Uruguay cayó 69 - 65 ante Islas Vírgenes en el último partido del Grupo B e igualmente se clasificó a las semifinales por sistema FIBA y jugará ante Bahamas el sábado a las 18:10h.

Con un juego muy entreverado comenzó el partido en Santiago del Estero, con pérdidas en ambos equipos y puntos mayormente desde la pintura. El punto negativo para los dirigidos por Gerardo Jauri en esos primeros minutos sin dudas fue la segunda falta de Mathias Calfani. Recién en la mitad del cuarto llegaron los triples en el juego, Ragland en los caribeños y Serres para el equipo uruguayo. Los cambios de Jauri le dieron a Uruguay más energía y de esa manera comenzó a sacar diferencia en un primer cuarto que fue todo celeste por más que en el cierre Islas Vírgenes se acercó en el marcador (16-13).

Con dos triples en el comienzo del período y una presión en la salida y Uruguay volvió a abrir ventaja de 10 puntos (25-15) con una gran actuación de Federico Soto. Tras los buenos minutos del elenco uruguayo, el equipo del noreste del mar caribe logró ajustar en defensa y anuló el buen pasaje de Uruguay que derivó en el minuto solicitado por Jauri. Pero el equipo de Islas Vírgenes continuó de buena manera controlando los ataque al aro de Uruguay y con dos triples de Hansen dio vuelta el marcador luego de llegar a perder por 13 puntos y colocar un parcial de 18-0. De esta manera el equipo del mar caribe se fue ganando al descanso largo por 35 a 32.

Con triple de Calfani igualó el juego en la primera de cambio del segundo tiempo. A partir de ahí el juego se emparejó. En Uruguay comenzó a destacar Calfani en los dos aros y Corbett en el equipo de Islas Vírgenes. Bandejas de un lado y del otro o triples contestados uno tras otro. En ese juego parejo Uruguay sé cargó de faltas y con un juego muy estático, basado básicamente en el tiro exterior. Así el equipo uruguayo se fue ganando 48-47 al último cuarto.

El comienzo del último período fue con la misma tónica, con un choque parejo y siendo Uruguay el líder desde el juego interno, pero con Islas Vírgenes siendo muy certero desde los 6,75. Además la isla del caribe fue muy certera en los lanzamientos libres aprovechando cada ventaja de ante el combinado celeste. El peor momento de Uruguay en el partido fue en el cierre y más aún cuando Baker colocó un triple sobre los 24 de posesión para abrir 6 puntos de ventaja y dejar al equipo al borde de la eliminación a dos minutos del final. Pero, en el momento más caliente de la noche aparecieron Mathias Calfani y Martín Rojas para recortar la distancia en el marcador. En el final el equipo del mar caribe aseguró la pelota y se llevó el triunfo por 69 a 65.

LO DESTACADO

Muy buen partido de Romain Hansen en el equipo de Islas Vírgenes y además fue el encargado de mostrarle a sus compañeros que el equipo tenía todo para lograr el triunfo y no volverse con 0 victorias a la isla. El jugador de US Heffingen Luxemburgo colocó dos bombas consecutivas y sorprendió a Uruguay para ser parte de la reacción de su selección que le permitió colocar un 18-0 para convencerse que podían ganar el juego, cosa que posteriormente lograron. Hansen terminó con 12 puntos y 7 rebotes.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Pomoli (6): No fue su mejor noche, apareció en cuentagotas. Rodríguez (6): La mira bastante torcida, insistió mucho pero con muy poco acierto en el tiro de tres puntos. Serres (7): Comenzó bien, cayó en un pozo y logró salir en el final para terminar con un aceptable partido. Calfani (7): Apareció en los momentos indicados, sobre todo, en el final para recortar la distancia y lograr la clasificación. Wachsmann (6): Debió tener algún minuto más, jugó bien en la pintura. Rojas (6): Partido aceptable, dos rebotes ofensivos en el cierre que valen un pasaje a semifinales. Barrera (6): Buenos minutos. Iglesias (6): Sin errores, 100% de acierto en sus tiros. Zanotta (5): Le tocó estar en los peores minutos del equipo, no logró encaminar el juego. Capalbo (5): Aceptable partido. Soto (6): Muy buen ingreso primer ingreso, no se entiende porque jugó tan poco. Ottonello (5): Poca participación en los minutos que le tocó entrar. Jauri (6): Parecía que lograba encontrar un gran equipo, con mucha energía y eficacia, pero cuando la isla se acercó, no supo cómo cortar el buen juego ofensivo y romper la buena defensa.

_______________________

Baker (6): Venía desconocido, displicente y metió un triple sobre los 24 de posesión que golpeó fuerte. Arnold (7): Arnold es un chico muy inteligente, con una extraña cabeza con forma de balón, pero este de básquet, anotó de todos lados. Corbett (5): Hoy más que un Corvette, fue un Spark, chiquito y compacto el juego de Jahsean. Ragland (6): En los momentos parejos, destacó. Smith (6): Excelente en el rol defensivo, anulando la pintura que fue lo mejor de Uruguay. Hansen (7): Destacado. López (7): Entró y le cambió la cara al equipo, manejó el juego en la reacción del segundo cuarto. Nesbitt (6): Buenos minutos desde la banca. Jules (5): Buenos minutos defensivos. Curry (7): Defensivamente anuló a Uruguay, cerrándole el poste bajo y obligando al tiro de tres puntos.

VAR

Grant Alexander Todey (Estados Unidos), José Fernández (Costa Rica), Teresa Stuck (Canadá) (7): Nada que decir, un muy buen partido de la terna.

_______________________