Con un triple de Emilio Taboada en la hora Olivol Mundial sacó un puntazo de su visita a Colón por 80 a 79.
Olivol comenzó mejor que el equipo local, moviendo la bola de un lado al otro y con Leandro Taboada muy metido en el partido. El equipo de Colón de a poco lo logró levantar, principalmente por el trabajo de Diego Álvarez. El partido siguió parejo, Olivol con los hermanos Taboada liderando al equipo desde el pick and roll. Mientras que Colón de a poco comenzó a ganar en la pintura tras el ingreso de McConico luego de no haber podido estar en el salto inicial. Sobre el cierre del cuarto y en base a libres Olivol logró sacar una pequeña renta e irse ganando 29-23 al final del primer cuarto.
Tras un gran rezongo de Dorrego, Colón salió con otra energía y defensivamente superó al mundialista. Esto le permitió correr la cancha e igualar el juego con un comienzo fulminante. Pero, Olivol nuevamente con un Emilio Taboada encendido y corriendo la cancha volvió a sacar diferencia. Hasta que otra vez el equipo local ajustó en defensa, le cortó los ataques rápidos y nuevamente se puso a tan solo un punto. Los últimos dos minutos fueron muy cerrados con más errores que aciertos, tanto en los jugadores como en la terna dejando el marcador 44-43 a favor de la visita.
El tercer cuarto dejó en evidencia por dónde iría el ataque de Colón, buscando siempre a McConico de espaldas al aro para girar, obtener puntos o sacar la falta. Atrás también comenzó a ganar importancia con buenas tapas, sobre todo ante Ianguas. De esta forma el equipo local logró abrir una pequeña renta e incomodar a Olivol, lo que provocó el minuto pedido por Masner. Tras el mismo, la visita logró ajustar sobre el extranjero de Colón y también pudo correr la cancha para nuevamente dejar las acciones igualadas, aunque por poco tiempo. Dado que una vez más Colón logró jugar abajo y sacar rédito para entrar ganando 64-60 al último cuarto.
Un arranque a todo pulmón en la esquina del movimiento, con Ianguas siendo el hombre de Olivol para empatar, pero con Bieniemy sacando la cara por Colón, el equipo nuevamente se puso al frente. Pero, el mundialista sacó su arma de doble filo, el triple. Y con Emilio Taboada a la cabeza pasó al frente en el marcador a 4:10 para el final. A partir de ahí el juego fue muy entreverado, donde el más despierto fue Bieniemy siendo letal en cada tiro para poner las últimas bolas de Colón en la noche, incluso una que parecía partido a falta de 7 segundos para dejar el marcador 79-77. La última era para Olivol, Colón tenía falta para dar y la dio correctamente dejando poco más de 4 segundos para que defina la visita. Y quién sino, Emilio Taboada recibió la bola de su hermano y se plantó frente al aro para con tabla incluida meter el triple del triunfo dejando solamente 0.5 décimas en el reloj. Colón sacó, pero una gran defensa de Emilio y Silva sobre McConico le dieron el punto al mundialista por 80 a 79.
LO DESTACADO
Y cómo no va a ser el destacado si ganó el partido con un tablazo en el final. A pesar de que venía siendo la figura del equipo, una vez más parecía que la suerte le era esquiva y Olivol no iba a conseguir el triunfo. Pero, si está Emilio en cancha, con un cierre apretado, todo puede pasar. Y hoy con una energía extra en la tribuna, con el apoyo de los primogénitos que fueron a verlo y le dieron un extra en esa última pelota para con ayudita de la tabla hacer retumbar el grito de ¡¡¡Oli-vol Mun-dial!!!


UNO x UNO

Álvarez (4): Una bomba y no mucho más, lejos de su mejor nivel. Mala noche. Aristimuño (4): Más enfocado en los jueces que en el partido. Parece que se quedó por la cantina del veinte luego del gran partido ante 25 y no llegó a San Martín y Fomento. Bieniemy (7): Casi lo gana, en el final fue él único que logró meter la bola en ese coso redondo que le cuelga una red y se llama aro. Asaravicius (5): Me hace acordar a aquel dibujito animado "Mucha Lucha", peleó más de lo que jugó, hizo el trabajo sucio, casi funciona. Gonzalez (4): Comenzó por un tema reglamentario, pero después, poca acción ofensiva y algo en defensa. Mcconico (6): Salvo el papelón del inicio, se dedicó a jugar gracias al trabajo del resto, en el final se lo extrañó. Mendive (5): Uno de los más resolutivos en ataque, a veces apurado. Amaral (4): Poco, muy poco. Mac Mullen (4): Hoy no rindió defensivamente como el partido pasado. Pose (-): Segundos en cancha. Dorrego (6): Supo que la ventaja estaba abajo y la administró bien. Algunas pérdidas le costaron puntos y llevó a que el juego fuera cerrado.
_______________________

Taboada (7): Una noche muy correcta de Leandro, manejó la salida del equipo y aportó puntos desde varios sectores de la cancha. Izarrualde (6): Buen partido, con un mejor pasaje en el segundo tiempo. E. Taboada (10): A ver, si jugó el partido que jugó y además lo ganó, ¿Qué carajo quieren que le ponga?. Destacado. Araujo (5): Le costó muchísimo entrar en juego, cuando lo hizo no defraudó. Ianguas (6): Le fue muy difícil jugar en la pintura, a pesar de ser alto y bajar 10 rebotes, la diferencia física con McConico le hizo pasar una noche compleja. Silva (7): Dio soluciones por todos lados, principalmente en defensa. Cajelli (6): Madre mía, entro a bajar cuanto rebote encontró, no le hizo asco a nada. Pérez (5): Pocos minutos, pero buenos. Rodríguez (5): Aportó su cuota de experiencia. Nuñez (-): Poco en cancha. Masner (6): Esta vez la suerte estuvo a su favor, con un plantel corto volvió a plantear un buen partido donde el fuerte pasó por correr la cancha.
VAR
Nelson Infante, Martin Rial y Milton Acuña (5): De las buenas y de las no tan buenas. Sin influencia en el resultado, aunque en el final no pitaron un claro pie de Bieniemy antes de su doble, los salvó Emilio.
_______________________
LO DISTINTO
Iba a comenzar el partido y Nelson Infante se percató que Quinterian McConico tenía una calza negra debajo de su shorts blanco. Y aplicando el reglamento le comunicó que de esa manera no podía comenzar el partido. En su lugar entró Emiliano González. Mientras en el banco intentaban explicar a McConico que era lo que pasaba, dado que no entendía. El extranjero de Colón se retiró al vestuario y apareció algunos minutos después con una calza blanca que le permitió ingresar inmediatamente (dado que Dorrego no lo dejó ni llegar al banco) al juego.
