En un partido de ida y vuelta, Malvín se impuso ante Aguada por tercera vez en la temporada y volvió a asegurrase el número “1” de cara a Playoffs.

El duelo en el Juan Francisco Canil comenzó con la visita dañando desde el perímetro con Camila Kirschenbaum, sumado a la buena caída de Josefina Rivera por el centro. Las dirigidas por Juan Pablo Serdio mejoraron atrás, no permitiendo tiros cómodos y ajustando la marca. Del otro lado del parquet, las playeras encontraron triples en manos de Agustina Jourdheuil y Florencia Mayola, sumada a los dobles tras presión alta de Carolina Fernández que le permitieron a las dueñas de casa dar vueltas las acciones. Si bien Malvín rotaba mejor la pelota en ofensiva y encontraba tiros sueltos, estos no entraban y las aguateras mejoraron en los atrapes y con Kirschenbaum culminando las contras y con una bomba de Schiavo, Aguada empató el tanteador. Sin embargo, un mejor cierre del playero con un doble de Mayola y un triple de Jourdheuil ponía el score 19-14 para las locatarias.

Continuando con su presión alta, el equipo de la Avenida San Martín puso un parcial de 6-0 en menos de un minuto obra de los libres de Josefina Zeballos para retomar el liderato. Un buen rompimientos de Sabina Bello y los libres de Fernández despertaron a las dueñas de casa. Con un ida y vuelta constante donde ambas mostraban varios recursos ofensivos y fueron alternando el goleo. Con el azul de la playa en colectivas a la mitad del chico, Aguada sacó provecho de ello con libres de Kirschenbaum y Estrada y tener una pequeña renta. Pese a que los triples no entraban, un doble u galga en manos de Paula Fernández empataba el partido. Un doble de Soto ponía enfrente a las aguateras, aunque Caro Fernández desde los 6.75 inclinaba la balanza para las playeras. Sobre el cierre, los libres de Estrada y Kirschenbaum dejaba el tanteador 37-36 en favor de Aguada. 

El complemento continuó con un ritmo vertiginoso, ya que Malvín le contestó a los dobles de Rivera y Soto con triples de Jourdheuil y Carolina Fernández. Miculka por un lado y Soto por otro gravitaban en la zona pintada o desde el pick central. Con el juego transitando un pasaje bastante entrecortado y protestado, las aguateras capitalizaban desde la línea de libres y se ponían a uno. Con las dos en colectivas a falta de tres minutos, los libres seguían siendo claves para estirar o achicar diferencias. Con las anfitrionas estando arriba por tres, las dirigidas por Nicolás Altalef volvieron a sacar la pelota rápida para encontrar primero a Tovagliari a pie firme desde los 6.75 y luego a Kirschenbaum para pasar al frente. El equipo de la Avenida Legrand se recuperó y con un parcial de 8-0 con varias vías de gol le permitió llegar en ventaja al período final 59-53. 

Con mucha defensa arrancaron los últimos diez minutos. Malvín no tenía tantos espacios para sacar contras y en los rompimientos Aguada no permitía cómodos tiros, al tiempo que Aguada buscaba cargar la zona pintada con Soto y Rivera, pero Miculka fue un cerrojo para la playeras. Un doble de Estrada y otro de Miculka fueron los únicos tantos en los primeros cinco minutos del cuarto. Las de Serdio no cargaban el rebote ni en tiros de media o larga distancia. Las visitantes parecían acercarse con un doble de Kirschenbaum, pero un triple clave de Jourdheuil cortó la sequía. Aguada buscó reponerse y si bien se mantenía férrea atrás, en ofensiva fallaba los tiros o los pases finales. Las vigentes campeonas siguieron insistiendo, y finalmente pudieron vulnerar los espacios de la defensa rojiverde con pases extra y cayendo al bajo para poner un 7-0 en minuto y medio que fue lapidario. Finalmente el juego se cerró 73-57. 

 

LO DESTACADO

No descubro nada nuevo al decir que Carolina Fernández es flor de jugadora. Lo que sí me asombra es que a sus 20 años siga demostrando que está lejos de su techo. Hoy terminó con 15 puntos (2/3 en dobles, 3/5 en triples y 2/2 en dobles), 11 asistencias, 4 rebotes y 4 robos. A pesar de su juventud, es una de las líderes del equipo y se nota. Aunque también sería injusto no destacar el partidazo de Agustina Jourdheuil, porque dejó muy buenos momentos en el Canil que deben ser reconocidos. Una dupla letal.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Fernández (8): Destacada. Mayola (6): Entendió bárbaro su rol. Complicó tanto desde el perímetro como metiéndose hasta la pintura. Somma (6): Si bien no estuvo tan fina en ataque, en defensa hizo un gran desgaste. Jourdheuil (8): Otro de los picos altos del playero. Apareció en momentos clutch, donde aparecen las jugadoras con ese algo distinto. Dejó un alley oop con Caro Fernández que fue un elixir Miculka (7): Se le cayeron los papeles de la carpeta a la argentina. Abajo del aro puso el candado y no hubo vuelta. En ataque, siempre era opción: sea para atacar o descargar. Bello (6): entregada a la causa en defensa. P. Fernández (8): Entró desde el banco y rompió todo. En ataque se hizo imposible marcar y atrás siempre estaba para colaborar. Midaglia (6): Entró Y se acopló bien a las ideas del DT, ademas de asociarse muy bien con sus compañeras. Larre Borges (5): No pudo meterse mucho en el juego. Igualmente, no desentonó. Podesta, Castro y Duarte(-): Pocos minutos en cancha.Serdio (7): Gestionó muy bien el equipo cuando parecía que la mano venía brava. Pese a que el gol no aparecía, le inculcó a las suyas que debían seguir buscando y el resultado cayó en los minutos finales.

_______________________

Kirschenbaum (7): Siempre fue al frente tuvo un par de robos que fueron clave. Zeballos (5): Tuvo un pasaje muy fuerte, pero que luego no logró mantener y eso el equipo lo sintió. Schiavo (4): Peleada con el tiro exterior y con el de media distancia. En defensa estuvo bien. Soto (6): Una máquina de bajar rebotes. A veces se apuró a la hora de tomar decisiones y eso le pasó factura.. Rivera (4): Fue de más a menos con algún que otro pasaje en el medio. Por momentos sufrió en el bajo.Tovagliari (5): Contagió con su ingreso y puso una bomba clave en el tercero. Después se apagó. Estrada (4): Desde el libre una garantía, pero en las salidas se la vio algo insegura. Barbato (5): Pocos minutos, pero buenos. Se integró bien. Altalef (5): Le supo jugar de par a par a las campeonas y por momentos lo tuvo. En el final, su equipo se cansó y ese parcial final fue fiel reflejo de ello. 

VAR

Julio Dutra y Martín Guberna (4): Una primera parte sin muchos desequilibrios. Luego, el tercer cuarto fue algo distinto. Muchas compensaciones tras fallos bastante opinables y en algunas ocasiones, se excedieron con la herramienta de la falta técnica. Tampoco mantuvieron criterios en momentos importantes del juego.

_______________________

LO DISTINTO

Nadie se quería perder este partidazo, incluso Fabián Boscardin (DT de Defensor Sporting). Es que el fusionado será rival de Aguada la semana que viene cerrando la Serie 1 y además este determinará quién será el “2” en las semis de Copa de Oro y por ende quien arranca con ventaja de localía. Hoy se lo vio con libreta en mano tomando nota de las cosas que hacía su rival. ¿Se habrá llevado alguna idea para poner en práctica el fin de semana que viene? Ya veremos.