Con Camilo Colman como una de las figuras, ingresando del banco, Larrañaga superó agónicamente a Unión Atlética, 91-90, para clasificar a la Liguilla.
La UA tuvo un mejor inicio del partido, aprovechando las situaciones de bloqueo central con Riauka, donde sacó ventaja desde los cambios y sumó con Riauka y Bowman Jr. abiertos, para liderar en los primeros minutos. El Larra, que comenzó errático e insistiendo con el tiro de tres puntos, desde la continuación de Borsellino, ganó verticalidad. El partido ganó ritmo con el cambio de Martínez, por Borsellino, mientras que del otro lado, Yaquinta le dio descanso a Riauka para el ingreso de Cabillón. Si bien el local había conseguido la ventaja jugando en cancha abierta, en el cierre el azulgrana aprovechó pérdidas, para cerrar con un 2+1 de Bowman Jr., que puso a su equipo a un doble (19-17), finalizado el primer cuarto.
El juego se estancó ante las zonas con algunos triples que maquillaron el mal pasaje del juego. La tónica cambió tras un minuto de Yaquinta, donde Díaz encontró un gran ingreso de Serdio, prendido a la defensa y poniendo dos bolas importantes. A eso se le sumó una de Souza para tomar máxima de 10. Pero una vez más, el cierre fue favorable a Unión Atlética, que ante la zona, consiguió tiros sueltos de Curbelo y Cabillón, para acortar a 4 (40-36).
El partido se estancó totalmente ante el 5x5, donde los equipos anotaron exclusivamente corriendo la cancha. Desde la continuación de Borsellino, el Larra encontró una rentita, pero Dotti castigó del otro lado, haciendo uso de su buen primer paso en el 1x1. Triples de Dios y Cabillón bancaron la arremetida local, pero el mil rayitas contestó con los suyos para mantenerse cerca.
El último cuarto fue de locos, con un Unión Atlética liderado por lo que pudo generar Dotti, mientras que el Larra, encontró un triple de Colman y cortes por línea de fondo de Martínez y Jones, para darlo vuelta. Dotti asumió y repartió, pero un apagado Foreman, asumió para poner uno arriba a su equipo. Un libre de Souza, terminó marcando paridad, para un juego que se fue a suplementario.
Oyenard fue fundamental para darle aire en el alargue, con un triple de la esquina y dos libres posteriores para darle 5 de ventaja a su equipo, a dos minutos del cierre. Dos libres de Oyenard pusieron a la UA a tiro del triunfo, pero de forma inédita, Larrañaga forzó un final cerrado. Dos triples a tabla de Borsellino y Souza abrieron una ventanita y tras dos libres afuera de Dios, Colman tomó la última, asistió al corte de Foreman, que anotó el doble y sacó la falta, para decretar el agónico triunfo.
LO DESTACADO
Camilo Colman es sinónimo de Larrañaga. Un tipo que con la mil rayitas, sin importar al nivel que juega, rinde. Hoy jugaba para su equipo una final y fue el alma, poniéndo bolas grandes e incluso la asistencia en el final. En Francisco Simón, cuando las papas queman 0800 Colman.


UNO x UNO

Cancela (5): No desentonó. El equipo con Serdio funcionó y no volvió a ingresar. Souza (6): Su intensidad defensivas y agregó triples grandes. Jones (5): Importante en lo suyo. Foreman (6): Tras un mal partido, apareció en el final, donde fue fundamental asumiendo. Borsellino (7): La actitud, el no dar una pelota por perdida. Fundamental en ambos costados. Serdio (6): Brillante primer ingreso. Gran labor defensiva. Colman (8): El jugador hincha. Destacado. Martínez (6): Dio mucho con su juego de frente. Nóbile y Fernández (-): Pocos minutos en cancha. Díaz (6): Fue ajustando en el correr del partido, tocando la rotación del "3", "4" y "5" para emparejarse atrás. Adelante lo saca con algunos impulsos individuales.
_______________________

García (4): Salió y no volvió a entrar. Ante la zona le costó. Curbelo (6): Dejó varios triples a pie firme. Pero asumió y puso puntos grandes en el momento caliente. Dotti (8): Generó absolutamente todo en el final. Bestial. Bowman Jr. (5): Tuvo minutos, se fue apagando previo a salir sentido. Riauka (4): Le costó pararse atrás. Adelante no sacó tanta ventaja. Cabillón (7): Fue de los que mejor se emparejó en el "4". De afuera, la puso. Dios (5): En su rol defensivo. Oyenard (7): Un alargue elite. Puso los tiros que le quedaron y se fajó notable con Foreman. Trusich (4): Buen primer ingreso. No sostuvo. Yaquinta (7): Fue ajustando su quinteto para emparejarse con el rival. Más allá de que lo termina trayendo por algunos errores rivales. Desde Dotti encontró como generar ventajas, confió en Oyenard para el cierre, que fue fundamental ambos tableros. El juego se le esacapó por errores ajenos.
VAR
Andrés Bartel, Washington Chamorro y Franco D'Abbisogno (6): Hubo varias jugadas dudosas, incluso la del final. Pero dejaron jugar, mantuvieron parejo el criterio, con mayor cantidad de aciertos, que de errores.
_______________________
LO DISTINTO
Pocas veces vamos a volver a ver un final como el de hoy. Dos triples a tabla para levantar una diferencia inimaginada, libres errados y un último doble súper polémico... El Metro señores.