En una noche de muchas emociones, Defensor Sporting derrotó a Yale, 61-45, que igualmente se metió en semifinales.

El primer cuarto regaló absoluta paridad. El arranque fue de defensas fuertes, donde la visita trabajó colectivamente notable y las Decanas, fueron muy agresivas a la hora de atrapar, haciendo de los primeros minutos, de score bajo. En cancha abierta y liderado por García, el dueño de casa tomó la primera ventaja, encontrando además, espacios para Bacchini en el 5x5. En defensa, permitió tiros perimetrales, donde si bien el azul no estuvo certero de arranque, tuvo aciertos decisivos para traer el partido. La diferencia se marcó recién al cierre del chico, cuando Curbelo aprovechó un ofensivo para sumar y mandar a las suyas arriba, 15-13, al primer descanso.

Defensor Sporting tuvo un arranque de segundo cuarto, súper certero con los triples tras descarga. A eso agregó un robo en primera línea de una activa Cordara, para obligar al minuto de Fernández, con ventaja de 12. Pese a un ratito de desenfoque, donde las de Jacinto Vera aprovecharon pérdidas de su rival para ponerse a 6, las de Boscardín mantuvieron una buena renta, gracias a un triple más de Basualdo. La vuelta de Cordara y el ingreso de Hernández, le dieron mucha intensidad al equipo local. Si bien Sienra encontró en 45° un triple para cortar, Rivera volvió tras su larga lesión en la rodilla y anotó sobre la chicharra, el doble que le dio a su equipo, renta de 12 (37-25).

Curbelo hizo pesar su juego en el poste bajo y agregando una bomba de Dolinsky en transición, la ventaja se elevó a 15, en un partido que claramente bajó su tensión. Si bien Yale parecía verse superado, encontró en un triple de Sienra la energía para elevar la intensidad e ilusionarse con pelear el juego. Pero no pudo llegar a concretar, al dejar algunos tiros claros y en contrapartida, su rival le rotó muy bien la bola, para encontrar a Rossi abierta, que sumó para evitar todo tipo de reacción.

De esta forma, Defensor Sporting sigue en la pelea por el "2", mientras que Yale, gracias a la victoria de Hebraica y Macabi, accedió a una histórica semifinal.

LO DESTACADO

El partido distó de ser uno lleno de estrellas y si bien podríamos poner acá la defensa de Boscardín sobre las argentinas, la vuelta de María Paz Rivera se robó la noche. Ya en su primer ingreso, puso la primera bola que tocó, dándole aire a su equipo y después, agregó un triple en una noche de mucha emoción para ella, no solo por volver a jugar, sino por el abrazo general, por la ovación de sus compañeras que hicieron notar, el aprecio hacia una luchadora, que no solo volvió, sino que lo hizo con la misma escencia que la Mapi de 2021.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Gregorio (6): Clave en la defensa de Sienra. García (4): Dio su rol defensivo, pero estuvo imprecisa. No fue su noche. Dolinsky (5): Sin estar fina con el tiro, hizo mucho trabajó para el equipo. Cordara (8): Mantuvo la energía defensiva bien alta. Clave en la contención de las argentinas. Bacchini (5): Buen primer cuarto, después el juego pasó por otro lado. Curbelo (7): Adelante laburó notable desde el bajo. Se acomoda bárbaro de "4" o de "5". Rossi (8): A la intensidad y generación de siempre le sumó una gran noche con el tiro. Basualdo (7): Tuvo un primer ingreso clave para abrir la cancha. Tiscornia (6): Hizo un laburón defensivo. Hernández (5): Su primer ingreso fue con mucha intensidad. Mantuvo alta la energía del equipo. Oyarzabal (-): Poco en cancha. Rivera (-): Destacada Boscardín (8): Radió de generación a su rival, con una amplia rotación que no le permitió jugar a las argentinas.

_______________________

Sienra (4): La controlaron. Bazán (6): Si bien engrosó su planilla con el juego abierto, intentó liderar y fue útil para el equipo. Ferreira (4): No puso su tiro. Chagas (4): Más allá de su rol, le costó ser profunda. Mott (5): En lo suyo. Barragán (3): Noche para el olvido. Lejos de su gran campeonato. Carretero (5): No desentonó. Lizzazoain (4): Segundos en cancha. González (3): Se fue rápido del juego y nunca pudo levantar la energía para intentar la reacción. Acortó la rotación y su rival se lo comió en intensidad.

VAR

Gonzalo Salgueiro y Sebastián Méndez (7): Lo llevó Salgueiro, pero muy bien acompañado.

_______________________

LO DISTINTO

Tras cambiar la racha con su traje gris, Gerardo González volvió al negro... y si bien el resultado no se le dio, guardó la magia para semifinales, con clasificación incluida. Habrá que sacarlo del ropero en dos semanas Poeta 😅