La trigésima entrega del Top 10 de Básquet Total sale a la cancha, en esta ocasión con la elección de los diez mejores jugadores de la historia de la Selección uruguaya.
En la votación de cada integrante del equipo, los puntos se dividen así: el número uno recibe 10 puntos, el número dos nueve puntos, así sucesivamente hasta llegar al diez que recibe un punto.
¡Leé y animate a dar tu Top 10!
10 - Leandro García Morales - 26 puntos
Abre este Top Leandro García Morales. El escolta logró las medallas de plata en los sudamericanos de 2006 y 2008, así como la de bronce en 2003 y 2012. En 2007 se bronceó en el Panamericano de Río de Janeiro siendo el último logró de la Selección uruguaya. Tuvo infinidad de partidos como líder anotador de La Celeste en este siglo, peleando con Batista el mote de mejor jugador de Uruguay en estos primeros 20 años de los 2000. Nos hubiera encantado verlo en Puerto Rico en el Día D.
9 - Carlos Peinado- 26 puntos
Carlitos Peinado es el que sigue en esta lista. Fue el abanderado de Uruguay en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, además de capitán de ese equipo con el que logró el sexto puesto. Se consagró campeón en el sudamericano de 1981 en Montevideo, además cosechó tres vicecampeonatos: Valdivia 1977, San José de Campos 1983, Medellín 1985. Además llegó al tercer lugar en Bahía Blanca en 1979, siendo nombrado goleador y mejor jugador.Participó de los Mundiales de 1982 en Colombia y de 1986 en España.
8 - Raúl Ebers Mera - 33 puntos
El hombre de Stokoclmo con la selección uruguaya fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1956, y campeón Sudamericano en 1953 y 1955. Participó en los JJOO de 1960, y los Mundiales 1954 y 1959. En todas estas competencias, su promedio anotador fue de 13 puntos, el pico fue en el Mundial de Chile, donde registró 23 tantos por encuentro.
7 - Adesio Lombardo - 41 puntos
Logró disputar los Juegos Olímpicos del año 1948 y 1952, siendo en este último medalla de bronce y promediando 17 puntos por encuentro. Además disputó el Mundial de 1954. Entre esas tres competiciones, Lombardo promedió 16 puntos por juego, siendo su pico de rendimiento los JJOO del 48 con 21 puntos por partido, certamen donde se coronó goleador de la competencia.
6 - Marcelo Capalbo - 43 puntos
Uno de los mejores bases que tuvo la selección uruguaya. Ganó dos Sudamericanos consecutivos en 1995 y 1997. Capalbo, además, fue elegido el MVP de ambos torneos. También fu elegido el mejor jugador en el Panamericano de 1995, máximo asistente del sudamericano de 1997 e integrante del equipo ideal FIBA también en el 97.
5 - Roberto Lovera - 49 puntos
Capitán de capitanes. Fue el capitán del equipo uruguayo que obtuvo la medalla de bronce en los JJOO de 1952 y participó en el Mundial de 1954, y en otro Juego Olímpico en el año 1948. Fue cuatro veces campeón continental: 1943, 1947, 1949 y 1953.
4 - Esteban Batista - 54 puntos
Participó de las medallas de bronce en 2003, 2010 y 2016 en los sudamericanos, además del segundo lugar en 2004 y 2006, también en este tipo de torneos. En 2007 fue medalla de bronce en el Panamericano de Río de Janeiro. Fue varias veces distinguido con la presencia en el equipo ideal, así como en el liderazgo en rebotes y puntos en varias ocasiones. Su mejor participación individual fue en Las Vegas en 2007, donde en el FIBA Americas fue líder rebotero con casi 13 rebotes por juego y cuarto máximo goleador con 21 puntos por encuentro superado, entre otros, por Carmelo Anthony y Leandrinho Barbosa.
3 - Wilfredo Ruiz - 91 puntos
Fue campeón sudamericano en 1981 y participó de los JJOO de 1984 donde registró 20 puntos por encuentro. Se le considera el mejor goleador de todos los tiempos con muchísimos partidos por encima de los 50 puntos.
2 - Oscar Moglia - 101 puntos
Oscar Moglia fue goleador olímpico en 1956, promediando 26 puntos por juego, seis más que su inmediato perseguidor. También fue goleador del Mundial de 1954 con 18 puntos por partido. En los JJOO fue medalla de bronce. Participó también del Mundial de 1967. También fue campeón sudamericano con la Selección en 1953 y 1955.
1 - Horacio López - 116 puntos
Integró la Selección desde los 15 años. Ganó el Sudamericano de 1981. En los Juegos Olímpicos de 1984, recordados por la presencia de Michael Jordan, fue el máximo anotador en puntos totales y promediando 25 por encuentro. En ese torneo ante Estados Unidos anotó 24 unidades. Fue reconocido como mejor jugador de los Sudamericanos de Selecciones Medellín en 1985 y Valencia en 1991, además de ser el goleador del Torneo Preolímpico Portland en 1992.