Con enorme juego colectivo, Capitol venció cómodamente a Lagomar por 85 a 68 y se reencontró con el triunfo.

Si bien Lagomar comenzó ganando con doble de Milano, rápidamente Capitol tomó ventajas lastimando desde la zona de tres puntos con Jacob Ledoux y Mateo Giano más lo que aportaba Pablo Gómez en la pintura. Las corridas de cancha eran un arma clave en el dueño de casa y con esta arma se destacaban los cinco hombres blanquinegros. En la segunda mitad del cuarto, Lagomar comenzó a encontrar goles con la dupla Tortajada - Milano en pintura y con el buen ingreso de Ignacio Añón logró achicar la diferencia a 3 puntos a falta de 1 minuto y monedas (18-15). Los del balneario llegaron a la igualdad con un libre de Tortajada cuando restaban 20 segundos para llegar al final del cuarto el electrónico con un score de 18 iguales. A pesar de la reacción del visitante, los dueños de casa cerraron mejor con libres de Ledoux y Giano para irse arriba 21-18.

En el complemento del primer tiempo, con Juan Wenzel y Karachi Edo los locales continuaron sacando ventajas para los dirigidos por Narbais. Carlos Milano era la gran figura de Lagomar y se asociaba bien con Diego Tortajada, mientras que una de las figuras del partido pasado, Pierino Rusch, aparecía a cuenta gotas. Cuando los de la Costa de Oro se arrimaban, apareció el capitán de Capitol, Juan Wenzel con toda su jerarquía y carpeta para clavar un bombazo de 3 puntos y abrir una renta de 7 (32-25) obligando a Muro a pedir minuto. De la mano del chileno Milano el visitante encontraba una reacción pero siempre Capitol le respondía con goles con Ledoux, Giano o Da Costa. Una vez más con las corridas de cancha, el equipo de Narbais marcó la diferencia y con un doble de Jacob cerró el primer tiempo arriba por 8, 44-36.

Nuevamente Lagomar comenzó lastimando con Tortajada y su ganchito más Haller, que con un triple colocó un parcial de 5-0 para colocarse a 3 (44-41). Si bien el equipo de la Ciudad de la Costa logró una reacción, siempre Capitol logró tener respuesta con varias manos calientes en momentos claves. El partido se tornó de punto a punto donde el beneficiado fue el dueño de casa que se fue arriba con una renta de 6 puntos, 61-55 al último cuarto.

Los diez finales fueron todos de Capitol, el equipo de las 5 estrellas jugó un básquetbol de lujo donde se destacaron realmente todos, pasando por grandes momentos de Wenzel y Gómez con gran categoría en el bajo. De esta forma el auriblanco logró abrir la máxima de 17 puntos (77-60) a falta de 4 minutos y monedas. Con un enorme juego colectivo el equipo de Narbais demostró realmente un nivel superlativo sobre su rival y lo terminó venciendo claramente por 85-68.

LO DESTACADO

Jacob Ledoux fue el gran destacado de la noche. Fue el verdadero conductor del equipo del Prado. Jugó e hizo jugar, la hundió, la metió de 3 puntos, asistió, corrió, hizo de todo, le faltó no más secar el piso en algún momento. Demostró estar en un altísimo nivel incluso para mostrarse si algún equipo de la Liga precisa un base. Ledoux sin dudas que tiene cosas más que interesantes, terminó con un doble-doble de 16 puntos y 10 asistencias, además bajó 7 rebotes.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Ledoux (9): Destacado. Giano (8): Asumió cuando lo tenía que hacer sin pasarle nada. Da Costa (8): Por momentos nadie lo paraba, letal atacando el aro. Edo (7): Un jugador de rol clave, siempre en números positivos. Gómez (6): Un primer tiempo para el olvido, incluso cometió un foul que parecía pedir el cambio, se lo notaba ahogado. En el final se levantó y se fue con buenos números, mejoró. Wenzel (7): ¿Sentido? Nah imposible. El capitán se puso el equipo al hombro cuando ingresó y fue letal, levantó al publico cada vez que la pelota besó la red. Bascou (6): Entró y cumplió con creces a pesar de estar desgarrado. Ballesteros (-): Pocos minutos en cancha. Narbais (8): Manejó el partido a la perfección, construyendo desde la defensa y el ataque le dio buenos réditos.

_______________________

Rusch (5): No estuvo en su noche, lejos de lo que mostró el juego pasado. Larrea (6): Fue de menos a más, igualmente en ataque siempre fue bien controlado. Haller (7): Se fue encendiendo con el paso de los minutos y quiso la pelota en todo momento, el más enérgico de todos. Tortajada (8): Fue letal bajo las tablas un socio de lujo para Milano. Milano (8): Fue el más destacado de su equipo junto a Tortajada. Le cuesta entender el juego físico de El Metro, ya que le pitaron un par de faltas por fuerza excesiva. Añon (6): Entró y fue un revulsivo, quizás debería tener más minutos. Allegrini (4): Por momentos más atento a la vincha que otra cosa, no le salieron las cosas. López, Hormoza (-): Pocos segundos en cancha. Muro (5): La escasa rotación del plantel lo complicó cuando encontraba reacciones.

VAR

Andrés Laulhe, Diego Borghini, Miltón Acuña (8): Muy buena tarea en general sin incidir en el resultado.

LO DISTINTO

Leonardo Zylbersztein y Luis Silveira, entrenadores de LUB se hicieron presentes en las gradas del gimnasio Carlos Garbuyo. Los DT de Hebraica y Macabi y Goes respectivamente vinieron a ver jugadores que tendrán en sus equipos. En el caso del entrenador actual campeón con el hebreo vino no sólo a mirar jugadores, sino que a “hacerle el aguante” a su compañero y amigo Alejandro Muro.