Con un gran juego de Agustín Zuvich y Tayavek Gallizzi, Atenas venció a Unión Atlética en un partido híper apretado y se metió en la liguilla de El Metro.

El juego se abrió con puntos de corrida de Andres Dotti para la UA. En el comienzo del juego, Guillermo Curbelo tomó la referencia de Luciano Planells, mientras que en el otro lado Joaquín Rodríguez fue con Andrés Dotti. Como era previsible, los de Mauricio Rodríguez cargaron el poste desde el arranque, con Gallizi y Zuvich tomando la posta. Por su parte, los de Yaquinta se la rebuscaron para atacar por línea de fondo, aunque con suerte dispar. Apelando a una zona 2-3, las alas negras tomaron una primera renta de 7 (15-8), propiciando el minuto de Yaquinta. En el cierre, buenos ingresos de Cabillón y Trusich acercaron a Unión, que también encontró buenas caídas al aro de McClenton. Finalmente, el primero se fue en cifras de 22-14.

Con una zona que perdió efectividad en Atenas, la diferencia se esfumó en menos de tres minutos, gracias a un correcto ingreso de Joaquín Dios en la conducción y a los buenos lanzamientos exteriores en el azulgrana. Además, a esto se le sumó la buena lectura de Agustín Cabillón apareciendo en la cabeza de la llave. Además, Yaquinta optó por una defensa zonal, lo que extralimitó a Atenas, que estuvo durante cuatro minutos sin anotar. En tal sentido, un 2+1 de Gallizzi cambió los vientos del juego, debido a que esto significó la tercera infracción de McClenton. En el cierre, puntos de Cabillón cerraron el segundo 34-31, con victoria de los de la calle Cebollatí.

Confirmando lo que había sido un buen cierre de la primera mitad, un monólogo de Manuel Oyenard en la UA, dañando con sus tiros de cuarta distancia, cambió el juego. De todas formas, cuando parecía que Unión tenía todo para seguir de largo, la cuarta infracción de McClenton lo sacó del juego al azulgrana, que se volvió a ver atorado por la zona. De todas maneras, luego de algunos minutos de dominio, Atenas volvió a padecer el juego, perdiendo la batalla física y fallando en las cercanías al aro pese a tener tres internos en cancha. En tal sentido, la cuarta infracción de Zuvich lo sacó del juego, debiendo reformular su juego, y teniendo en Gallizzi a su estandarte. En la última, un triple sobre la chicharra de Felipe García cerró el tercero, en cifras de 52-46 con ventaja para Unión Atlética.

Un doble a la caída de Joaquín Rodríguez abrió el epílogo. La salida inentendible de Oyenard agigantó al equipo de Palermo, que volvió a moverse con facilidad, teniendo un nivel superlativo de Gallizzi en el engranaje del juego. En el otro lado, la UA siguió dejando libres, desperdiciando chances consecutivas de pasar a ganar. Para colmo de males, la quinta infracción de Miles Bowman Jr terminó sepultando todo intento de reacción. De todas maneras, tras la salida del interno, los de Yaquinta mejoraron su producción ofensiva, colocando un parcial de 5-0 a falta de 1:40 para el final. Tras el minuto de Mauricio Rodríguez, un triple desde la esquina, luego de escasos porcentajes a lo largo de la noche, de Ignacio Gadnich empató el juego entrando en el último minuto. A falta de 40 segundos, una penetración larga de Joaquín Rodríguez hizo explotar al público presente de Atenas, tomando renta de 2. Tras el minuto de Yaquinta, Oyenard perdió la pelota, Cabillón cortó y Rodríguez puso los libres para que Atenas se lleve un punto híper festejado en cifras de 71-64. De esta manera, Atenas logró el pasaje a la liguilla de El Metro, mientras que Unión Atlética deberá jugar el reclasificatorio.

LO DESTACADO

Luego de varios años en donde le perdimos el radar, Joaquín Rodríguez volvió a nuestro país y está teniendo en este Metro sus primeros minutos reales en cancha, tras lo que significó una escasa participación en LUB con Peñarol. En el cierre del juego, el oriundo de Juventud de las Piedras apareció en todo su esplendor, colocando un doble clave y posteriormente dos libres que sentenciaron el juego y le dieron la clasificación a la liguilla a Atenas. Clave, fundamental y con una gran personalidad.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

García (3): Todo lo contrario a la noche pasada. Híper desaparecido. Dotti (4): Los malos porcentajes en libres condenaron lo que venía siendo una correcta actuación. Le costó. Curbelo (2): Otro que faltó a la cita. Nunca se sintió cómodo. Bowman Jr (5): Se lo sigue viendo híper limitado físicamente. No está pudiendo mostrar toda su clase, pero no por falta de voluntad. McClenton (5): Más allá de ser un jugador de rol, aportó sus cosas y se lo vió comprometido con la causa. Eso sí, quizás no es lo que necesita la UA. Cabillón (7): Puro corazón. Fue de lo mejor una vez más. Soldado. Oyenard (7): Como suele pasar, entró y cambió el juego. Está en un nivel alto. En un momento la ponía de todos lados. Trusich (6): Inexplicable que haya estado casi todo el 2T mirándolo desde el banco. En la primera parte había sido fundamental. Dios (5): Otro que había revolucionado al equipo, y salió. Ante el mal partido de García, podría haber visto más minutos. Sansone (-): Segundos en cancha. Yaquinta (4): Fue llevando el encuentro con algunas dificultades. Sentó demasiado a Trusich y Dios. Los libres condenaron al equipo.

_______________________

Gadnich (6): Venía con la pólvora híper mojada. Puso un triple fundamental, mostrando que tiene todo bien puesto. Muchas agallas. Planells (5): No tuvo su mejor noche individual. Encontró ventajas para asistir. Perdió algunas pelotas insólitas. J. Rodríguez (8): Un cierre deluxe. Destacado. Gallizzi (8): Un clase A. Ganó siempre. Ojalá se quede a vivir. Ganó siempre en la pintura. Zuvich (8): Una bestialidad lo que jugó. Atenas lo va a extrañar en demasía. Ganó en todos los rubros. Modernell (4): No logró meterse demasiado. No coincidió su ingreso con el buen momento colectivo. Santos (4): No estuvo en su noche. De Leon (3): No se metió demasiado. Pocos minutos. M. Rodríguez (7): Probó con varias alternativas, algunas le funcionaron y otras no. Ganó la batalla.

VAR

Andrés Bartel, Washington Chamorro y David Nadruz (7): Por fuera de lo extradeportivo del comienzo, estuvieron muy claros a lo largo de toda la noche.

_______________________

LO DISTINTO

Lo de la previa del juego fue un verdadero bochorno. En un torneo en el que primó la frase “falta de garantías”, lo sucedido entristece al público del básquetbol. Personas que no deberían haber ingresado, falta de colaboración de parte de los dirigentes, y algunas reacciones indebidas. Una verdadera pena.