Diego Álvarez habló del triunfo de Colón que le permite soñar con meterse entre los ocho y también se refirió con autocrítica al momento del rojiverde en cierto tramo del certamen.

Sobre el triunfo el base comentó: “Teníamos que ganar por nosotros mismos, porque veníamos de cuatro derrotas duras. Partidos que se nos escaparon en la hora, y un presente que quizás no reflejaba lo que era el equipo en cancha, perdimos muchos partidos en una posesión. Debíamos ganar por nosotros y para seguir prendidos ahí para meternos arriba. Por suerte lo hicimos ante un buen rival que venía en alza, creo que la diferencia no es la real, porque somos equipos muy parejos”

 

“Nosotros también pensamos que debíamos estar más arriba en la tabla. Perdimos muchos partidos por una pelota, tuvimos seis, siete partidos sin Imanol (Asaravicius), que mientras él estuvo en cancha el equipo abajo no da tantas ventajas y defensivamente nos daba mucho. También dos encuentros sin Jamal (Bieniemy), y es mucha ventaja en un torneo corto que ya se define quien va para arriba y quien para abajo. Sinceramente esperábamos estar un poquito más arriba, pero tuvimos esas contras que nos marcaron. No es excusa, tenemos plantel para ganar esos cotejos que perdimos, y estamos donde realmente tenemos que estar y lucharemos hasta el final para entrar entre los ocho” Manifestó Álvarez sobre las expectativas del equipo y la realidad que tiene hoy en el torneo.

En referencia al cambio de entrenador en el medio del campeonato, dijo: “Los dirigentes entendieron que necesitábamos un cambio, porque no veían bien al equipo. Nosotros estábamos muy bien, muy contentos con Ernesto (Dorrego), nos pegó duro porque fue el entrenador que nos eligió para que estemos acá. Pero, enseguida teníamos que cambiar el chip porque debíamos representar a Colón como club y a la gente. Vino el “Hechi” (Fernando Cabrera) que quizás nos dio ese plus de ser más agresivos en defensa, de presionar más arriba, constantemente cambiar la defensa, de buscar los partidos desde ese aspecto y no tanto desde la ofensiva. Creo que ese cambió sirvió, para cambiar el punto defensivo, que era un punto flaco nuestro”

“Tal cuál, el plan de juego era contener a Robert (Whitfield) porque es un goleador y por lo que genera para los tiradores abiertos que ellos tienen. Debíamos controlarlo desde el pick central u otras situaciones, las ofensivas eran todas para que él pueda decidir. Tratar de defenderlo entre los cinco que estuviesen en cancha y no sólo con un jugador, cerrarnos y llegar a contestar el tiro a los tiradores cuando recibieran la descarga. Creo que lo hicimos bien por momentos, también hubo virtud de él, que sacó lanzamientos con la marca arriba y los metió. Es un grandísimo jugador, hace tiempo que no veía un jugador de esa calidad en la divisional, nosotros tenemos uno muy bueno también (Bieniemy), creo que son dos que se destacan por su forma de jugar” indicó sobre la defensa individual y colectiva sobre Robert Whitfield, clave para el triunfo de su equipo.