El conjunto de Bohemios llegó a 5 victorias consecutivas, derrotando en esta ocasión a Ateneo de Piriápolis como local.
A pesar del favoritismo previo al juego del equipo albimarrón, fue la visita quien comenzó mejor las acciones. En esos primeros minutos implementó una intensa defensa de Felipe Silveira sobre Martin Perdomo en la base para que no pudiera influir en ataque. Mientras tanto, desarrollaba ofensivas con un esquema de doble poste en el eje con Martin Fernandez y Cristian Modernell, para permitir los rompimientos al aro tanto de Silveira como de Ignacio Gadnich. Así fue que sacó su máxima ventaja de 7 puntos. De todos modos, esa marca a presión provocó que se cargara rápidamente de faltas personales. Diego Rivas pide minuto de tiempo, hace varias sustituciones y recompone la eficiencia en ataque con una racha de canastas en fila, que lo llevan a quedar adelante en el tanteador por 21 a 18.
El segundo cuarto comenzó con la misma estrategia de zona defensiva en ambos bandos. Sin embargo, fue Bohemios quien obtuvo mejores resultados, ya que su entrenador constantemente pedía no perder las referencias directas sobre los tiradores, en especial a Emiliano Gonzalez. Fue así que Ateneo quedó sin gol, estando los primeros 5 minutos sin convertir ningún punto. Parcial de 17 a 0 del local, quien mostraba varias vías para anotar, especialmente con una rotación constante de jugadores, marcando una gran diferencia con los puntos desde la banca. Pero cuando dio la impresión que podía comenzar a sacar diferencias indescontables, el visitante pudo reaccionar con triples consecutivos para acercarse en el tanteador a 10 puntos, marcador de 39 a 29, de cara al descanso largo.
El complemento se pareció mucho al desarrollo del primer cuarto. Juan Carlos Werstein sube la estatura de su quinteto en cancha, con la presencia de Fernandez, Gonzalez y Modernell comandando con acierto las ofensivas, y predominando sobre la única oposición de Diego D’Jellatian, que en el juego interno no podía contenerlos. Es así que logra colocarse a un solo punto promediando el tercer cuarto. Pero en lugar de seguir con la misma estrategia, se enfocan en el arbitraje por la posesión de un balón fuera. Aún cuando pareció rozar en el jugador de Bohemios, tal como le pasó en el partido contra Yale, fueron mucho más perjudiciales las consecuencias de esa incidencia al cobrársele dos faltas técnicas seguidas. Así le otorgó al albimarrón la recuperación en el juego, con libres y entradas al aro que lo alejaron nuevamente por 57 a 50.
El mejor momento de Ateneo ya había pasado para el comienzo de la parte final. Buenos minutos de Octavio Medina y Leandro García Morandi, el jugador destacado, con una rotación rápida del balón en primera línea y reiterados cortes por el lado opuesto, le permitieron sacar ventaja de 12 puntos, a falta de 4.00 para el final. El conjunto de Werstein comenzó a sentir el exceso de infracciones cometidas, 22 en total, con las salidas por quinta de Silveira y Modernell descalificado por doble técnica. De esa forma quedó aislado González en cancha, y su irregularidad al no convertir un tiro de dos puntos en toda la noche, le impidieron concretar una reacción final, cayendo por 11 puntos. Bohemios ganó este juego ratificando una buena estrategia de marca, y así pudo obtener una muy festejada victoria.
LO DESTACADO
Leandro García Morandi fue la mejor figura del equipo albimarrón. A fuerza de buenos rendimientos ha conseguido la titularidad, extendiendo su presencia en cancha. Se adapta fácilmente a distintos sistemas de marca, y en la noche de hoy consiguió canastas muy importantes para conservar la ventaja. Un juego redondito.


UNO x UNO

Perdomo (6): Fue muy bien defendido por Silveira, y no consiguió triples en 4 intentos. En el final aportó para conservar la ventaja. Bascou (6): Buscó aprovechar su juego de uno contra uno, pero impreciso en el tiro exterior. García Morandi (7): De lo mejor de su equipo, importante atrás y sin errar un libre. Medina (6): Con altibajos en su juego, su mejor aporte fueron las penetraciones donde recibió varias faltas. D’Jellatian (5): Bajo desempeño, se debatió en los rebotes, pero no aportó en ataque. Rocha (6): Consiguió goles importantes en el complemento. Tortajada (6): Destacado, pudo controlar a Fernandez y logró encestar bajo la tabla. J.Rodriguez (5): Escaso aporte, impreciso. Panelli (6): Jugó pocos minutos con acierto en el segundo cuarto, rompiendo la zona rival. Vico (-): Escaso tiempo en cancha. L. Rodriguez (-) y Savio (-): Entraron con el juego definido. Rivas (7): Hizo constantes cambios en el transcurso del partido, buscando que los titulares llegaran con aire al final. Logró otra muy eficiente defensiva anulando las vías de gol del rival.
_______________________

Silveira (6): Gran intensidad atrás y acciones individuales de destaque. Se cargó de faltas y su equipo lo sintió al final. Gadnich (6): Buen partido, el que jugó más minutos y aportó tres triples en total. Gonzalez (6): Curiosamente hizo 4 triples y ningún doble. Al cierre se le vio cansado y no pudo revertir el trámite adverso. Modernell (5): Trajo a su equipo en el inicio del complemento con goles importantes. Reiteradas protestas lo descalificaron del juego. Fernandez (7): El mejor de Ateneo, redondeó un doble doble con 15 puntos y 11 rebotes. Fue preponderante bajo la tabla. Pereira (4): No pesó en el encuentro ni aportó puntos. G.Castro (5): Aportó mucha dinámica en las rotaciones defensivas, pero poco en ataque. H.Castro (5): Sin mayor destaque. Cestaro (-): Escasos minutos en cancha. Werstein (6): Aplicó variantes de marca buscando revertir el trámite. Pero deberá cuidar el aspecto disciplinario de los jugadores. Las faltas técnicas del complemento le quitaron posibilidades de llegar con posibilidades al final.
VAR
Rodrigo Prando, Franco Dabbisogno y Gary Da Luz (6): Permitieron mucho contacto sin cobrar infracción, y en el complemento pareció que se les iba de las manos el juego. De todos modos, no incidieron en el trámite final.
_______________________
LO DISTINTO
El público presente llegaba a la puerta de ingreso, y no encontraban quién les escaneara el código de las entradas, en el celular o en forma impresa. Varias personas accedieron al gimnasio solamente con el chequeo de los guardias de seguridad, que les permitían el ingreso, incluida la prensa. Una situación insólita que no debe volver a repetirse.
