Dominando el juego de principio a fin, Lagomar venció 101 a 45 a Juventud de las Piedras, ratificando su participación en la Copa de Plata de la LFB.
El juego se abrió con puntos de Betty Quevedo para Lagomar. El comienzo del juego fue parejo, con ambos equipos corriendo la cancha, aprovechándose de la enorme cantidad de pérdidas en ambos costados de la cancha. Sin embargo, con el correr de los minutos, Lagomar comenzó a cargar el poste bajo con Medrick, tomando así distancia. En el cierre, buenos minutos de Marcial en la generación, y un triple de Quevedo, cerraron el primero en cifras de 30-17.
Puntos tras pérdida de Quevedo abrieron el segundo chico. Manejando la diferencia, Lagomar repartió su juego, teniendo buenos pasajes de Cardone y aprovechándose de los enormes porcentajes de Betty Quevedo en el lanzamiento exterior. Por su parte, Juventud dependió en demasía de lo que pudiera hacer Karina Acosta, corriendo la cancha. En el final, un buen reingreso de Medrick, sumado a los aportes de Schiaffarino, permitieron que el equipo de Castrillón se vaya 56-31 al descanso largo.
Un sinfín de pérdidas de Juventud le permitieron a Lagomar continuar ampliando la renta en el comienzo de la segunda mitad. Buenas apariciones de Manuela Ramírez en ataque, le permitieron al equipo del balneario continuar con intensidad. Por su parte, el equipo pedrense dependió en demasía de los triples de Acosta, y de alguna aparición de Cáceres. Finalmente, el tercero se fue 79-41 con victoria local.
El epílogo sirvió para que ambos equipos usen su segunda línea, jugando prácticamente a reloj corrido y con ritmo de práctica. Lagomar, con buenos momentos de Panizza y Ramírez, continuó ampliando la brecha, llegando al centenar de unidades. Finalmente, el juego se fue por 101 a 45.
LO DESTACADO
Cargando el poste, Selena Medrick llevó a Juventud a lo más profundo de la pintura e hizo destrozos. La pívot de la Selección Nacional se divirtió más que nunca, sintiéndose como pez en el agua en cada caída al aro. En lo que significó su récord en la temporada, finalizó con 27 unidades, 10 rebotes, y con un ¡+49!


UNO x UNO

Marcial (6): Asistió a sus compañeras con mucha claridad y lectura. Laborde (6): Fue fundamental en la presión extendida, robando un montón de pelotas. Menéndez (4): No tuvo su noche de mayor inspiración. El equipo no la necesitó. Quevedo (7): Fue quien quebró el juego con sus triples. Estuvo con la mano prendida fuego. Medrick (8): Destacada. Cardone (5): Entró enchufada en el primer tiempo y aportó lo suyo. Luego mantuvo su nivel. Schiaffarino (7): Siempre oportuna, tirando lo justo y necesario. Panetta (4): No repitió lo muy bueno mostrado en los últimos juegos. Mendizabal (4): No logró convertir, más allá de que fue un pulpo robando pelotas en el cierre. Panizza (6): Aprovechó notablemente sus minutos, demostrando estar lista. Ramírez (7): Excelente pasaje en cancha, demostrando ser uno de los proyectos que tiene la divisional. Castrillón (5): Lo más preocupante tiene que ser la enorme cantidad de pérdidas. Luego, el equipo fluyó.
_______________________

Presa (4): No estuvo en su noche ofensiva. Repartió juego. Méndez (3): No estuvo clara. Aportó poco. Acosta (6): Tiró del carro, por momentos forzando lanzamientos. Cáceres (4): Intentó darle claridad al juego, ordenando la ofensiva. Bacquerie (5): Fue la que mejor logró bancar a Medrick. Adelante puso sus puntos. Sánchez (3): Ingresó con muchísimas ganas, pero dejó demasiados libres. Blanco (3): Le costó emparejarse. Borges (3): No logró enchufarse. Perdió demasiados balones. Robert (3): Buscó meterse con el partido ya liquidado. Pérez, Galbarino, Batista (-): Pocos minutos. Sánchez (4): No logró disimular las bajas. El equipo perdió una cantidad industrial de pelotas.
VAR
Pablo Graiño y Christian Barreiro (6): Noche mansa.
_______________________
LO DISTINTO
Además de ser el alma de Juventud de las Piedras, Karina Acosta demostró estar en todos los detalles, teniendo el control de lo que pasa en la tribuna con su hija. El multitasking, vio usted como es (?
