Luego de cuatro años vuelve el tan ansiado Mundial. ¿Cuántas participaciones tiene cada selección? ¿Quienes integran los planteles? ¿Quiénes no están? Eso y más es nuestro clásico informe.
Primero vamos con lo más importante:
¿Dónde se disputa el mundial? 📍
El Mundial se disputará en tres países: Filipinas, Japón e Indonesia
¿Cuántas sedes hay?🏟️
Habrán 5 sedes:
- Okinawa Arena (Okinawa, Japón)
- Indonesia Arena (Yakarta, Indonesia)
- Mall of Asia Arena (Pasay, Filipinas)
- Coliseo Araneta (Quezón, Filipinas)
- Arena Filipina (Manila, Filipinas)
¿En qué fecha arranca y cuando termina? 📅
El certamen arranca el viernes 25 de agosto y finaliza el domingo 10 de septiembre.
¿Sistema de disputa?🏀🤔
Vamos paso a paso 😅, pero la cosa es así:
- Las 32 selecciones clasificadas se dividirán en 8 grupos de 4 selecciones dónde jugarán en régimen de todos contra todos.
- Mientras que los dos últimos de cada grupo se vuelven a reagrupar en 4 grupos de 4 dónde sólo jugarán dos partidos más (no juegan ante el equipo que ya enfrentaron en la fase anterior) a efectos de dictaminar qué lugar ocuparán entre la posición 17° y 32°, los dos primeros de cada grupo también estarán reagrupados en 4 grupos de 4.


- Los dos mejores de estos grupos pasan a una fase de Playoffs, mientras que los otros dos quedarán eliminados y se ordenarán entre el 9° y el 16° lugar.
- Los Playoffs arrancan con los cuartos de final.

- Los ganadores avanzan hacia las semis, al tiempo que los perdedores acceden a disputar el quinto puesto en dos rondas de Playoffs. Los vencedores de esos cruces juegan un duelo por el quinto lugar, mientras que los perdedores lucharán por el séptimo.
- En las semis, los ganadores van hacia la final y los derrotados jugarán por el tercer puesto.
GRUPO A
Angola
Participaciones en mundiales🔢: 8
Mejor ubicación: 9° (2006)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó segundo en su grupo con un récord global de 8 victorias y 2 derrotas.
Plantel 👥: Childe Dundão, Gerson Domingos, José Dimitri Maconda, Gerson Gonçalves,Milton Valente, Eduardo Francisco, Silvio Sousa, Kevin Kokila, Jilson Bango, Antonio Monteiro, Teotónio Dó, Bruno Fernando
Entrenador 👔:Jose Claros Canals
Jugador clave 🔑: Bruno Fernando (Atlanta Hawks)
Análisis 📝: Luego de haber terminado de muy buena forma las clasificatorias, el equipo africano a priori no es uno de los favoritos para meterse entre los dos mejores de su grupo, pero en este deporte no sería la primera vez que haya un batacazo.
Filipinas
Participaciones en mundiales🔢: 6
Mejor ubicación: 3° (1954)
Camino al Mundial 🗺️: Pese a ser una de las anfitrionas, hubiese clasificado igual al terminar tercera en su grupo con un récord global de 6 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Chris Newsome, Bobby Ray Parks Jr, Kiefer Ravena, Scottie Thompson, Thirdy Ravena, Dwight Ramos, Rhenz Abando, Jordan Clarkson, Jordan Heading, CJ Perez, Roger Ray Pogoy, Calvin Oftana, Jamie Malonzo, Carl Tamayo, Japeth Aguilar, Justin Brownlee, AJ Edu, Poy Erram, June Mar Fajardo, Ange Kouame, Kai Sotto
Entrenador 👔:Chot Reyes
Jugador clave 🔑: Jordan Clarkson (Utah Jazz)
Análisis 📝: Tendrá el factor hinchada a favor, pero no parte como una de las favoritas para pasar a meterse entre los mejores 16. Veamos que tanto puede incidir Clarkson en el goleo.
Italia
Participaciones en mundiales🔢: 9
Mejor ubicación: 4° (1970, 1978)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó segundo en su grupo con un récord global de 8 victorias y 2 derrotas.
Plantel 👥: Marco Spissu, Alessandro Pajola, Matteo Spagnolo, Stefanías Tonut, Gabriele Procida, Luigi Datome, Simone Fontecchio, Giampaolo Ricci, Achille Polonara, Niccolò Melli, Mouhamet Diouf, Luca Severini
Entrenador 👔: Gianmarco Pozzecco
Jugador clave 🔑: Simone Fonttechio (Utah Jazz)
Análisis 📝: Viene de cosechar buenos resultados, tanto en los Juegos Olímpicos 2021 con su 8° lugar y ni que hablar en el Eurobasket 2022 con un 5° puesto. Tiene una baja sensible como lo es la del experimentado NBA Danilo Gallinari, pero de la mano de Fontecchio y un grupo que a priori no parece complejo, la Azurri quiere dar pelea hasta donde pueda.
República Dominicana
Participaciones en mundiales🔢: 2
Mejor ubicación: 12° (1978)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó consiguiendo una agónica clasificación, al superar a Argentina en la última fecha, para terminar segunda en su grupo, con un récord global de 9 victorias y 3 derrotas.
Plantel 👥: Andrés Feliz, Gelvis Solano, Jean Montero, Victor Liz, Rigoberto Mendoza, Lester Quiñones, LJ Figueroa, Gerardo Suero, Ángel Delgado, Eloy Vargas, Karl-Anthony Towns, Antonio Peña,
Entrenador 👔: Néstor "Che" García
Jugador clave 🔑: Karl-Anthony Towns (Minnesota Timberwolves)
Análisis 📝: Dio el batacazo en la última fecha de las Eliminatorias al dejar afuera a Argentina, vigente sub campeona del mundo. Ahora, el equipo dominicano cuenta con grandes bajas como Al Horford y Chris Duarte, pero con KAT a la cabeza y sumado al trabajo de Lester Quiñones, el equipo caribeño luchará para meterse entre los dos primeros del grupo.
GRUPO B
Serbia
Participaciones en mundiales🔢: 3*
Mejor ubicación: 2° (2014)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó segundo en su grupo con un récord global de 6 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Aleksa Avramovic, Stefan Jovic, Bogdan Bogdanovic, Ognjen Dobric, Marko Guduric, Vanja Marinkovic, Dejan Davidovac, Nikola Jovic, Aleksa Radanov, Nikola Milutinov, Filip Petrusev, Dusan Ristic, Borisa Simanic
Entrenador 👔: Svetislav Pesic
Jugador clave 🔑: Bogdan Bogdanovic (Atlanta Hawks)
Análisis 📝: Con la sensible baja de Nikola Jokic, los serbios parten como favoritos para llevarse su grupo. Con lo que haga Bogdanovic, el equipo de los balcanes buscará dar pelea.
* Para participación y mejor ubicación se toma en cuenta lo hecho únicamente por Serbia y no por Yugoslavia o Serbia y Montenegro.
China
Participaciones en mundiales🔢: 9
Mejor ubicación: 8° (1994)
Camino al Mundial 🗺️: Pese a ser una de las anfitrionas, terminó segundaen su grupo con un récord global de 10 victorias y 2 derrotas.
Plantel 👥: Zhao Jiwei, Sun Minhui, Fang Shuo, Zhao Rui, Hu Mingxuan, Zhu Junlong, Du Runwang, Cui Yongxi, Li Kaier (Kyle Anderson), Zhang Zhenlin, Hu Jinqiu, Zhou Peng, Wang Zhelin, Zhou Qi
Entrenador 👔: Sasha Djordjevic
Jugador clave 🔑: Li Kaier (Minnesota Timberwolves)
Análisis 📝: Otro de los anfitriones que buscará hacer pesar la localía. La alta de Anderson le da un plus a los asiáticos, aunque a priori corre en desventaja frente a Sebia y también Puerto Rico.
Puerto Rico
Participaciones en mundiales🔢: 14
Mejor ubicación: 4° (1990)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó segundo en su grupo con un récord global de 8 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Tremont Waters, Jordan Howard, Ethan Thompson, John Holland, Justin Reyes, Aleem Ford, Stephen Thompson, Christopher Ortiz, Philip Wheeler, Arnaldo Toro, George Conditt, Isaiah Piñero, Timajh Parker, Ismael Romero
Entrenador 👔: Nelson Colón
Jugador clave 🔑: Tremont Waters (Gigantes de Carolina)
Análisis 📝: En las Eliminatorias demostró ser un equipo bastante eléctrico. Con la baja de Juan José Alvarado por lesión, los boricuas no deben dar nada por garantizado, pero no deberían tener obstáculos para avanzar a la segunda ronda.
Sudán del Sur
Participaciones en mundiales🔢: 0
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primera en su grupo con un récord global de 11 victorias y 1 derrota.
Plantel 👥: Junior Madut, Carlik Jones, Deng Dut, Mareng Gatkouth, Emmanuel Akot, MArial Shayok, Peter Jok, Sunday Dech, Nuni Omot, Kuani Kuani,Mathiang Muo, Gob Gabriel, MangokMathiang, Deng Acuoth, Mayok Deng, Khaman Maluach, Koch Bar, Wenyen Gabriel
Entrenador 👔:Royal Ivey
Jugador clave 🔑: Wenyen Gabriel (Los Angeles Lakers)
Análisis 📝: Sorprendió a propios y extraños no solo al clasificar a la máxima cita mundialista, sino que lo fue por varios cuerpos. En su debut, puede que siga con este mágico cuento si mantiene su buena defensa y el juego colectivo.
GRUPO C
Estados Unidos
Participaciones en mundiales🔢: 18
Mejor ubicación: 1° (1954,1986,1994,2010,2014)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primero en su grupo con un récord global de 9 victorias y 3 derrotas.
Plantel 👥: Jalen Brunson, Tyrese Haliburton, Anthony Edwards, Austin Reaves,Cam Johnson, Brandon Ingram, Mikal Bridges, Paolo Banchero, Jaren Jackson Jr, Walker Kessler, Bobby Portis
Entrenador 👔:Steve Kerr
Jugador clave 🔑: Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves)
Análisis 📝: El eterno candidato. Con el plantel que tiene y las variantes que presenta, es un fuerte contendiente al título.
Nueva Zelanda
Participaciones en mundiales🔢: 6
Mejor ubicación: 4° (2002)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primera en su grupo con un récord global de 8 victorias y 2 derrotas.
Plantel 👥: Corey Webster, Izayah Le´Afa, Shea Ili, Tai Webster, Taylor Britt, Flynn Cameron, Ethan Rusbatch, Walter Brown,Taine Murray, Kruz Perrott Hunt, Reuben Te Rangi, Dan Fotu, Finn Delany, Hyrum Harris, Jordan Nhatai, Sam Mennenga, Isaac Fotu, Tohi Smith-Milner, Jordan Hunt, Sam Timmins, Yanni Wetzell
Entrenador 👔:Pero Cameron
Jugador clave 🔑: Yanni Wetzell (Alba Berlín)
Análisis 📝: Tendrá un grupo bastante complejo, sobretodo por Estados Unidos y Grecia. No obstante, buscará dar pelea para llegar lo más lejos posible en un equipo donde no hay muchas figuras salvo por Wetzell, uno de los pocos que juega en el viejo continente.
Grecia
Participaciones en mundiales🔢: 8
Mejor ubicación: 2° (2006)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó tercera en su grupo con un récord global de 6 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Thomas Walkup, Michalis Lountzis, Giannoulis Larentzakis, Eleftherios Bochoridis, Dimitris Moraitis, Kostas Papanikolaou, Thanasis Antetokounmpo, Konstantinos Mitoglou, Georgios Papagiannis, Manos Chatzidakis
Entrenador 👔:Dimitris Itoudis
Jugador clave 🔑: Georgios Papagiannis (Fenerbahçe
Análisis 📝: No contará con su gran estrella Giannis Antetokounmpo y tampoco la tendrá tan fácil en un grupo bastante reñido. Igualmente, tiene un gran juego colectivo y no debería tener inconvenientes para meterse entre los 16 mejores.
Jordania
Participaciones en mundiales🔢: 2
Mejor ubicación: 23° (2010)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó cuarta en su grupo con un récord global de 6 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥:Malek Kanaan, Amin Abu Hawwas, Sami Bzai, Ahmad Hammouri, Hashem Abbas, Rondae Hollis Jefferson, Ahmad Alhamarsheh, Zane Alnajdawl, Mohammad Hussein, Fadi Mustafa, Ahmad Al Dwairi, Zaid Abbas
Entrenador 👔:Wesam Al-Sous
Jugador clave 🔑:Rondae Hollis Jefferson (besiktas)
Análisis 📝: Desde 2010, estuvo presente en dos de las últimas tres ediciones. En el Mundial pasado obtuvo su primera victoria y si bien esta edición lo tiene bastante complicado el avanzar de fase, los jordanos de la mano del ex NBA Rondae Hollis Jefferson intentarán superar sus registros.
GRUPO D
Lituania
Participaciones en mundiales🔢: 5
Mejor ubicación: 3° (2010)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó segunda en su grupo con un récord global de 9 victorias y 3 derrotas.
Plantel 👥: Rokas Jokubaitis, Vaidas Kariniauskas, Tomas Dimsa, Margiris Normantas, Ignas Brazdeikis, Tadas Sedekerskis, Eimantas Bendzius, Deividas Syrvidis, Jonas Valanciunas, Donatas Motiejunas, Gabrielius Maldunas
Entrenador 👔:Kazys Maksvytis
Jugador clave 🔑: Jonas Valanciunas (New Orleans Pelicans)
Análisis 📝: Como otras selecciones, también sufrió la baja de Domantas Sabonis para la máxima competición. Igualmente, de la mano de Valanciunas y Jokubaitis, los lituanos tienen con que ofender en fase de grupos y (por qué no) en la fase final.
México
Participaciones en mundiales🔢: 6
Mejor ubicación: 8° (1967)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó tercerao en su grupo con un récord global de 8 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Paul Stoll, Jorge Gutiérrez, Moisés Andriassi, Iván Montano, Pako Cruz, Orlando Méndez, Gabriel Girón Jr, Gael Bonilla, Fabián Jaimes, Héctor Hernández, Jorge Camacho, Israel Gutierrez, Joshua Ibarra, Daniel Amigo
Entrenador 👔:Omar Quintero
Jugador clave 🔑: Pako Cruz (Manisa BSB)
Análisis 📝: No tendrá a Juan Toscano-Anderson, ya que el jugador de los Utah Jazz renunció a la selección para centrarse en la NBA. En un grupo más que complejo, el Tri puede meterse por la puerta de atrás o incluso dar alguna que otra sorpresa como lo hizo en las Eliminatorias americanas, donde supo ganarle a Estados Unidos y termnió por encima de Brasil.
Montenegro
Participaciones en mundiales🔢: 1
Mejor ubicación: 25° (2019)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó tercera en su grupo con un récord global de 7 victorias y 5 derrotas.
Plantel 👥: Igor Drobnjak, Nikola Ivanovic, Kendrick Perry, Petar Popovic, Vladimir Mihailovic, Andrija Slavkovic, Dino Radoncic, Aleksa Ilic, Bojan Dubljevic, Nemanja Radovic, Marko Simonovic, Nikola Vucevic
Entrenador 👔:Boško Radović
Jugador clave 🔑: Nikola Vucevic (Chicago Bulls)
Análisis 📝: Liderados por el hombre de los Chicago Bulls, los montenegrinos son uno de los favoritos para pasar a la siguiente ronda. Además de su interno, también podrán ampararse en Nikola Ivanovic o Kendrick Perry, quienes tienen buenos rendimientos tanto en el Estrella Roja y el Unicaja Málaga, respectivamente.
Egipto
Participaciones en mundiales🔢: 6
Mejor ubicación: 5° (1950)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó segundo en su grupo con un récord global de 8 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Ehab Amin, Adam Moussa, Youssef Shehata, Omar Farag, Walid Abdel-Gawad, Amr Zahran, Karim Hatem, Youssef Shosha, Ahmed Abdelwahab, Amr Abdelhalim, Aseem Marei, Omar El-Sheikh, Khaled Abdelnasser, Ahmed Khalaf, Aly Ahmed, Anas Osama, Patrick Gardner, Omar Azab
Entrenador 👔:Roy Rana
Jugador clave 🔑:Amr Abdelhalim (Al Ahly)
Análisis 📝: Los faraónes hicieron una buena fase clasificatoria e imponiéndose ante rivales con trayecotoria. Si bien no parten con muchas chances de pasar de ronda, intentarán hacerlo lo mejor posible para terminar cerca del 16° lugar.
GRUPO E
Australia
Participaciones en mundiales🔢: 12
Mejor ubicación: 4° (2019)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primera en su grupo con un récord global de 11 victorias y 1 derrotas.
Plantel 👥: Dyson Daniels, Josh Giddey, Patty Mills, Dante Exum, Chris Goulding, Xavier Cooks, Josh Green, Joe Ingles, Matisse Thybulle, Jack White, Nick Kay, Duop Reath
Entrenador 👔:Brian Goorjian
Jugador clave 🔑: Josh Giddey (Oklahoma City Thunder)
Análisis 📝: Los Boomers vienen haciendo bien las cosas hace tiempo. El cuatro lugar en el Mundial pasado, el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y el Oro en los Juegos Asiáticos ponen como favorito a los australianos. El jóven Giddey, sumada a la experiencia de Joe Ingles y Patty Mills serán los argumentos para llegar lejos.
Finlandia
Participaciones en mundiales🔢: 1
Mejor ubicación: 22° (2014)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó segunda en su grupo con un récord global de 9 victorias y 3 derrotas.
Plantel 👥: Olivier Nkamhoua, Edon Maxhuni, Miro Little, Ilari Seppala, Sasu Salin, Jacob Grandison,Henri Kantonen, Elias Valtonen,Mikael Jantunen, Alexander Madsen, Lauri Markkanen, Alex Murphy
Entrenador 👔: Lassi Tuovi
Jugador clave 🔑: Lauri Markkanen (Utah Jazz)
Análisis 📝: Tiene todo para superar su actuación anterior. Con Lauri Markkanen luego de haber hecho una gran temporada y ser reconocido como el jugador más mejorado de la NBA, los finlandeses podrán ampararse en él o en los triples de Sasu Salin. Peleará con Alemania para meterse en segunda ronda.
Alemania
Participaciones en mundiales🔢: 8
Mejor ubicación: 3° (2002)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primera en su grupo con un récord global de 10 victorias y 2 derrotas.
Plantel 👥: Dennis Schroder, Justus Hollatz, Maodo Lo, Andreas Obst, Niels Giffey, Isaac Bonga, David Kramer, Franz Wagner, Daniel Theis, Johannes Thiemann, Johannes Voigtmann, Mo Wagner
Entrenador 👔:Gordon Herbert
Jugador clave 🔑:Dennis Schroder (Los Angeles Lakers)
Análisis 📝: Luego de una magra Copa del Mundo en 2019, los teutones tuvieron buen ritmo en las Eliminatorias y puede que mejoren su participación con los jugadores que tiene a disposición. Finlandia no se lo pondrá nada fácil.
Japón
Participaciones en mundiales🔢: 5
Mejor ubicación: 11° (1967)
Camino al Mundial 🗺️: Pese a ser una de las coanfitrionas, terminó tercera en su grupo con un récord global de 7 victorias y 5 derrotas.
Plantel 👥: Yuki Kawamura, Yuki Togashi, Yudai Baba, Keisei Tominaga, Makoto Hiejima, Yudai Nishida, Shuta Hara, Hirotaki, Yoshii, Yuta Watanabe, Josh Hawkinson, Soichiro Inoue, Koya Kawamata
Entrenador 👔:Tom Hovasse
Jugador clave 🔑:Yuta Watanabe (Brooklyn Nets)
Análisis 📝: Tras no contar con Rui Hachimura por temas personales, los nipones se encomendarán a los que pueda darle Watanabe desde el perímetro, aunque no parte como favorito para pasar la fase.
GRUPO F
Eslovenia
Participaciones en mundiales🔢: 3
Mejor ubicación: 7° (2014)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó tercera en su grupo con un récord global de 7 victorias y 5 derrotas.
Plantel 👥: Luka Doncic, Aleksej Nikolic, Ziga Samar, Gregor Glas, Klemen Prepelic, Zoran Dragic, Jaka Blazic, Gregor Hrovat, Jakob Cebasek, Ziga Dimec, Bine Prepelic,Mike Tobey
Entrenador 👔:Aleksander Sekulić
Jugador clave 🔑: Luka Doncic (Dallas Mavericks)
Análisis 📝: Tras perderse la cita anterior en 2019, Luka Doncic tendrá su estreno en esta competición. El cuarto puesto en los Juegos Olímpicos y una temprana salida en el Eurobasket deberán ser combustible suficiente para que Doncic y compañía den el paso en un grupo, a priori, parejo.
Georgia
Participaciones en mundiales🔢: 0
Camino al Mundial 🗺️: Terminó tercera en su grupo con un récord global de 5 victorias y 5 derrotas.
Plantel 👥: Thaddus McFaden, Giorgi Tsintsadze, Rati Andronikashvili, Luka Liklikadze, Duda Sanadze, Mikheil Berishvili, Kakhaber Jintcharadze, Giorgi Shermadini, Goga Bitazde, Tornike Shengelia, Sandro Mamukelashvili, Giorgi Turziladze
Entrenador 👔:Ilias Zouros
Jugador clave 🔑:Giorgi Shermadini (Lenovo Tenerife)
Análisis 📝: Será su primera vez en la máxima cita. Con Giorgi Shermadini siendo MVP de la Liga Endesa, los georgianos tienen ese argumento, sumado a algunos NBA para hacer el mayor ruido posible en su debut.
Venezuela
Participaciones en mundiales🔢: 4
Mejor ubicación: 11° (1990)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó tercera en su grupo con un récord global de 8 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Franger Pirela, Gregory Vargas, David Cubillan, Yohanner Sifontes, Kende Urbina, Heissler Guillent, Pedro Chourio, Jhornan Zamora, José Materán, Michael Carrera, Edgar Martínez, Andrés Marrero, Fabrizio Pugliatti, Anyelo Cisneros, Anthony Pérez, Garly Sojo, Enrique Medina, Luis Carrillo, Néstor Colmenares, Miguel Ruiz, Windi Graterol
Entrenador 👔:Fernando Duró
Jugador clave 🔑: Néstor Colmenares (Trotamundos de Carabobo)
Análisis 📝:Hizo una gran Eliminatoria dejando a Argentina afuera. Con varios jugadores experientes, la Vinotinto no la tendrá sencilla ante grandes rivales, pero puede llegar a complicar a más de uno.
Cabo Verde
Participaciones en mundiales🔢: 0
Camino al Mundial 🗺️: Terminó como mejor tercero con un récord global de 6 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Fidel Mendonça, Shane Da Rosa, Anderson Correia, Will Tavares, Anim Delgado, Patrick Mendes, Joel Almeida, Patrick Spencer, Ivan Almeida,Joao Gomes, Amarilson Lopes,Kevin Coronel, Keven Gomes, Edy Tavares, Kenetti Mendes
Entrenador 👔:Emanuel Trovoada
Jugador clave 🔑: Edy Tavares (Real Madrid)
Análisis 📝: Se metió por la ventana, dejando a la mismísima Nigeria afuera. Con Edy Tavares sobresaliendo del resto, los africanos tendrán su primera experiencia en este tipo de competencia, donde intentarán dar pelea e incluso robarse algún punto.
GRUPO G
España
Participaciones en mundiales🔢: 12
Mejor ubicación: 1° (2006, 2019)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primera en su grupo con un récord global de 8 victorias y 2 derrotas.
Plantel 👥:Juan Núñez, Alberto Díaz, Álex Abrines, Darío Brizuela, Sergio Llull, Rudy Fernández, Víctor Claver, Joel Parra, Usman Garuba, Santi Aldama, Juancho Hernangómez, Willy Hernangómez
Entrenador 👔: Sergio Scariolo
Jugador clave 🔑: Willy Hernangómez (New Orleans Pelicans)
Análisis 📝:Otra candidata y es mnada más ni nada menos que la vigente campeona. Pese a la baja de Ricky Rubio, los españoles tienen muchísimo de donde agarrarse para pelear hasta el final.
Irán
Participaciones en mundiales🔢: 3
Mejor ubicación: 19° (2010)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó tercera en su grupo con un récord global de 6 victorias y 6 derrotas.
Plantel 👥:Piter Girgorian , Navid Rezaeifar , Behnam Yakhchali , Matin Aghajanpour , Mohammad Amini , Jalal Aghamiri , Hassan Ali Akbari , Hamed Haddadi , Arsalan Kazemi , Meisam Mirzaei
Entrenador 👔: Saeed Armaghani
Jugador clave 🔑: Behnam Yakhchali (Shahrdari Gorgan)
Análisis 📝: En un grupo más que complicado, los iraníes harán todo lo posible para entrar de la mejor manera a la ronda de perdedores.
Brasil
Participaciones en mundiales🔢: 18
Mejor ubicación: 1° (1959, 1963)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó como mejor cuarto con un récord global de 8 victorias y 4 derrotas.
Plantel 👥: Marcelinho Huertas, Raul Neto, Yago Mateus, George De Paula, Vitor Benite, Bruno Caboclo, Guilherme Santos, Leo Meindl, Cristiano Felicio, Felipe Dos Anjos, Lucas Dias, Tim Soares
Entrenador 👔:Gustavo de Conti
Jugador clave 🔑: Bruno Caboclo (Ratiopharm Ulm)
Análisis 📝: Sufrió muchísimo para sellar su pasaje al Mundial. Con mucha experiencia en manos de Marcelinho Huertas y Raul Neto, combinada con la juventud de Gui Santos y teniendo a Bruno Caboclo como nexo entre ambas generaciones, la canarinha puede meterse perfectamente entre los 16 mejores.
Costa de Marfil
Participaciones en mundiales🔢: 4
Mejor ubicación: 13° (1982)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primera en su grupo con un récord global de 8 victorias y 2 derrotas.
Plantel 👥: Souleyman Diabate, Assemian Moulare, Bazoumana Kone, Nisre Zouzoua, Maxence Dadiet, Mike Fofana, Charles Abouo, Jean Phillippe Dally, Cedric Bah, Vafessa Fofana, Amadou Sidibé, Patrick Tape
Entrenador 👔:Dejan Prokic
Jugador clave 🔑: Vafessa Fofana (BCM Gravelines-Dunkerque)
Análisis 📝: No contará con Alex Poythress. Si bien no tiene grandes chances de pasar entre los 16 mejores, puede terminar como uno de los mejores africanos del certamen.
GRUPO H
Francia
Participaciones en mundiales🔢: 8
Mejor ubicación: 3° (2014 y 2019)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primera en su grupo con un récord global de 10 victorias y 2 derrotas.
Plantel 👥: Elie Okobo, Nando de Colo, Sylvain Francisco, Yakuba Ouattara, Evan Fournier, Isaia Cordinier, Terry Tarpey, Nicolas Batum, Moustapha Fall, Rudy Gobert,Mathias Lessort, Guerschon Yabusele
Entrenador 👔: Vincent Collet
Jugador clave 🔑: Rudy Gobert (Minnesota Timberwolves)
Análisis 📝: Otro que se ha bajado del Mundial es Víctor Wembanyama, el pick número de este año en la NBA. Igualmente, Le Bleu querrá imitar o superar lo hecho en las dos ediciones anteriores. No obstante, sus rivales de grupo podrían darle un pequeño susto.
Letonia
Participaciones en mundiales🔢: 0
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primera en su grupo con un récord global de 9 victorias y 1 derrota.
Plantel 👥: Arturs Zagars, Toms Leimanis, Kristers Zoriks, Dairis Bertans, Arturs Strautins, Arturs Kurucs, Algars Skele, Rodions Kurucs, Janis Timma, Mareks Mejeris, Davis Bertans, Rolands Smits. Klavs Gavars, Andrejs Grazuli, Marcis Steinbergs, Anzejs Pasecniks
Entrenador 👔: Luca Banchi
Jugador clave 🔑: Davis Bertans (Dallas Mavericks)
Análisis 📝: Otro equipo que se estrena en la Copa del Mundo. Sin su máxima figura (Kristaps Porzingis) afuera por lesión, los letones buscarán funcionar de buena manera en un grupo que no son favoritos, pero que darán pelea.
Canadá
Participaciones en mundiales🔢: 14
Mejor ubicación: 6° (1978, 1982)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó primero en su grupo con un récord global de 11 victorias y 1 derrotas.
Plantel 👥: Shai Gilgeous-Alexander, Trae Bell-Haynes, Philip Scrubb, Nickeil Alexander-Walker, RJ Barrett, Lu Dort, Dillon Brooks, Thomas Scrubb, Melvin Ejim, Kyle Alexander, Kelly Olynyk, Dwight Powell, Zach Edey
Entrenador 👔:Jordi Fernández
Jugador clave 🔑: Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City Thunder)
Análisis 📝: Tiene un cuadro muy completo (y eso que sufrió la baja de Jamal Murray hace unos días). Comandados por SGA, los canadienses tienen una muy buena generación que les permitiría llegar incluso hasta semifinales.
Libano
Participaciones en mundiales🔢: 3
Mejor ubicación: 16° (2002)
Camino al Mundial 🗺️: Terminó segundo en su grupo con un récord global de 7 victorias y 3 derrotas.
Plantel 👥: Wael Arakji, Jad Khalil, Ali Mansour, Ali Mezher, Amir Saoud, Karim Zeinoun, Sergio Darwich, Mark Khoury,Hayk Gyokchian, Karim Ezzedine, Ali Haidar, Omari Spellman
Entrenador 👔:Jad El Hajj
Jugador clave 🔑: Omari Spellman (Erie BayHawks)
Análisis 📝: La selección asiática luchará contra dos gigantes en su grupo. De a mano de Spellman, intentará inquietar y pelear en la ronda de perdedores.