Pese a un gran trabajo sobre el final, Uruguay cayó ante Bahamas en las semifinales del Clasificatorio al Torneo Pre Olímpico.
El arranque fue favorable a Bahamas con un rápido 5-0. Pese a que la celeste encontraba buenas opciones con Serres, los caribeños castigaban desde el perímetro y no tanto en las penetraciones porque siempre encontraban una buena respuesta defensiva por parte de Calfani. Uruguay no estuvo claro a la hora de atacar el aro y eso se veía reflejado en el marcador, con los centroamericanos abriendo una renta de 10. Luego del minuto de Jauri, la Celeste apostó a variantes en la pintura con los ingresos de Iglesias y Rojas, pero Bahamas siguió castigando de la mano de Gordon, que estaba intratable. Con el ingreso de Zanotta, las ofensivas charrúas tuvieron un poco más de pienso y con aportes de Rojas, Barrera y Pomoli la celeste logró achicar un poco las diferencias en el marcador. Bahamas demostró un muy buen básquetbol desde lo físico y con los goles de corrida tras pérdidas, el electrónico marcaba un 23-12 a favor del elenco bahameño.
En el segundo cuarto, Uruguay comenzó mejor con un 5-0 con doble de Barrera y triple de Iglesias tras un extra pass de Soto. Tras el buen arranque uruguayo, Bahamas nos volvió a lastimar una y otra vez, con Miller y Ayton. Con una clara apuesta por el tiro exterior, la Celeste buscaba achicar distancias, aunque sin mucha efectividad. Promediando el cuarto, el equipo de todos comenzó a cargarse rápidamente de faltas y entró en colectivas, de esto se aprovechó Bahamas que nuevamente de la mano de Clark Jr, abrió 14 de renta. Pese al buen cierre de Uruguay con Wachsmann cargando en la pintura, Hield estuvo en un altísimo nivel para que los bahameños abrieran una buena brecha para irse ganando el primer tiempo 43-23.
Tras el descanso largo, el nivel del juego bajó mucho para ambos lados; en Uruguay se destacaba Barrera de lo poco que se veía en el juego porque realmente el partido había caído en un pozo. Con la distancia obtenida, Christopher Demarco optó por mover la banca y sacar al tridente NBA. Uruguay no supo sacarle jugo ante dicha situación y tuvo varias ofensivas donde no pudo concretar. A pesar de todo eso, Bahamas continúo dominando las acciones de punta a punta y con un buen goleo desde la banca se fue arriba 59-34 con diez minutos de básquetbol por jugar.
Para el último cuarto, Bahamas continuó sin sus estrellas y esta vez Uruguay pudo aprovecharse un poco con Iglesias y Rodríguez anotando triples, sumado a un buen pasaje de Nicola Pomoli con varios 2+1 que ilusionaban a un país que se ponía a 11a la mitad del chico. Cuando los celestes venían mejorando, una falta que involucró a Rojas terminó en un entredicho entre Pomoli y los jugadores bahameños. Tras varios minutos de revisiones en monitores, se dictaminó en antideportiva a Rojas, técnica a Miller y técnica a Pomoli, quien tuvo que dejar la cancha. Por lo que Bahamas tuvo dos libres que anotó Miller y Uruguay uno que falló Iglesias. La reacción uruguaya obligó a que Bahamas volviera a colocar los NBA en cancha y un parcial de 10-0 prácticamente que liquidó las opciones de nuestra selección. El score final fue de 78-62 y de esta manera el equipo caribeño logró el pasaje a la final y se medirá mañana con el conjunto local, Argentina.
LO DESTACADO
Gonzalo Iglesias siempre ha respondido a la selección cuando fue llamado; hoy no fue la excepción. El interno que tiene un tiro de tres puntos más que respetable y cuando se pone la celeste se agranda, en este juego colocó 20 puntos, 6/9 en triples siendo el goleador del equipo. Pensar que de joven por algún tema de salud le dijeron que se alejará del básquetbol. Menos mal que pudiste seguir jugando Gonzalo y defiendo la celeste como todo deportista quiere.

UNO x UNO

Pomoli (5): Cuando más lo necesitaba Uruguay y estaba en su mejor momento una técnica lo dejó fuera del juego. Rodríguez (5): No estuvo a la altura, porcentajes muy bajos, un partido para el olvido Serres (5): Se fue apagando con los minutos, ni cerca de lo que mostró a lo largo del torneo., Calfani (7): El capitán siendo el capitán un guerrero abajo de las tablas, no habrá sido letal atacando el aro pero en defensa fue bestial. Wachsmann(7):Fue de menos a más pero lo superaron bastante en defensa. Rojas (6): Entró para dar una mano en la pintura, bien en defensa, flojo en ataque. Barrera (7): Entró y fue un revulsivo de lujo en el equipo. Iglesias (8): Destacado. Zanotta (6): Entró y fue importante en la conducción del equipo, no estuvo fino atacando el aro. Soto (6) Fue importante su ingreso aportó goles y asistencias. Capalbo (4): Entró con una catarata de triples que entró uno sólo, después un partido más que para el olvido. Ottonello (6): Entró bajó rebotes y asistió, si bien no anotó, cumplió. Jauri (5): No le encontró nunca la vuelta al partido, quizás algunos jugadores merecieron más minutos cuando Uruguay reaccionó no supo cómo mantenerse.
_______________________
Hield (9): Una mano más que asesina tiene el hombre de Indiana, ¿No queres jugar por Uruguay amigo?. Munnings (7): Dominó las tablas si bien no era clave anotando. Gordon (8): Otro con una manito asesina, quiero uno así pero vestido de celeste la próxima. Nairn (5). Anduvo poco en cancha y eso se reflejó en los minutos que tuvo. Ayton (8): Bajó rebotes, anotó, asistió un jugador completísimo. Clarke (5): Menos mal que anduvo mal hoy. Miller (7): Desde el banco fue el más destacado de su equipo, un sexto hombre de lujo. Smith (6): Un jugador de rol. Burrows (7): Podría haber sido un burro pero por desgracia fue el que más anotó desde el banco. Davis(6): Cumplió con su rol, ni más ni menos. Bridgewater (5): Dio una mano y poca cosa. Nesbitt (4): Más ganas de jugar que otra cosa. Demarco (8): Manejó el plantel a su merced, demostró a la perfección como utilizar a todos sus jugadores, jueguen o no en la NBA por algo es el único equipo invicto del certamen, mañana a Argentina le puede meter el batacazo.
VAR
Krishna Domínguez (México), Alexis Mercado (Puerto Rico), Teresa Stuck (Canadá) (5): Por momentos tomaron un protagonismo innecesario, sobre todo cuando le cobran un técnico a Jauri en el segundo cuarto que discrepó con una decisión tras una falta sobre Wachsmann. Después en el final también tomaron unas decisiones un tanto cuestionables.
_______________________
LO DISTINTO
No hay que caerle a estos jugadores que dieron todo por nuestra selección, ni tampoco a Gerardo Jauri que hizo su mayor esfuerzo con lo que tenía a su alcance pero realmente está selección fue golpeada desde antes del torneo por varias bajas por lesión y otros que decidieron no venir. Quizás con todos los jugadores a disposición la historia podría haber sido distinta.
