Apoyado en una intensa defensa durante los 40 minutos, Juventud derrotó a Danubio y logró su primera victoria en el torneo.

Desde la arenga inicial del encuentro, se vio al equipo locatario muy motivado en revertir la racha negativa de cuatro derrotas consecutivas. Y prueba de ello fueron los primeros minutos, donde mostró un juego de transiciones rápidas, con el goleo repartido entre Sergio Castelo e Ignacio Cardona, que le otorgó seis puntos de ventaja. Pide minuto el técnico visitante Matías Bueno, donde con un mensaje muy motivacional trató de reanimar a sus jugadores, de que no se confiaran en ganar el partido solamente porque el rival venía en racha negativa. No lo logró revertir, ya que, si bien ajustó algunas marcas, en el local se sumó al ataque la presencia de Joaquin Vignoli para finalizar el cuarto con tanteador de 24 a 12.

Buscando variantes, la visita propone una zona para proteger las penetraciones que le hacían daño de los perimetrales. Entonces Juventud optó por agregar el tiro de tres puntos, dos de ellos seguidos de la figura, Ignacio Juárez, para mantenerse al frente. Danubio por su parte tenía malos porcentajes de lanzamiento, no sólo en tiro de tres, sino que además erraba muchos libres, con un muy magro 37% de efectividad desde la línea. Nicoletti trató de asumir protagonismo, pero no logró encestar triples en ocho intentos. El final del cuarto estuvo marcado por varios resbalones de los jugadores que perdían pie, lo cual llevó al juez Pedro García a reunir a los técnicos para dialogar sobre la continuidad del encuentro. Expresó claramente que una nueva caída implicaría la suspensión, pero eso no ocurrió en los dos minutos que faltaban y finalizó la primera parte con ventaja local de 42 a 29, tras una máxima de 17 puntos.

El complemento trajo los peores minutos para ver en la noche del punto de vista técnico. Sucesión de jugadas interrumpidas por agotar la posesión y errores de manejo, eran evidencia de que en este período las defensas superaron a los ataques. En 7 minutos de juego del cuarto, el parcial marcaba igualdad en 4 puntos. Danubio impuso la variante de presionar a Juárez con la marca encimada de Leandro Tolmero, en un sistema mixto que le dio sus frutos. De todos modos, no podía acercarse en el tanteador dado que su única vía efectiva de gol era el poste bajo con Federico Alvarez, aunque pagando muy caro el desacierto del interno en la línea de libres, ya que convirtió sólo 1 de 9 intentos. Marcador a favor del local por 49 a 37 con los últimos diez minutos por jugar.

El técnico local Andrés Antúnez, viendo la escasez de gol de la visita y los problemas para contener el posteo de Alvarez, implementó una defensa zonal de tipo 2 – 1 – 2, con la presencia del corpulento Gabriel Martínez en el medio, para contrarrestar las habilitaciones del alto - bajo y anular al pívot. Y le dio muy buen resultado, Danubio dependió entonces de acciones individuales pero aisladas, y además tuvo la mala fortuna de perder a Facundo Barroso, quien salió al complemento sin el uniforme por un problema ligamentario de su pierna izquierda. Los minutos finales ya eran más para una pista de hockey sobre hielo que para básquet, con continuas caídas, pero con un trámite abierto los jueces optaron por finalizarlo. Danubio logró un parcial de 7 a 0 para quedar 6 abajo a falta de 1.36 por jugar, pero al haber llegado a faltas colectivas, le permitió al pedrense, a base de libres, defender su ventaja final de 13 puntos, 71 a 58.

LO DESTACADO

Ignacio Juárez fue la figura del encuentro, ingresando desde la banca con puntos muy importantes, que sumaron para obtener la ventaja máxima del local. Obligó a Danubio a cambiarle la marca, sin mayor éxito. La ovación que tuvo al final del encuentro cuando salió con el trámite resuelto, mostró su brillante nivel que resultó clave para este triunfo.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Castelo (7) – Con su característico juego agresivo de uno por uno hacia el aro, tuvo un buen comienzo y un buen final. En el medio tuvo bajones y fue sustituido. Cardona (7) – Muy buen aporte, sostuvo la reacción final de Danubio con goles importantes. Decena (6) – Le dio el tono defensivo a su equipo, se mostró impreciso en ataque. Vignoli (7) – Muy buen primer tiempo, aportando goles en contragolpe. Pareció cansado al final. Cattaneo (5) – No convirtió puntos, alternó en la marca con Álvarez, donde estaba la vía de gol del rival. Juarez (8) – La figura de la noche, no lo afectó la condición de la cancha, y gran mano de tres puntos con seis triples convertidos. Macías (5) – Rol defensivo, sólo aportó 1 punto. Menza (5) – Ha perdido minutos en la rotación de Juventud. Escaso aporte. Martínez (6) – Muy importante en la defensa zonal del final del partido. En ataque con limitaciones. Battro (-) y Travieso (-) – Jugaron los últimos segundos. Antúnez (8) – Tuvo varios aciertos. Exigía mucha intensidad defensiva, cambió los sistemas y logró contener en el final a Álvarez, que era el recurso de la visita, recibiendo menos de 60 puntos en el juego.

_______________________

Sánchez (6) – Fue de más a menos en el partido. Inició con 8 puntos en pocos minutos y finalizó con 10 en total y 2 triples convertidos. Balseiro (5) – Jugador muy dinámico, por momentos compartiendo la base, se mostró irregular en el correr de los minutos. Guillén (4) – No fue su mejor juego, como buen anotador que es, apenas convirtió un triple en la noche. Barroso (-) – No lo calificamos, no estaba para jugar, y ni salió a jugar el segundo tiempo. Rosillo (5) – No logró minutos de calidad con el buen manejo técnico que le conocemos, fue bien sustituido. Álvarez (7) – Y sí, merecía mayor puntaje, mantuvo a Danubio con expectativas, pero erró 8 libres que hipotecaron la chance. Tolmero (6) – Su misión fue contener a Juárez en defensa espejo y sólo por momentos lo logró. En ataque escaso aporte. Nicoletti (5) – Asumió protagonismo, atacó el aro, quiso conducir anímicamente a su equipo. Pero demasiado impreciso. Midaglia (5) – Sin destaque. Rossiello (5) – Luchó bajo el tablero al principio, fue reemplazado y casi no regresó. Peluffo Derze (-) No pudo cambiar el trámite del cotejo. Bueno (6) – Junto con su asistente Luzardo trató de cambiar el rumbo del partido, alentando a sus jugadores. Ante la lesión de Barroso y un pobre porcentaje de campo, apeló a la experiencia de Álvarez, lo cual no le alcanzó.

VAR

Pedro García, Lucas Nadruz y Gino Saraiva (7) – No influyeron en el trámite y pitaron correctamente muchas faltas evitando que se descontrolara el juego. García erróneamente marcó falta técnica sobre Nicoletti creyendo que este le había gritado un doble a un hincha del local, cuando en realidad festejó con un parcial danubiano.

 

_______________________

LO DISTINTO

Antes del comienzo vimos llegar a varios parciales pedrenses con su bicicleta, la cual entraban al gimnasio y estacionaban en un parking detrás del tablero de entrada. No hemos visto esto en los escenarios de la capital, sin dudas algo pintoresco y característico del gimnasio del equipo de Las Piedras.