En un auténtico partidazo, Goes venció en su casa a Biguá 91 – 86 con un cierre deluxe de Sebastián Sosa.
El comienzo del juego fue todo de Goes. Atacando de manera ordenada, con Giano suelto, los de Borroni lograron tomar una primera renta de 8, provocando el minuto de Biguá. Tras el tiempo muerto, el juego se equilibró, con buenos pasajes del pato, que con un equipo más liviano en cancha, con Cunningham al 5, logró lastimar desde el pop. En el cierre, triples consecutivos de los de Villa Biarritz cerraron el primero, 27-21 con ventaja visitante.
Biguá dio cátedra de buen básquetbol en el inicio del segundo chico. Manejando de manera notable el extrapass, los de Cal ocuparon todos los espacios correctamente en ofensiva, dejando espacios en la pintura para anotar. Sin Allen en cancha, Goes perdió contundencia defensiva, provocando que Biguá leude. Tras la vuelta del foráneo, el juego se volvió a emparejar. Por un lado, el misionero encontró una doble base picante con Sosa y Giano, trabajando para poner la pelota adentro, mientras que en el otro costado, el Pato encontró desde las cortinas indirectas las vías para dañar. Finalmente, la primera mitad se fue 44-49, con Biguá al frente.
Siendo incisivo, Sosa se puso el equipo al hombro en el amanecer del tercero. Biguá, más allá de encontrar triples de Cunningham y Osimani, bajó un tono la defensa, permitiendo que su rival le empate el encuentro promediando el período. Un brutal ingreso de Matías Espinosa, siendo sumamente inteligente para atacar las ventajas, volvió a marginar a Biguá, que volvió a tomar nueve. La rebeldía defensiva de Pereira, sumado a algún punto, acercó a Goes sobre el final. El tercero se fue 64-71 con ventaja para los de Cal.
Una flotadora de Graterol abrió el epílogo. Marcando el ritmo, los de Vázquez Ledesma se sintieron comodísimos con el trámite, con un Matías Espinosa endiablado en la presión extendida. Tras el minuto de Borroni, el misionero salió con otra postura defensiva, negando líneas de pase y atorando a Biguá, hasta que un triple de Minnie hizo estallar a todo Goes, que luego de más de veinte minutos empató el juego. Desde ahí, el juego se hizo de ida y vuelta. Biguá lastimó desde el triple, al tiempo que Goes puso la pelota en manos de Allen, ganando el duelo interno. A falta de 1:41, un soberbio triple desde el eje de Sebastián Sosa hizo delirar a los parciales locales, logrando que Goes pase. Cuando el juego entró en el embudo, un verdadero golazo del número 20, dribleando a toda la primera línea rival, le dio tres de renta a los suyos a falta de 29 segundos. Lo tuvo en sus manos García Morales, pero un tiro desacomodado que no hizo aro le terminó dando un triunfo muy festejado a Goes, en cifras de 91-85.
LO DESTACADO
Lo que terminó haciendo Sebastián Sosa fue realmente un espectáculo. El base misionero se puso la capa de héroe en una noche clave para los suyos, poniendo las dagas en el cierre que le dieron el triunfo a su plaza. 23 unidades, 3 rebotes y 3 asistencias, tirando para 33. La noche de Sosita.


UNO x UNO

Giano (7): Un socio de lujo para Sosa. Muy picante la doble base, lastimando siempre y poniendo mucha pierna. Pereira (5): Desde la rebeldía defensiva, fue clave en el tercero para que no se vaya Biguá. Minnie (3): Si bien da su aporte adelante, es sumamente vulnerable atrás. Parece que está en otra sintonía cuando toca agachar la cola. Jackson (6): Inyectó de energía a sus compañeros. Dio su dosis de locura. Allen (8): Podemos confirmar que nació en Plaza de las Misiones. Es más de Goes que sacar altas pilchas. Sosa (9): Destacado. López (4): No repitió. Arregui (-): Segundos en cancha. Borroni (7): El equipo viene en franco ascenso. Tiene baches defensivos, pero está más encarrilado y ordenado para atacar. Tercera al hilo, el resto es historia.

Osimani (5): Se nota que todavía no está al 100%. Le fueron graduando los minutos. Aportó lectura. García Morales (6): No repitió lo hecho frente a Nacional. Controlado. Está entero físicamente. Hamilton (8): Es un señor jugador de básquetbol. Tiene todos los golpes y es muy difícil defenderlo. Cunningham (7): Cada vez más convincente. Es polivalente y cuando juega de cinco le da otra intensidad al equipo. Graterol (4): Perdió su duelo individual. Quedó demasiado solo atrás Rojas (5): Cuando se la prestaron, lastimó desde las caídas. Puso un triple importante en el cierre del tercero. Espinosa (8): Brutal lo que jugó la gran revelación hasta el momento del torneo. Más allá de los seis puntos, leyó ventajas, atacó con convicción y fue defensivamente el termómetro. Su +15 (el mejor del juego) lo explica. No mereció salir. Loriente (4): Sus minutos fueron netamente defensivos. Cal (6): Desplegó buen básquetbol en muchos momentos. En el cierre sintió el cansancio.
VAR
Adrián Vázquez, Pablo Graiño y Christian Barreiro (5): Buena labor en líneas generales. No incidieron.
LO DISTINTO
