Liderados por Pedro Mendive y sus triples, Colón derrotó en su casa a Welcome y se recuperó de dos derrotas al hilo.
El duelo en la Avenida San Martín comenzó con la visita buscando lastimar con tiros largos de la mano de Santiago Wohlwend , aunque por momentos el equipo abusó del recurso. Los dueños de casa en cambio cargaban en la pintura con un Mcconico tomando buenos posteos. El equipo de Rivas no podía sacar diferencias en el 5x5 y en defensa no lograba contener los rebotes, provocando que el interno locataria siguiera marcando diferencias. Los dos empezaron a intercambiar ataques de manera fluida, pero sin efectividad. En ese entrevero, Arregui entró bien en la “W” en ambos lados, sumado a una bomba de Alvarez para igualar las acciones. Sobre el final, Colón volvía a desnivelar con Mcconico y un triple de Bieniemy dejaban el tanteador 16-10 al cabo del primer chico.
En el período siguiente, Mateo Bianchi en el poste tuvo un par de buenas ofensivas, en consonancia con Sebastián Sosa desde el perímetro para que los del Parque Rodó pasar en el tanteador. La zona planteada por Welcome parecía dar frutos, aunque los de Ernesto Dorrego rotaron la bola y encontraron varios espacios tanto debajo del aro como por línea final. Los triples de Varela fueron muy bien contestados por otro de Bieniemy, haciendo que el trámite fuese de ida y vuelta. Los de San Martín y Fomento aumentaron la intensidad en defensa haciendo sentir incómodo al rival, al tiempo que en ataque encontraba tiros sueltos de sus foráneos. En la recta final del primer tiempo, un doble corto de Diego Álvarez parecía darle una pequeña renta al locatario, pero Sebastian Sosa la puso sobre la chicharra y dejó el score 35-32.
Luego del descanso largo, los de la calle Emilio Frugoni encontraron triples en manos de Sosa y Álvarez para pasar al frente. El trámite volvía a ser vertiginoso y los de Brazo Oriental no estaban siendo efectivos, ni en lanzamientos de tres ni en tiros de segunda oportunidad. Los visitantes, comandados por Sosa, sacaron rápidos contragolpes que terminaron en bandejas o en triples de Álvarez. Pese a que la “W” estaba en colectivas promediando el chico, Colón buscó los tiros largos en manos de Pedro Mendive. Mateo Pose tuvo un buen ingreso para el local, con tiros cerca del cesto que le permitieron nivelar el juego. Con un epílogo parejo, un doble de Pose indicaba que el verde se iba arriba 50-49 al cuarto final.
La supremacía de Bianchi y Ramírez en el bajo abrían los últimos diez minutos, aunque otra vez Mendive y sus triples lograban equiparar las acciones. Bianchi nuevamente en la pintura y desde los 6.75 marcaba el goleo de la visita, aunque los locales lo volvían a traer con Mendive y González. La rotación de pelota de Rivas siempre encontraba a Ramírez solo, mientras que del otro lado Asaravicius también se hacía presente, sea con dobles o desde la línea de libres. González con un libre le daba la ventaja por la mínima al verde y los dos se apuraron en varias oportunidades. Bieniemy tuvo dos libres para cerrarlo y erró ambos, dejando la última para la visita. Álvarez tuvo en dos ocasiones para ganarlo, pero estos no entraron y la victoria se quedó en Brazo Oriental por 63-62.
LO DESTACADO
El equipo de San Martín y Fomento venía de dos derrotas al hilo y estando abajo en un duelo tan directo, cualquier hincha de Colón se hubiese puesto a rezar. Con Mcconico bajo y Bieniemy estando irregular, cayó San Pedro Mendive. En los últimos 13 minutos, el base puso 11 tantos viniendo desde la banca. De los mismos, 9 fueron desde el triple (3/3) y en momentos picantes, sea para acortar distancias o para empatar el score. Además sumó 1 rebote y 1 asistencia. Ahora en Brazo Oriental está San Martín y también San Pedro.


UNO x UNO

Álvarez (5): No estuvo tan acertado desde el triple y en la conducción tampoco. Aristimuño (5): Hoy las pilas no estaban del todo cargadas 🪫. Le faltó efectividad en ofensiva. Bieniemy (6): Bastante intermitente su participación. Por momentos era el faro en ataque y en otros se borraba. Los libres le cuestan un punto en este apartado (y casi le cuesta el punto a su equipo). Asaravicius (6): Partido capicúa. Comenzó bárbaro, se pinchó y después en el final puso un par de puntos clave (incluso los siempre traicioneros libres). Eso sí, debe seguir bajando rebotes (15) en la esquina del movimiento. Mcconico (7): Pintaba para ser una noche de Mc combo agrandado y después se desdibujó con el correr del juego. También estuvo bien controlado. González (6): Otro que apareció por momentos. En el final, su libre terminó siendo determinante. Mendive (7): Destacado. Pose (6): Con pocos minutos, hizo bastante. Buen revulsivo y siempre bien posicionado. Amaral (5): No desentonó. Dorrego (6): Por momentos estuvo superado, pero reajustando atrás pudo disminuir a su rival. Triunfo importante para la moral del plantel luego de dos caídas.
_______________________

Wohlwend (3): Estuvo peleado con el aro y si bien repartió juego por momentos, su equipo lo extrañó mucho. Alvarez (5): Fue uno de los pilares del equipo. Llegó cargado al final y no pudo meter el tiro ganador. Varela(4): Un par de flechazos en el primer tiempo, pero luego no logró continuar por esa vía. No estuvo preciso. Verrone (4): Arrancó flojo en defensa y después se repuso. Del otro lado, sus clásicas bombas no llegaron a Brazo Oriental. Ramírez (6): Aguerrido, titánico. No daba una por perdida. En el cierre supo poner algunos puntos importantes. Bianchi (6): Revolucionó todo. Desde la pintura hasta el perímetro. Gran partido del ex Defensor Sporting, Sosa (5): La energía de siempre. Mete y mete. La pizza que metió en el primer tiempo le dio un poco de vida a la “W”.Nicoletti (4): Tuvo un pasaje clave, pero no logró entrar de lleno en el cotejo. Arregui (4): Había arrancado con todo, pero entre que venía tocado y el nivel de Bianchi, no tuvo muchos minutos.Rocha (-): Pocos minutos en cancha. Rivas (5): Supo encontrarle las debilidades al rival, pero en el cierre no se sintió cómodo y lo terminó pagando.
VAR
Vivián García, Walter Borio, Franco Dabbisogno (6): Salvo alguna distracción puntual, no hubo grandes errores. El diálogo siempre primó entre la terna.
_______________________
LO DISTINTO
Antes de arrancar el encuentro, todos tenían ganas de que empezara el partido… menos la tablet que hacía de planilla de juego. Consultado por el equipo de BT, la gente de la mesa dijo que la misma se apagó de la nada y que no quería prender. Ante esto, se buscó como sea que se prendiera y una vez logrado el cometido, el delegado debió pedirle a ambos técnicos que volvieran a armar los quintetos. Se demoró un poco el inicio del juego, pero ya quedó como anécdota
