Uruguay cayó en su segunda presentación en el Preclasificatorio Olimpico Americano, tras ser derrotado por Chile 78-70, con Felipe Haase como figura.
Los trasandinos comenzaron imponiendo el ritmo, llevando el juego a la media cancha, donde fueron certeros tras descarga, para comenzar 10-2. Lo mejor del equipo uruguayo fue cuando fue profundo ante un arranque de bajos porcentajes. Sin embargo, el equipo de Jauri no pudo además sacar ventajas al salir de los bloqueos, perdiendo totalmente verticalidad y además, cometió faltas en colectivas en acciones sin peligro, que permitieron a los chilenos mantenerse arriba. La selección compatriota la terminó sacando barata con el primer triple en ocho intentos, en este caso, en manos de Serres, para cerrar solo a 4 (18-14) el primer chico.
Con Zanotta rompiendo y un triple de Barrera tras descarga, Uruguay tomó el mando en el socre. La celeste mejoró los porcentajes, sumando con Rojas y Barrera. Pero del otro lado, Haase y Jones respondieron de inmediato, saliendo limpios de las cortinas. Carvacho tuvo momentos importantes cargando el bajo y agregando triples de Herrera, nos abrieron 10. Pomoli fue quien desde su verticalidad trató de darle la reacción a la selección, que con tres libres de Serres, cerró a 3 el primer tiempo (45-42).
Cinco puntos consecutivos de Pomoli revirtieron las acciones, dentro de un juego que se estancó. Haase de la esquina, volvió a poner al frente a los trasandinos, pero con Pomoli asumiendo y agregando un triple de Serres, recuperamos la ventaja. Cuando el equipo de Jauri parecía sacar la ventaja con algo de Serres atacando el aro, los chilenos encontraron la mano de Jones y otra bomba de Haase, para igualar en 61.
El último cuarto mantuvo el cero durante prácticamente cuatro minutos, donde Chile lo rompió con robo en primera línea de Jones. Cortinando y abriendo, Haase castigó a Uruguay. Sin embargo, en nuestro peor momento, Iglesias y Rodríguez pusieron triples pesados. Herrera fue quien asumió para poner a su equipo arriba, siendo vertical, anotando y encontrando tras descarga, un triple de Vergara. La selección compatriota intentó con algún triple forzado que no entró, a lo que se agregaron pérdidas bien aprovechadas por la roja. Una tapa de Carvacho sobre Iglesias, terminó bajando el telón a un partido, que terminaron ganando los trasandinos con una buena renta de 8 puntos.
LO DESTACADO
En Felipe Haase Chile encontró un prototipo de interno que siempre quisimos tener. Atlético, con centímetros, que cortina y ponga los triples... Pasen la fórmula amigos.

UNO x UNO

Herrera (8): El líder del equipo. En el cierre destrabó todo, haciendo fluir a su equipo tras el bloqueo. Varela (6): Defendió bien la salida de los bloqueos y generó tiros abiertos. No contó con altos porcentajes. Low (4): Salió para no volver a ingresar. Carvacho (7): Interesantísimo. Dominó el bajo, tapando todo atrás. Haase (9): El destacado. Jones (7): Otro francotirador tras descarga. Picante en el 1x1. Vergara (5): Pese a una mala noche, puso un triple gigante. Pickett (5): En lo suyo. Carrasco (5): Dio minutos de descanso. Ansaldo e Isla (-): Pocos minutos en cancha. Córdoba (9): Llevó el juego a su ritmo, bajando además los puntos de contraataque de su rival. Desde las cortinas generó completamente desajustes.
_______________________

Pomoli (5): Intentó darle verticalidad al equipo, con alguna decisión acertada y alguna que no. Su rubro más flojo fueron los libres. Rodríguez (4): No lo permitieron jugar cómodo, consumió mucho tiempo las ofensivas. Algo repartió para el resto. Serres (4): Tuvo chispazos. Algo entreverado. Calfani (4): Contuvo bien en los cambios. No encontró los espacios para continuar. Wachsmann (4): Perdió la batalla. Rojas (6): De lo mejorcito. Fino con el tiro de tres puntos. Barrera (5): En su primer ingreso cambió un poco la tendencia, siendo profundo y poniendo los triples. Zanotta (5): No desentonó. Ottonello (-): Pocos minutos en cancha. Jauri (3): No encontró grandes resultados en la rotación. Chile llevó al partido al ritmo que se siente cómodo y Uruguay nunca pudo sacarlo de ese plan. No hubo fórmula para el pick and pop de Haase.
VAR
Jesed Díaz, Nathaniel Saunders y Samuel Hidalgo (7): Por momentos se pitó todo, pero mantuvieron parejo el criterio para ambos lados.
_______________________