más que no recuerdo ahora. Fuera de la cancha mi madre y mi hijo que va a cumplir 4 años en abril, estuve lejos de él en navidad y año nuevo, quiero que venga aquí para pasar juntos su cumpleaños.”
Finalmente nos contó que objetivos tenía en su vida actualmente: “Divertirme jugando, la escuela no era mi fortaleza, amo el basketball pero la escuela la odiaba, no te voy a mentir (risas). Me encanta ahora estar enfocado, poder levantarme todas las mañanas y mejorar, cada dia aprovecharlo para eso. Amo el juego, siempre me divertí jugando sin importar que, el año pasado fue una gran transición para mi, pero ahora estoy muy feliz de jugar acá”.