Luego de conseguir su primer triunfo en Serie 2 de la Liga Femenina de Básquetbol en la ciudad de Las Piedras; Martín “El Canario” López, DT de Remeros se acercó a charlar con Basquet Total.
Para empezar, el “Canario” analizó el juego y su llegada a Las Piedras, “Es complicada la noche de sábado (risas), nunca es fácil venir por todo lo que conlleva, más este año en particular. De todas maneras ya hace un par de años que estamos aceitados, el venir para acá no es algo que nos afecte en el juego, sino que es algo que tenemos asumido e incorporado pero si es complicado con las más chiquitas del plantel, que para ellas es todo un tema nuevo, la venida, los viajes y el salir de Mercedes pero queremos que ya tengan esa experiencia para forjarlo para futuro ya sea para el año que viene y si Dios quiere que sigamos con esto para el otro también. Buscamos que esto de los viajes, el ir y venir sea una fortaleza, hoy por hoy es una diversión, el salir de allá, tenemos que tratar de cambiar un poco eso, porque a veces nos juega en contrata como nos pasó sobre el final de este partido pero es una linda experiencia que las chicas tienen que vivir."
Sobre los cambios de realidades que tuvo el plantel mercedario de una temporada a otra, el DT comentó, “ Desde que estoy a cargo del plantel, el mejor presupuesto que tuvimos fue el primer año cuando pudimos traer a Ornella Bacchini, teníamos a Pía Moyano que era como jugar con una extranjera más y a Melina Zapata que es una jugadora de gran jerarquía, eran equipos diferentes, cosas que no se pueden comparar y si te ponés a pensar ahora, en ese entonces las jugadoras más chicas del club no tenían la participación que tienen hoy por hoy. Creo que es bueno armar algo a futuro como estamos haciendo nosotros ahora, que las gurisas se fogueen, acá no es como el masculino porque en la Liga Femenina pasa que hay jugadoras de 15-16 años jueguen a nivel de Primera. Eso buscamos que puedan ya tener este tipo de experiencias para más adelante integrar un par de extranjeras y poder pelear algo más pero la realidad en los presupuestos es bastante complicada, es algo que la Liga debería cambiar un poco por ahí el tema porque es durísimo."
Hoy Remeros mostró esa estirpe que busca mostrar de jugar con jóvenes, prácticamente tenía por momentos un plantel U17 jugando a nivel de mayores en cancha; “ Las únicas mayores que están en Mercedes y viajan allá son Romina Giossa y Mariana Álvarez, después Sofía Cruces y Sylvie Bouissa están en Montevideo y Daniela Zugarramurdi viene de Paysandú a darnos una mano, prácticamente no entrenan sólo vienen a jugar y ta preferimos por este año jugar de esta manera. Aparte pienso que traer extranjeras con los planteles que se están armando, los presupuestos que manejan otros equipos no te asegura que vayas a pelear un puesto en Copa de Oro , como que gastar plata por ese lado no lo vemos viable y menos para este equipo que ya de por si conlleva mucho gasto económico y encima eso restaría juego a las niñas no nos parecía lo más correcto. Contamos con una base de 7 jugadoras menores de 17 años y tenemos a Florencia Rebolla que no puede jugar por edad, ya que tiene 14 pero entrena con nosotros. Lo nuestro va por ese lado, mantener una base de chicas que vienen jugando desde pequeñas y a futuro agregarles un par de extranjeras buenas para poder pelear algo en conjunto a las chicas del club, sería algo maravilloso.”
López hizo también referencia a la realidad de Remeros como institución que viene creciendo a pasos agigantados; “Tenemos buenos recursos humanos, es la realidad, en la parte masculina que está encabezada por Ignacio “Nacho” Borges y la parte del femenino quizás encabezada por mí pero también con gente que trabaja en formativas, es algo que está bueno. Y pensando un poco, me preguntó ¿Qué tanto puede llegar a cambiar el traer una extranjera? Si, capaz si cambias el objetivo, si tenés él objetivo de ir por el título, si sos un club como Malvín, Hebraica y Macabi, Defensor Sporting o Aguada pero nuestra idea es otra, es formar chiquilinas para que posteriormente sean la base de un plantel principal. Quizás a futuro con otro presupuesto veremos, pero ahora queremos armar un plantel de mayores con chicas del club, no tiene sentido para nosotros que vengan varias jugadoras mayores y las chiquitas no toquen la cancha, no tiene ningún tipo de sentido, nuestra idea principal va por ahí que juguen las más chicas.”
Remeros hoy había tomado una buena renta y sin embargo sobre el final se complicó un poco y el “Canario” se ofusco un poco de más; “ Eso es algo que nos pasó todo el año, en todos los partidos y se nota mucho la diferencia de las chicas que entrenan con las que no entrenan, las que están en Mercedes todo el tiempo se conocen y demás y cuando queremos cambiar, porque queremos que todas tengan minutos, es la idea siempre, nos complica un poco y nos juega una mala pasada. Es difícil integrar gente que no está entrenando con un plantel que lo viene haciendo y esta aceitado, yo a veces de afuera me caliento un poco pero después en casa pienso y veo que jugaron todas y sobre todo es bueno que sigan entrenando, viajando las que viajan a entrenar para que nadie se desmotive, porque esos esfuerzos si no jugas capaz no los haces más y es peor por eso hay que negociar y es mitad y mitad.”
En cuanto a este partido en particular comentó, “ Este partido hoy estuvo complicado, pero bueno este tipo de juegos nos sirven bastante para que las chicas se empiecen a rozar con este tipo de cotejos, con rivales que después van a tener que jugar si o si y no hay mucha vuelta, es un problema muy grande. Cada vez hay jugadoras más chicas como Julieta Laubert que tiene 15 años recién cumplidos y en Mercedes juega infantiles mixto y acá juega a nivel de mayores en femenino, con lo que implican los viajes, el jugar contra extranjeras y demás porque cambia totalmente la perspectiva, cambia todo realmente pero es algo que queremos, que se fajen de esta manera y que entiendan que dejaron las formativas para ser parte de un plantel de Primera y para que el día de mañana podamos armar algo más para poder pelear el torneo. El primer año que tuvimos los playoff con Defensor Sporting no teníamos gente jóven que nos pueda cambiar el ritmo desde el banco, una chica que sea revulsiva y las más chicas prácticamente no jugaban y eso no es lo que queremos, queremos que tengan esta linda experiencia desde bien jóvenes.”
Ahora en el inicio de este nuevo torneo de Serie 1 y Serie 2 o Copa de Oro y Copa de Plata, el entrenador en jefe de Remeros comentó, “Te da aire para poder jugar con otro tipo de rivales y está bueno por ese lado pero también, particularmente yo no lo veo bien aprovechado esto de la Serie 1 y la Serie 2, hace un par de años presentamos un torneo diferente incluso. Que se juega Primera y Segunda de una, en nuestro caso que somos del interior y sabiendo que este año íbamos a estar en Serie B, perdemos mucho tiempo y dinero en viajes, jugando con equipos que sabes que no vas a ganar por más esfuerzo que hagas. Se debería jugar como en en Masculino, Liga y Metro o Primera y Segunda y que en Segunda División la integren los equipos que están para jugar ahí. Nosotros porque tenemos un proyecto pero hay que equipos que juegan un año y después no están más, no les da la espalda para bancar, ahí es cuándo preguntó; ¿Qué queremos fomentar?, que hay instituciones que jueguen un año y después no jueguen más porque la guita que se pone en el femenino con traer extranjeras y eso te imposibilite de competir. Hay que armar una A y una B y darle la calidad a los dos torneos que se merecen y listo.”
Para concluir, el popular “Canario” sentenció, “La idea a futuro es poder hablar con el club y el año que viene quizás tener un apoyito más y no depender tanto de terceros que nos bancan. Poder armar un plantel más competitivo con un par de extranjeras, con Melina Zapata desde un principio ya que ahora está volviendo y jugaría los próximos partidos, también contaremos con el regreso de Pía Moyano y con todas estas chiquitas y un par de extranjeras tener el objetivo de ir por la Copa de Oro, el año pasado con otra calidad de jugadoras tuvimos el mismo objetivo y la verdad que no veo nada mejor que esto en el futuro, que las chicas se fogueen para que el año que viene o el otro estén prontar para jugar en mayores y no tengan esa frustración que tuvimos todos cuando aparecimos por primera vez a nivel de mayores, que ya tengan esa experiencia vivida y que en ese momento sea ideal.”