Con muy buenos porcentajes desde la línea del personal, Aguada derrotó a Yale y está cada vez más cerca de meterse en las semifinales de la Copa de Oro.
El duelo en la Avenida San Martín comenzó con las aguateras centralizando su ataque con sus pivots. Soto sacaba faltas y convertía desde la línea, al tiempo que Rivera recibía en el poste y abría el juego para que Kirschenbaum o Schiavo lastimaran desde el perímetro. La visita buscaba la presión alta para incomodar la salida de Aguada, aunque la mayoría de sus puntos vinieron desde la línea de libres. Ambas se soltaron con el correr de los minutos y el trámite se hizo de ida y vuelta, donde las defensas zonales empezaron a marcarse y los triples siguieron apareciendo en ambos equipos. Las dirigidas por Altalef seguían sacando rédito desde el personal, pero otra vez Yale encontraba espacios en la defensa para lastimar desde los 6.75 con Barragan o con buenas penetraciones y descargas. Dos libres de Soto en la recta final dejaron el score 28-18 para las locales.
El período siguiente, Zeballos seguía intratable con tiros a distancia y Barbato imponía condiciones en la pintura y abría una renta de 13. Sin embargo, las aguateras tenían complicaciones para controlar los rompimientos de su rival, ya que tuvo un buen pasaje con goleo colectivo que achiavana la diferencia a dos posesiones promediando el cuarto. De ahí en más, la diferencia se estabilizó, y pese a no tener una fluidez clara en ofensiva, las bombas de Kirschenbaum y Estrada volvían a dejar la diferencia en dos dígitos. El equipo de Jacinto Vera dominaba en los rebotes ofensivos, pero no era tan efectivo como en ocasiones anteriores. Un pasaje clave de Soto siendo clave desde el perímetro y en la pintura puso el tanteador 52-35 al cabo del primer tiempo.
El complemento mostró a las dueñas de casa buscando centralizar el ataque con Soto, mientras que las dirigidas por Gerardo González no lograban encontrar la dinámica para complicar al rival. Rivera y Soto engranaron buenas ofensivas, donde tras buenas combinaciones, Aguada logró abrir 20 de diferencia a la mitad del chico. Las de Altalef se cerraron en una fuerte zona y estando muy atentas a la hora de ayudar en los cierres, hicieron que la visita tuviera una sequía varios minutos. En ofensiva Aguada continuó teniendo altos rendimientos en varios rubros. Los libres en el final fueron protagonistas en ambos lados. De esta forma, las anfitrionas se fueron arriba al último cuarto 67-45.
Los diez minutos finales tuvieron a más aguateras mostrando un gran nivel de basquet, con rotaciones de lado a lado y siempre pregonando el pase extra. Yale, en cambio, optó por las bombas de Julieta Sienra, Ferreira y Bazan para lastimar a Aguada. Las dueñas de casa respondieron por la misma vía con Dos Santos y Kirschenbaum para conservar las diferencias. Con el pasar de los minutos, el juego se fue cerrando y ambos siguieron anotando hasta que un triple sobre la chicharra de Josefina Zeballos decretó la victoria aguatera por 93-73.
LO DESTACADO
Hoy Aguada tuvo un excelente desempeño desde la línea de libres. De 37 tiros que tuvo, logró meter 31 (83%). Sin embargo, casi la mitad estuvieron en manos de Jacqueline Soto. La extranjera aguatera tuvo un envidiable 18/20 y la verdad es que cortarla parecía la opción más fácil antes que dejarla tirar, pero fue todo lo contrario. Terminó la noche con 27 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias, 1 robo y 2 bloqueos. Partido deluxe 🔥
Foto: Sergio Terevinto


UNO x UNO

Kirschenbaum (8): Uno de los pilares de la victoria aguatera. Manejó los tiempos de manera sublime y desde el perímetro fue una garantía. Rinde siempre. Zeballos (7): Otra que supo golpear en momentos claves. La última bomba final con menos de un segundo por jugarse debería hacerse viral en las redes.Schiavo (6): Siempre generando juego para sus compañeras. Atrás dio una mano bárbara. Rivera (6); Dio una gran mano en defensa y en ataque supo centralizar las acciones para después descargar rápido. Muchísimo trabajo invisible. Soto (9): Destacada. Barbato (6): Buen ingreso desde la banca. En ofensiva siempre fue una opción y en defensa se compaginó bien para que Yale no tomara tantos rebotes ofensivos. Fernández (5): Defendió duro en cada ingreso y ayudó a ordenar las defensas. Estrada (7): Tuvo dos bombas importantes en la primera mitad y luego se adaptó muy bien a lo que pretende el técnico. Dos Santos (5): No desentonó en su ingreso. Bello (-): Pocos minutos en cancha. Altalef (7): Vaya perdiendo o ganando por 20, siempre les va a exigir la misma intensidad a sus dirigidas. Arregló la parte defensiva donde Yale agarró muchísimos rebotes. Desde ahí, el partido fue suyo.
_______________________

Lizzazoain (4): No fue su noche desde el perímetro. Sienra (6): Puso un par de bombas interesantes que invitaron a pensar en un final un poco más cerrado. Bazan (6): Batalló contra todo, pero no le alcanzó. Desde la línea de libres fue un seguro. Mott (5): Supo encontrar donde estaban las debilidades del rival en la pintura, pero después la controlaron bien. Chagas (5): Tuvo un pasaje interesante, aunque luego no lo mantuvo. Barragán (6): Ingresó desde la banca y dejó cosas más que interesantes. Buena intensidad a la hora de defender. Ferreira (6): Fue un infierno desde los 6.75. Tuvo un rol clave para que Yale cortara su mal pasaje en el tercer chico. Carretero (4): No logró repetir actuaciones anteriores. Correa (4): No pudo imponerse. González (5): Peleó hasta donde pudo, pero su equipo no aprovechó el momento en que su rival estaba distraído y lo pagó caro.
VAR
Diego Borghini y Agustín Ortiz (7): Sólida tarea del dúo arbitral.
_______________________
LO DISTINTO
El partido se moría. Aguada ganaba cómodamente y le tocaba sacar de costado con 0.7 segundos para el final. Creo que cualquier persona la hubiese recibido y esperaba a que sonara la chicharra. En cambio, Josefina Zeballos quiso darle la cuota de distinción y metió este bombazo que se gritó como un doble en la hora. Locura total 🤪
Video. Aguada Femenino