En un juego atrasado por la tercera fecha, Urunday Universitario fue de menos a más y en base a un gran trabajo colectivo venció cómodamente a Verdirrojo en calidad de visitante.

El conjunto dueño de casa recuperó para este cotejo a Matías “Tute” Martínez que tenía un esguince de rodilla pero tuvo a Nicolás “Torito” Gentini al margen por un problema en la pantorrilla.

Los de la Villa del Cerro comenzaron mejor con un parcial de 7-1 teniendo a Juan Martín Mayora como principal figura pero luego se emparejó el juego porque el estudioso empezó a lastimar con Mitchell en la pintura y con Demian Álvarez en el perímetro lo que le permitió cerrar el cuarto 23-22 a su favor.

En el segundo cuarto, un buen ingreso de Patricio Prieto y Giovanni Corbisiero tanto en defensa como en ataque fue muy importante para el equipo de Da Prá. A su vez, el “Coquito” Rodrigo Brause también dio una importante mano en la zona pintada junto al “Tico” Nicolás Delgado que estaba en un gran momento.
Ignacio Ortega movió sus fichas y apostó por el ingreso de Yari Acevedo que entró bárbaro , se acopló con Robert Whitfield para poner a su equipo en partido. El electrónico marcaba un 42-40 a favor del estudioso.

La paridad del primer tiempo, desapareció totalmente para el segundo capítulo. Los dirigidos por el odontólogo Héctor Da Prá tuvieron un enorme juego colectivo con Delgado y Mitchell lastimando en la pintura.
El perímetro de García - Naylor y Álvarez lastimaba desde más allá de los 6,75 metros y a su vez siempre encontraban un pase más para encontrar algún jugador libre de marca para anotar.
El estudioso volvió a mover el banco y encontró soluciones con Bruno Curadosi que clavó un triple y se prendió en defensa y así abrir una renta de 14 puntos (64-50) con diez minutos de básquetbol por jugar.

En el último cuarto, con las grandes defensas de Prieto sobre Mayora que bajó su rendimiento de goleó hizo que apareciera Yari Acevedo con algunas bombas para poner en juego al local.
A pesar de eso, el estudioso con sus foráneos logró sacar buenas rentas, abrió una diferencia de 20 (79-59) a falta de casi tres minutos de juego lo que le permitió a Da Prá a darle más juego a sus juveniles para cerrar el juego a su favor, 79-67.

LO DESTACADO

Si bien alguno hizo más puntos que otro lo destacado de esta noche en el Cerro de Montevideo fue el equipo de Urunday Universitario. Héctor Da Prá movió cada engranaje a la perfección y todos anduvieron como “relojito” en el momento y lugar exacto.
Jovenes, de experiencia, pibes, más chicos, más grandes, nacionales o extranjeros; todos, absolutamente todos anduvieron en un alto nivel.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Mayora (8): Fue el mejor de su equipo, manejó todo pero en el segundo tiempo lo defendieron bien. Whitfield (7): Se destacó en ataque sobre el final del juego, en defensa era superado. Pereira (5): Abuso del tiro exterior sin mucho éxito, el capitán no tuvo una buena noche. Arrillaga (5): Fue el mejor de su equipo en la zona pintada donde eran muy vulnerados. Rosas (2) Perdió toda la noche con Mitchell y Delgado. Una noche para el olvido. Martínez (4): Volvió de una lesión y estaba lejos de lo que puede dar, dio una mano en defensa. Acevedo (6): Entró y fue un revulsivo, clave en el ataque, quizás merecía más minutos. Ramos (5): Entró para ponerle paños fríos al asunto y ser un sustituto de Mayora pero no estuvo como en sus noches rojinegras. Suárez (4): No pudo hacer valer la ley del ex. Ortega (4): No le encontró la vuelta al juego, una escasa rotación del plantel y jamás pudo solucionar sus carencias en la zona pintada.

_______________________

García (7): Jugó, anotó e hizo jugar a sus compañeros, es un base de Primera para este tipo de torneos. Naylor (6): Fue de menos a más aportó poco en materia ofensiva, pero mucho en defensa. Álvarez (7): No estuvo claro con el tiro de tres puntos como nos tiene acostumbrados pero atacando el aro es letal, un jugador de gran experiencia y jerarquía. Delgado (7): En un rol más de asistidor que de goleador tuvo una buena noche. Mitchell (8): Anotó, se fajó, asistió a sus compañeros y se hizo un festín con Rosas bajo las tablas. Brause (6): Dio una enorme mano en el perímetro viniendo desde el banco. Prieto (7): Lo que defiende este muchacho, Hakeem Olajuwon es el premio al defensa del año que se entrega en la NBA, si acá existiera un trofeo de ese estilo llevaría el nombre de Patricio Prieto. Ah pero encima también hace goles. Corbisiero (7): Se prendió en defensa y en ataque fue siempre una solución. Curadossi (7): El pibe entró, clavó un bombazo y siempre respondió con creces. Feijó - Martínez (-): Pocos minutos en cancha.
Da Prá (8): Manejó el equipo a la perfección, encontraba variantes cuando las necesitaba y todos sus jugadores le respondieron de buena manera. El odontólogo tiene un extenso plantel algo que es clave a la hora de pelear el campeonato como buen candidato que es.

VAR

Carlos Romero, Mauricio Correa y Agustín Ortíz (7): Fueron de menos a más, Ortíz estuvo más claro sobre todo cuando no le dieron la derecha sus compañeros en una falta que era para tiros y finalmente la dieron como saque de costado.
No arrancaron bien la noche pero con el correr de los minutos realizaron una mejor tarea.

_______________________

LO DISTINTO

No es una crítica sino algo a tener en cuenta y presente, el aro que da sobre la calle Prusia por donde está el portón de ingreso al gimnasio no cuenta con mucha protección de colchones. Tanto es así que varios jugadores de ambos equipos quedaron “escrachados” contra el portón de color verde cuando el Metro en su máxima expresión se hacía presente bajo ese tablero cuando se cometían faltas personales. Estaría bueno cuidar a los basquetbolistas un poco más, son los verdaderos protagonistas del espectáculo.