Con su dupla de internos como grandes figuras, Urunday le echó los kilos a Sayago y lo derrotó a domicilio por 72-64.
El arranque del local no fue malo y con mucha movilidad encontró la manera de vulnerar la zona 2-3 planteada por Da Prá. Sin embargo, con el correr de los minutos la defensa visitante se fue acomodando y forzó a Sayago a tomar demasiados triples con nula efectividad (0/8 en el cuarto) y dependió exclusivamente de Tintorelli para encontrar escasos goles. Por el contrario, el estudioso poniendo la bola adentro encontró en su trío Mitchell, Delgado y Naylor soluciones ofensivas y cerró mejor el primer chico arriba por 18-14.
No fue para nada lindo de ver el segundo cuarto, tan desprolijo como disputado y con ambos equipos acumulando pérdidas y malas opciones ofensivas. Dentro de ese discreto panorama, el principal atractivo estuvo en que el partido en todo momento se mantuvo parejo e intenso. Al igual que en el primer chico, Sayago abusó del tiro exterior con pésimos porcentajes (1/16), y Urunday con Mitchell y Delgado mantuvo la ventaja de 31-28 de cara al descanso.
El estudioso que venía 0/10 en triples la primera mitad, abrió el complemento con dos bombas y un rápido 8-0 que le daba tranquilidad dejándolo once arriba. Pero Sayago reaccionó mejorando la defensa y encontrando más compañía en ataque para Tinto; con Bonet, Aguilera y algo de Brown que aparecieron con corridas para arrimar al locatario a sólo tres puntos. Sin embargo, nuevamente el estudioso cerró mucho mejor el cuarto con García que se liberó un poco de la excelente marca de Bonet y lideró una racha de 9-1, dejando a los de la Avenida Suárez con la ventaja de 56-45 al término del tercero.
Pero el partido estaba lejos de definirse, porque los de Ariel y La Vía fueron una verdadera locomotora en el inicio del último con un 10-0 que lo dejaba a sólo un punto. Casi cuatro minutos demoró en anotar la visita en el cuarto, pero luego de esa valiosísima bandeja de Brause, nuevamente el estudioso se adueñó del trámite y cerró mucho mejor. Diego García tomó las riendas y manejó los tiempos a la perfección, Prieto aportó la intensidad defensiva necesaria y Charles Mitchell fue la figura del desenlace haciendo de todo para su equipo. Precisamente con puntos del extranjero, Urunday le bajó la cortina y se llevó un puntazo en cifras de 72-64, trascendental por el complicado rival que tuvo enfrente y además en condición de visitante.
LO DESTACADO
Mitchell hizo un partidazo a lo largo de toda la noche, pero realmente deslumbró en el cierre. Jugadorazo de equipo, hizo de todo y bien para los dirigidos por Da Prá. Habilitó, anotó, defendió y se entregó por completo como refleja su planilla. 17 puntos, 15 rebotes, dos asistencias y tres tapas; a lo que se le agrega un cuarto período deluxe. Relleno de básquet.


UNO x UNO

Bonet (6): Defensivamente hizo un muy buen trabajo sobre García. En ataque no rindió como lo viene haciendo. Brown (4): Levantó un poco en la reacción, pero en el balance general tomó demasiados tiros con escasa efectividad. De León (4): Fue incluido en el quinteto para sumar tamaño y defensa, aunque no logró incidir demasiado. Aguilera (5): Buscó asumir en ataque y por momentos lo hizo bien, aunque no lo pudo mantener durante la mayoría del partido. Tintorelli (6): Se desgastó cargando con la ofensiva del equipo en la primera mitad y no pudo repetir. Luchó como pudo en defensa pero le faltó ayuda abajo. Mujica (5): Se ganó sus minutos en la reacción, aportando el físico y roce que el equipo necesitaba. Silva (5): Correcto defensivamente, como siempre. Calimares (4): No repitió sus muy buenas actuaciones. Dogliotti (3): El tiro no lo acompañó y le costó mucho entrar en juego. Lema (-): Segundos en juego. Fernández (5): Buscó con variantes tácticas y de integración disimular las desventajas, pero su equipo no estuvo en una noche iluminada.
_______________________

García (7): En el cierre logró zafar de la marca de Bonet que lo complicó. Decisivo para definirlo. Álvarez (4): Aunque estuvo en una noche de baja efectividad, siempre es una garantía tenerlo en esta clase de partidos. Naylor (4): Demasiado irregular. Con chispazos, pero el equipo fluyó mejor sin él. Delgado (8): Partidazo del Tico, que junto a Mitchell coparon las zonas pintadas. Mitchell (9): El destacado. Brause (5): Sin brillar, se ganó sus minutos jugando para el equipo. Prieto (6): Importante aporte defensivo en el cierre. Corbisiero (5): En pocos minutos, no desentonó. Da Prá (7): Consiguió que el equipo juegue donde le convenía y se llevó un triunfo fundamental.
VAR
Julio Dutra, Daniel Borio y Rodrigo Prando (5): Correcto en líneas generales, aunque no mantuvieron un criterio uniforme a la hora de pitar las faltas.
_______________________
LO DISTINTO
Durante gran parte de la noche estuvo muy bien controlado y no gravitó como suele hacerlo, sin embargo en el cierre apareció con toda su clase y fue decisivo. Y como cada noche, al menos en una jugada nos regala un destello de su calidad. Sobre el cierre del tercer cuarto se agrandaba la visita y García sacó un conejo de la galera cuando clavó un golazo a la carrera a una pierna, apenas pisando la raya del triple. Nadie se lo esperaba e incluso despertó la admiración del público local, que quedó totalmente incrédulo.
