Con un muy buen nivel de varios jugadores, Urunday Universitario se impuso a Miramar para sumar su novena victoria en el torneo.
Los dueños de casa llegaban con un récord de 2-8 y las bajas de Damián Blazina y Andrés Rodríguez. Por otra parte en la visita (8-3) era baja Charles Mitchell y se daba el estreno de Anthony Hilliard.
Miramar comenzaba mejor el juego, pero luego Urunday a base de talento individual y ajustando atrás iba a emparejar las acciones. Así como el argentino Gonzalo Torres era importante para los monitos, el tico Delgado lo era en el bajo para los estudiosos. La intensidad en primera línea con la trilogía Pereiras/García/Prieto era también clave para que el verde del Prado saque réditos en un equipo que jugaba con cuatro chicos, con Demián haciendo las veces de cuatro. De esta forma y ajustando cada vez más es que los de Da Prá se iban arriba 25-17.
El equipo de la Avenida Joaquín Suárez parecía no querer poner freno y a su vez se daba el estreno de Anthony Hilliard, quien sumaba sus primeros puntos. Miramar logró ajustar con Loriente y De Gouveia de suma importancia para el pressing, sumado a un Bessio de buen ingreso en las referencias de Diego García. En defensa, Urunday fue a una zona y pese a que a los locales les entró alguna bomba, pudieron sostenerse arriba y aguantar la embestida con alguna aparición ofensiva de Pereiras y García. Así es como se fue el primer tiempo se iba con Urunday Universitario al frente por 43-35 al descanso largo.
El inicio del complemento iba a ser con la tónica de gran parte del primer tiempo, con Urunday dominando las acciones. Lo que hacía Brause desde la posición de cuatro pese a no estar fino en ofensiva era importante, ya que el estudioso carecía de grandes por la falta de Charles Mitchell, pero lo más importante, era el trabajo en primera línea y el buen movimiento de balón para mantener solidez en el dominio del juego. En los últimos minutos, los monos realizaron algunos ajustes y con De Gouveia de suma importancia, además de Torres que empezó a hacerse fuerte en el bajo, hacía que al último se vayan tan solo cinco abajo los locales (59-54).
El epílogo daba comienzo con los monitos intensos y dañando desde el pick and roll, Torres era de utilidad para ello haciendo valer su peso allí. A pesar de ello, el estudioso con Federico Pereiras clave aportando bolas importantes, complementandose con Diego García como siempre, firme en la organización iban a terminar de construir un éxito más trabajado de lo que algunos especulan en lo previo, pero necesario luego de la derrota vs Olivol Mundial. Fue en cifras finales de 83-67 para acumular su noveno éxito en el certamen.
Lo próximo de Miramar será el pico el próximo martes frente a Colón, mientras que de Urunday Universitario, el viernes ante Capitol.
LO DESTACADO
La "piraña" defensiva que muchas veces es, la trasladó al ataque. Ante la ausencia de grandes en el equipo, Federico Pereiras asumió en el goleo y en el final fue pieza trascendental para cerrar un triunfo más trabajado de lo que se esperaba. Puso pelotas pesadas, para desactivar la amenaza de reacción de los monitos. Pese a que a Urunday Universitario le faltaron piezas en el juego interno, el oriundo de Biguá aportó desde su rol, para darle una nueva victoria al estudioso. Cerró con 17 puntos (4-6 en dobles, 3-6 en triples), 4 rebotes y 3 asistencias, cerrando con el +- más positivo del equipo con 21 en sus poco más de 34 minutos en juego, además de la presión clásica que ejerce en primera línea y dónde se complementó de forma brillante con sus compañeros. Figura y pico.


UNO x UNO

De Gouveia (6): Pilar desde la construcción del juego para que el monito este en juego durante parte del cotejo. Atrás sufrió un poco. Loriente (4): Alterno buenas y malas. No repitió lo de noches anteriores pese a algún destello. Botta (-): Poco en cancha. Salió esguinzado nuevamente, pronta recuperación. Villalba (4): Jugó poco y no pudo hacer diferencias. Torres (7): Cuando lo ponen en juego y le hacen llegar el balón, es garantía. Se entendió muy bien en el pick con De Gouveia en los mejores momentos del equipo. Piñeiro (5): Buscó brindar intensidad defensiva al equipo. Bessio (4): Simil concepto, solo que adelante abusó demasiado de su tiro por momentos. Monteverde (5): Cuando hicieron dupla de internos con Torres se supieron complementar bien y dañaron a un Urunday que careció de juego interno en la noche. Nicolay (6): Pocas, pero buenas apariciones del pibe. Blazina (5): Con algunas bajas y con sus armas, peleó un partido que en lo previo era complicado. Ensayó variantes y algunas le salieron, otras no. Padeció el talento de algunas piezas del equipo rival, que inclinaron la balanza hacia el otro lado.
_______________________

García (8): ¿Nos puede sorprender lo que jugó y sobre todo lo que hizo jugar hoy? Para nada. Su calidad para la divisional es clara. Doble-doble del armador, elegancia pura. Prieto (6): Una piraña defensiva, como uno de sus compañeros de hoy, al cual lo apodan así 😅. Nunca te deja a pata. Pereiras (8): A la altura de las circunstancias y necesidades del equipo. Destacado. Álvarez (6): Si bien en el goleo no destacó como habitúa. Se fajó en defensa con internos y estuvo a la altura. Delgado (8): Se fajó con lo que había abajo ante la ausencia de Mitchell. Brilló en el goleo cuando se la hicieron llegar y bajo la cantidad de rebotes que quiso. Brause (5): Aportó más bien a nivel defensivo. Adelante, no estuvo del todo certero. Hilliard (4): Si bien el debut siempre es bravo, no pudo marcar la diferencia que esperamos en sus ingresos. Entendible. Corbisiero (4): Ingresos correctos, aportando desde la defensa. Da Prá (7): Cuando su equipo se inspira, tiene momentos dónde el básquetbol fluye muy bien, aunque tenga bajas en el plantel o las piezas cambien. Por algo es uno de los grandes candidatos.
VAR
Enrique Ferreira, Martín Fernández y Alejandro Nadrúz (6): Pese a algún error de apreciación en alguna jugada, correcta noche de la terna. Sin mayores fisuras e incidencia en el resultado final.
_______________________
LO DISTINTO
El estudioso realizó varios cambios en la temporada, hubo partidos que faltó Demián Álvarez, otros Diego García, en la presente jornada Charles Mitchell, lo que lo lleva a jugar con conformaciones diferentes. Hoy se dio el estreno de Anthony Hilliard quien llegó para suplantar a Zach Naylor, pero de mientras Federico Pereiras estuvo cubriendo su vacante en los últimos dos juegos. Se dio el debut de Hilliard, pero compartió cancha no con quien cerrará la temporada como dupla innominada -seguramente- que es Charles Mitchell, sino que con Federico Pereiras. Lo cierto es que quedó un plantel bastante chico en estatura, pero es tan rico en talento que muchas veces se pueden dar estos lujos de ir cambiando integraciones. ¡y el funcionamiento casi que ni varía!
