En un partidazo que tuvo de todo Colón venció en su gimnasio a Miramar y aspira a quedarse con el único lugar para meterse en playoff.

El comienzo del encuentro fue de los más entretenido, los dos equipos se intercambiaron en el marcador. El Monito salió en zona y buscó transiciones rápidas con Piñeiro y Blazina. Rápidamente mejoró el local, desde la defensa y con Agustín Amaral como figura sacó cuatro 14-10. En el complemento del chico, Miramar encontró en las manos de Raymond Rada claridad para encestar mientras que Mcconico se cargó de las ofensivas de Colón para cerrar 23-21 arriba.

Para el segundo cuarto a los de la calle Santiago Gadea les costó mantener la intensidad y esto lo aprovecharon los dirigidos por el Hechicero Cabrera, se soltaron Diego Álvarez, Aristimuño y Bieniemy a puro bombazo para que en un abrir y cerrar de ojos el local saque 14 (42-28). Guido Fernández pidió minuto le dio aire a los suyos, acomodó las ideas y entre Piñeiro, Blazina y Rada colocaron un 9-0 para achicar, la muñeca de Bieniemy siguió on fire y así el local se fue 50-41 arriba al descanso largo.

El tercer cuarto fue igual de intenso que el primero, bien jugado, Miramar fue quien marcó el ritmo, con una defensa en zona que le permitió correr la cancha con Blazina y De Gouveia y aprovechar los espacios con Piñeiro y Rada, así descontaron. Colón careció de ideas, no fluyó colectivamente en ataque y la defensa zonal no surgió efecto, de hecho fue Bieniemy dependiente en ataque. Los del barrio Bolívar se pusieron a una bola, pero finalmente con triple de Diego Álvarez para el local el chico se cerró 63-58.

El último cuarto empezó con un 8-2 para Colón de la mano de Amaral y Mendive y una muy buena defensa colectiva (71-60), pareciendo así que liquidaría las acciones en forma temprana. Miramar con Rada y Piñeiro se puso en partido, no dieron bola por perdida, y sacaron la cara por el equipo, pero Amaral se guardó lo mejor para el cierre con una estupenda volcada que hizo delirar a "Los Borrachos del Colón" como dice el trapo, sumado a la efectividad desde la línea y lo bien que cerró el partido el local con Álvarez manejando los tiempos, los últimos minutos se le hicieron cuesta arriba al Mono. El reloj fue el principal aliado del rojiverde, Miramar buscó con mucha entrega y poco básquet en el cierre, pero no pudo. Así fue como el partido culminó por cifras finales de 85-75 y de esta manera mira a todos desde arriba en el Reclasificatorio.

LO DESTACADO

El segundo cuarto de Bieniemy merce destaque, es que Miramar lo controló muy bien en el primer chico, pero cuando el extranjero soltó la muñeca fue imparable, encestando cuatro triples en diez minutos, de hecho todos los que anotó en el encuentro. El extranjero de Colón fue uno de los puntos altos de la noche con 20 puntos

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Álvarez (8): Lo controlaron bien en el primer tiempo, cuando soltó la muñeca fue imparable, manejó los hilos. Bieniemy (7): Arrancó con todo y se fue diluyendo, bancó al equipo en la primera mitad. Aristimuño (5): No fue su noche, le tocó más que nada defender. Amaral (7): Terminó como empezó, siendo figura y bancando en los dos lados al equipo. Mcconico (6): Buen primer cuarto, después le costó encontrar su lugar a la zona rival. Mac Mullen (5): Vértigo defensivo para controlar al rival. Mendive (7): Cerró el partido en cancha y de forma merecida. Triple clave e intensidad defensiva. Asarsvicius (6): El Hechi confió en él para terminar en cancha y no defraudó un bombazo clave para ponerle el cerrojo al match. González (6): En ataque no fluyó pero por varios pasajes controló de gran forma (al borde del reglamento) a Rada. De La Iglesia (-): Segundos en cancha. Cabrera (8): Siempre tuvo soluciones a los planteos de Fernández, rotó bien el plantel y cerró con quienes mejor le rindieron.

_______________________

Blazina (7): Motor del equipo, líder en las transiciones. De Gouveia (6): A veces le falta serenarse más, el temperamento le juega una mala pasada, hizo un muy buen partido. Piñeiro (8): Una bestialidad lo que jugó, por varios pasajes el mejor de la cancha. Rada (8): El goleador de la noche. Gran cotejo, debe corregir el lanzamiento de tres. Torres (5): Se le hizo difícil ser dominante, tiene un “step back” respetable. Bessio (5): Defendió duro y fue importante, le faltó mayor protagonismo ofensivo. Botta (5): Podría haber tenido algún minuto más en la rotación, los que estuvo en cancha lo hizo bien. Curbelo (5): Intensidad atrás, le faltó su gol. Fernandez (7): Lo buscó toda la noche con variantes, a otro que el temperamento a veces le juega una mala pasada, sangre caliente y expulsión para Guido.

VAR

Alejandro Laulhe, Gastón Rodriguez y Milton Acuña (6): Fue aceptable la noche de los árbitros, llevaron bien el partido, aunque a veces podrían haber pitado un poco más, pero prefirieron dejar jugar a lo largo de todo el encuentro. Lo extraño fue la falta técnica que le pitaron al banco de Miramar, cuando el grito salió de la tribuna. 

_______________________

LO DISTINTO

La jugada con la que Agustín Amaral nos deleitó sin lugar a dudas que fue distinta, digna de la NBA, el ala pivot, en el último cuarto metió un doble ritmo infernal, saltó más que su defensor (le cometieron falta) y como si fuera poco enterró la bola con una volcada espectacular a dos manos que hizo delirar a toda la parcialidad presente. “I love this game” Agus.