Martín Mayora brilló en la victoria de Verdirrojo sobre 25 de Agosto. Tras el juego, habló con Básquet Total.
Mayora comenzó hablando sobre el punto obtenido: “El partido era duro para nosotros, con un rival directo. Podríamos haberlo cerrado un poquito antes, cometimos muchos errores al principio. Nos está costando arrancar los partidos y siempre los llevamos de atrás, pero bueno, ganamos. Cada vez empezamos a jugar un poquito mejor, nos estamos haciendo fuerte de local también. No tuvimos fortuna con el fixture, nos tocaron tal vez los rivales que no eran para nosotros al principio. Entonces eso también juega un poquito, la acumulación de derrotas, la cabeza. Más que nada es algo psicológico. Esperamos seguir por esta senda de victoria y dejar a Verdirrojo lo más alto posible.”
Si bien la primera rueda del torneo no deja ningún descenso de forma directa, a Verdirrojo le costó una enormidad comenzar a sumar. Sobre esto, comentó: “No condena en lo deportivo, pero es muy difícil, la verdad, quedar último, no ganar nunca, y después tratar de ir a ganar a un equipo de arriba es difícil. Pero bueno, El Metro te da esta chance que nadie baja a directo, que tenés una rueda más de siete partidos. Además, si quedas mejor posicionado podés directamente zafar de los últimos cuatro, así que hay que ganar. A veces no hay que encontrarle mucho la explicación del cómo sino empezar a ganar porque es un torneo corto, son 15 partidos. En cualquier otro torneo del mundo jugar 15 fechas es solo el inicio. Hay que seguir así, ganar por lo menos los partidos que tenemos acá de local y tratar de robar otro afuera.”
En el juego, los dirigidos por Caballero encontraron varios jugadores inspirados en el tiro exterior. Sobre esto, dijo: “Supimos aprovechar los momentos de cada uno. Lo que te da jugar de forma colectiva es que encontras a tus compañeros más libres. Obviamente hoy se le abrió el aro a varios compañeros, a Yari (Acevedo) que entró al final muy bien, a Alfonso (Arrillaga), el Pata (Christian Pereira), tal vez en mi caso fue el primer tiempo. De todas maneras creo que el segundo tiempo no pasó por mí y sin embargo seguimos jugando bien. La idea es un poco esa, el equipo, aprender a ver el momento de cada uno y seguir así.”
Por último, el ex Trouville cerró haciendo un balance de lo que viene siendo su nueva experiencia en el equipo de la Fortaleza: “Es el tercer año que estoy acá. Tuve la suerte de estar en El Metro que ascendimos y en la Liga. La verdad que siempre hay que tratar de darle una alegría a la gente, pero lo importante es jugar bien. Si uno no juega bien, por más ganas que tenga de ganar y darle una alegría a la gente es muy difícil porque el básquet es un deporte que es muy técnico, tal vez el más técnico que existe. Entonces a veces la frustración de no jugar bien, y no darle una alegría a la gente, te hunde en un pozo. Esperemos seguir así, salir, que me parece que ya lo estamos haciendo, jugando mejor, sobre todo. Salir del pozo es lo importante para la gente, para nosotros y para el club. Pero sobre todas las cosas, para el grupo. Nos lo merecemos, porque somos los que venimos todos los días a entrenar y damos la cara. Tenemos que darnos una alegría a nosotros para después dársela a la gente.”