Malvín se metió en una nueva final de la Liga Femenina luego de vencer a Yale en cifras de 61-45.
El juego se abrió con puntos de Florencia Carretero para Yale. El comienzo del juego estuvo marcado por la enorme cantidad de pérdidas en ambos costados de la cancha. Con el correr de los minutos, las dirigidas por Serdio lograron buenas conexiones ofensivas, moviendo el balón con dinamismo. Sin embargo, en el cierre y tras el tiempo muerto de González, el local reaccionó, controlando a Miculka atrás y fluyendo en ofensiva. Finalmente, el primero se fue con igualdad en 10.
El segundo chico comenzó con puntos de Sienra para Yale. Anticipando pases y creciendo notablemente el tono defensivo, el equipo de Jacinto Vera anuló a su rival, que no se sintió para nada cómodo para atacar y que tampoco encontró soluciones desde el perímetro. Sin embargo, tras los ingresos de Podestá y Midaglia, las playeras volvieron a recuperar volumen ofensivo, cargando además el rebote ofensivo con Fernández. La primera mitad se fue 28-24 con victoria visitante.
Puntos de Chagas por línea de fondo le dieron comienzo al tercer chico. Desde ahí, un parcial de 24-1 de parte de Malvín le bajó la cortina al encuentro, con unos porcentajes asesinos desde el triple de Jourdehuil, sumado a un exuberante trabajo defensivo. Desde ahí, el juego se hizo de ida y vuelta, con mayor control playero.
En el último período, ambos equipos rotaron su plantel, extendiendo su rotación y, en el caso de Malvín, previendo lesiones a futuro para la competencia internacional y las finales. El score final fue 61-45 con victoria para el azul de la playa.
LO DESTACADO
El tercer cuarto del juego marcó el trámite. Más allá de la anormalidad de Agustina Jourdehuil anotando tres triples consecutivos a la carrera, Malvín demostró por qué es el actual campeón, defendiendo con un nivel que rozó la perfección y que se basó en el colectivo por encima de lo personal.


UNO x UNO

Barragán (6): Se cargó de faltas rápido. Pese a eso demostró sus condiciones. Sienra (5): Dejó alma y vida. No estuvo en su noche. Carretero (5): Aprovechó sus minutos de buena forma. Chagas (6): El alma del equipo. No se guardó nada. Mott (4): No estuvo en su mejor nivel. Le tocó bailar con la más fea. Correa (4): Fue intensa en defensa y dio su aporte. Ferreira (5): Buenos minutos. Lizzazoain (-): Poco en cancha. González (6): Aplausos y solo aplausos para la campaña. Hoy le costó nuevamente ante la baja de Bazán.
_______________________

Fernández (4): En el corto tiempo que estuvo en cancha, no logró mostrar todo su arsenal ofensivo. Tiene un manejo del dribbling brutal. Mayola (4): Cumplió en su rol. Somma (5): Sin estar en su mejor nivel, aportó varias asistencias de antología. Jourdehuil (7): Lo liquidó. Nada más, nada menos. Miculka (7): Volvió a ser incontenible. Midaglia (8): Figurón y pico. Entró y no salió. Fernández (7): Parece que tuviera un sensor para saber donde pararse en casa rebote. Es un imán. Bello (5): Puso un triple en un momento importante. Podestá (5): En su primer ingreso fue importante. Le subió el tono al equipo. Sosa (4): Sigue poniéndose a punto físico. Taño (4): Aprovechó sus minutos. Larre Borges (-): Minutos en el final. Serdio (7): No negocia su idea de juego y lo demuestra. Tiene una caja de herramientas grande.
VAR
Vivian García, Pablo Graiño y Nicolás Sarli (7): Pese a las quejas, sólida actuación de la terna.
_______________________
LO DISTINTO
Hoy se terminó el año deportivo para Yale a nivel del primer equipo femenino. Luego de que se desmantele el plantel de la temporada pasada, el equipo de Jacinto Vera mostró su resiliencia y terminó siendo la grata revelación del torneo. Demostró que más allá de los nombres, el básquetbol es un deporte colectivo. La revancha está a la vuelta de la esquina.
