En una noche lluviosa de esas que se extrañaban en nuestro país, Sayago dio vuelta un partido increíble y se quedó con un tremendo triunfo ante Lagomar.
Sayago comenzaba jugando un mejor básquetbol, tratando de romper la zona mediante triples de Bonet y lo que aportaba Aguilera tras penetraciones. En Lagomar se jugaba mucho al ritmo de Gordon corriendo la cancha y anotando por esa vía, de todas formas, distracciones atrás y con un Lagomar que encontró mayor fluidez, logró colocarse en juego con varios exponentes como figuras, entre ellos Tortajada y Gordon. 24-23 se iba tan solo arriba el Saya en un entretenido primer cuarto.
El segundo chico continuaba con score alto e intercambiandose constantemente el liderazgo en el marcador. Martín Larrea iba a ser clave con su ingreso desde el banco para darle otra dinámica a los costeros, mientras que por el lado de los del norte Emiliano Bonet seguía siendo la usina generadora del equipo, junto a un Rakim Brown que se las ingeniaba para generar estragos en la defensa, pese al cuadrado-uno sobre la zona del equipo costero. Los dirigidos por Muro, por su parte, además del trabajo realizado en las transiciones, se empezaban a hacer fuertes en la zona pintada con Tortajada-Haller que empezaban a gravitar, pero Sayago contaba con las manos picantes desde más allá de los 6.75, de Dogliotti y Lema para no permitir que se le fuera de las manos el partido. La visita se fue arriba 42-40 al descanso largo.
El tercer cuarto iniciaba con la misma tónica de paridad del primer chico. A su vez, ambos equipos se refugiaban en una zona, pero a la visita no le iba a dar rédito ello y a las figuras de Tortajada, se le sumaba un Morena incisivo desde la base, un buen ingreso de López metidito en defensa y un juego colectivo que rozaba a la perfección. Además de un sistema de ayudas en la zona, muy ajustado al plan de Muro, para que sobre el cierre, los dueños de casa pasen por el mejor momento del juego y porque no, de la temporada hasta el momento, llegando a tomar 13 de renta (60-47) y terminarse yendo al último 64-52.
En el epílogo, el equipo de la vía presionando en toda cancha, intentaba volverse a poner en juego, algo que lograron apretando y generando alguna que otra pérdida u ofensiva apurada de los costeros, pero moviendo el balón y con alguna incursión individual de Gordon quien venía muy poco certero y lo que hacía Larrea para sostener las ventajas en el comienzo del mismo. También había que decir que el clima no era el mejor y por ello los porcentajes de los jugadores decrementaban y eso favorecía a quien estaba arriba (Lagomar). Esto, de todas formas no iba a privar a los de la vía de tirar su última reacción con un Bonet trascendental, sumado a libres errados por los costeros y un error en la siguiente ofensiva permitiendo un gol y foul, cuando Brown se iba solo hacia el aro para que con ello se coloquen a tres y una última ofensiva, que no cortaron hizo que Sayago empate con un triple del mencionado Brown e increíblemente lo lleve a alargue. 78-78 se iban.
El alargue mantenía paridad. Allegrini con un triple hacía pasar al costero, pero dos anotaciones en fila de Sayago hacían que tome la delantera, la figura de Brown tras el triple final se iba acrecentando. Luego de ello, Lagomar se iba a reponer tras estar seis abajo, intensificando la defensa para igualar las acciones. Faltando 14 segundos, Emiliano Bonet puso una bandeja, que terminó siendo la bola ganadora para que delire toda la banda de la estación. Fue triunfo para Sayago en cifras de 90-88 sobre Lagomar para sumar así su cuarta victoria en el certamen.
LO DESTACADO
Cuando un jugador mete una bola pesada para ganarlo, ya es digno de destacar, pero si encima de eso, te mandas el partidazo que hizo Emiliano Bonet, es imposible que no se lleve está distinción. Colocó 25 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias en sus 32:59 minutos en cancha. Oriundo del club, jugando como un hincha más del equipo de la vía.


UNO x UNO

Morena (5): Correcto en el armado, no del todo certero en su tiro el oriundo de Urunday Universitario. Allegrini (5): Arrancó flojo, sobre el final tuvo una mejoría en su labor poniendo bolas claves, pero no fueron suficientes para evitar la derrota. Gordon (4): Tuvo sus chispazos jugando a campo abierto. Muy domero por momentos, por otros siendo productivo para el equipo, pero de a ratos. Haller (6): Sostén del cuadro. Le faltó salir a tomar un poco más de aire para llegar mejor al cierre. Tortajada (5): Fue productivo para su equipo en ataque. Baja unos puntos porque sufrió en la lucha rebotera por demás con Tintorelli. Sayago tomó muchos puntos de segunda oportunidad. Larrea (7): Fue revulsivo desde el banco tras el inicio adverso. Le cambió la cara al equipo y casi hace que los suyos se lleven el match. De a poco se encuentra con el rendimiento de la temporada pasada. Viatri (5): Correctos minutos en la rotación. Se acopló a la zona y fue partícipe de los mejores momentos del equipo. López (5): Concepto similar. Quizá debieron tener algún minuto más y darle aire a los titulares. Muro (4): Trabajó de forma atinada el juego ante un rival duro. Su mayor defecto fue el de la rotación, el cual terminó pagando caro por el cansancio y la humedad y el piso que estaba jodido de jugar.
_______________________

Dogliotti (5): En su rol de base correcto. Además colocó puntos claves. Bonet (9): Destacadísimo. Lo cerró con su doble y fue pilar para mantener a su equipo en juego. Brown (7): Su noche venía siendo magrisima. Era para un 2. La bomba final y su alargue, lo hicieron ser completamente decisivo. Cuando el equipo lo precisó, estuvo. De esos foráneos que siempre es lindo tener. Aparece cuando las papas queman. Aguilera (6): Abusó un poco del tiro por demás pero aportó su cuota en ofensiva. Su entrega siempre está y en defensa fue importantísimo. Tintorelli (6): Si bien en ataque no estuvo del todo fino. En la lucha rebotera fue un titán. 23 REBOTES, 8 de ellos ofensivos. ¿Viejos? Viejos son los trapos. Lema (6): Vital con sus aportes para sostener al Saya en juego. Calimares (4): No pudo brindarse en demasía como venía haciéndolo. De León (4): Poco en cancha sin mucho aporte más allá de rebotes. Silva, Mujica (-): Poco en cancha. Fernández (6): Supo corregir errores y volver a juego a tiempo. Sus variantes defensivas dieron sus frutos.
VAR
Andrés Bartel, Valentina Dorrego y Martín Fernández (4): Partido complejo de dirigir, por la humedad reinante, las goteras (que generan muchos tropezones) y la paridad del mismo. En algunas ocasiones tuvieron dualidad de criterios, sobre todo en el cierre y en la interpretación de algunas faltas. Pese a ello, no se puede decir que incidieron en el resultado final.
_______________________
LO DISTINTO
La presencia de Reque Newsome no es para nada sorprendente. El estadounidense naturalizado uruguayo, suele ir a los partidos de local de Lagomar. Un dato por demás pintoresco, es que sobre el cierre del juego, molesto por un foul que consideró mal pitado por la terna en contra del club por el cuál simpatiza, optó por hacerle un comentario a quien escribe (que estaba atrás) luego de tirados los libres y marrados por Damián Tintorelli ''la pelota no miente'' lanzó, haciendo alusión a que se hizo justicia. Compenetrado con la causa el hombre en su mote de hincha de la institución 😂.
