Con un Charles Mitchell jugando un rol preponderante y no solamente como un "5" que baja rebotes y hace puntos abajo del aro, Urunday Universitario le ganó 98-72 a Lagomar.

Los primeros minutos fueron un mano a mano entre Zach Naylor y Agustin Allegrini. El juego lo ganaba Urunday por 5-4 y los 9 puntos se dividían entre ambos jugadores. Hasta que la bola comenzó a rotar en ambos equipos siempre buscando al mejor ubicado para el tiro. Ignacio Morena y Federico Haller comenzaron a destacar en la visita. Mientras que Diego García pasó a llevar la batuta en el estudioso, logrando una gran conexión con Charles Mitchell en el pick and roll. El primer cuarto fue tan parejo que lo definieron los libres y ahí Lagomar fue más certero, terminando 22-21 arriba los primeros 10 minutos.

Rápidamente y con tres corridas de cancha Urunday sacó ventaja en el comienzo del segundo chico. Tanto Patricio Prieto como Giovanni Corbisiero robaron bolas importantes que culminaron en puntos o faltas a favor del equipo local. Y fueron ellos más el "tico" Delgado quienes le dieron un ritmo muy alto al juego, lo que por momentos llevó a Lagomar a cometer muchas distracciones en defensa, sobre todo en la pérdida constante de los rebotes. Lo que le generó varios puntos de segundas oportunidades a Urunday y provocó el pedido de minuto por parte de un muy enojado Alejandro Muro. Los triples de Rodrigo Brause aumentaron la ventaja y le dieron al equipo de Da Prá la posibilidad de abrir más de 10 puntos de renta e irse al descanso largo ganando 47-31 luego de la bomba de Diego García sobre la chicharra.

Con la energía potenciada de la mano de Patricio Prieto, Urunday rápidamente logró abrir 21 puntos de renta (54-33) tras triple de Brause. Lagomar no encontraba el camino y defensivamente le estaba costando mucho la intensidad impuesta por el equipo local. Lagomar intentó mover las piezas, pero el juego ofensivo de Urunday no se lo permitió. Con Mitchell muy metido en el juego, no a la hora de anotar, pero sí con el pase extra buscando a Delgado abajo o revirtiendo para el lanzamiento de tres. Algunas apariciones de Denzel Livingston desde más allá de los 6,75 y no mucho más en Lagomar que se vio superado e ingresó al último cuarto perdiendo 73-51. 

El comienzo del verde de la costa fue mejor que el del verde del prado. Pero, como pasó casi toda la noche, salvo en el primer cuarto, cuando Lagomar quería acortar, llegaban las bombas de Urunday que le cortaba la inspiración. El encargado de hacerlo fue Demian Álvarez que no había aparecido mucho durante el partido, pero con dos triples seguidos aniquiló toda esperanza en la visita. En los últimos minutos, con el resultado ya laudado los equipos rotaron el plantel y le dieron minutos a aquellos que menos juegan. El resultado final fue de 98-72 a favor de Urunday Universitario.

LO DESTACADO

Enorme partido de Charles Mitchell. Tal vez no es de esos juegos donde resuena los puntos de un extranjero, pero el básquet va más allá de los puntos personales para destacar. Es que esta noche Mitchell fue el hombre de Urunday en todo aspecto. Es que cuando no lo encontraban para tirar apareció para ser él el asistente y jugar abajo o revertir al perímetro. Además, ordenó constantemente la defensa, designando las marcas y no dejando escapar ningún detalle.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

García (6): El equipo lo necesitó poco y cuando lo hizo respondió. Álvarez (7): Buen primer cuarto, pero su mejor momento fue en el final, cortó cada reacción del rival con tiros desde más allá de los 6,75. Naylor (7): De más a menos, pero siendo fundamental para el inicio del juego. Delgado (6): Buen partido, con gran entendimiento bajo el aro con Mitchell. Mitchell (9): Re estreno de la película Tiempos Modernos, pero ahora con Charles Mitchell. Un 5 que asiste, dirige, tira de tres y más. Destacado. Brause (6): Muy buen primer tiempo, en el segundo no repitió. Prieto (6): La energía que lo caracteriza, dando todo por el equipo. Corbisiero (6): Grandes minutos en el partido, destacable actuación llevando la base del equipo para abrir la distancia. Curadossi (5): Aceptables minutos en el cierre del partido. Rodríguez, Satut Hornos, Feijo (5): Minutos con el partido ya cerrado. Da Prá (8): Con los jóvenes como pilares colocó un equipo muy enérgico y veloz que fue letal para la defensa visitante.

_______________________

Livingston (5): Sin dudas que su equipo lo extraño, apareció en el final con triples pero no alcanzó. Morena (5): Más intentos que certezas. Allegrini (6): Arrancó notable, se fue apagando poco a poco. Haller (6): El más acertado del equipo, por momentos muy solo. Viatri (5): Le costó una enormidad la pintura, nunca pudo hacer valer su juego. Larrea (5): Actuación aceptable, pero aún así lejos de lo esperado. López (5): Poco a rescatar de una noche donde no le salió casi nada. Tortajada (5): Tuvo buenos posteos ante Mitchell, pero luego perdió siempre. Castro, Peña, Hormoza, Añon (6): Buenos pasajes de juego, sobre todo en el último cuarto. Muro (5): No le encontró la vuelta a la velocidad y energía de Urunday, la defensa del segundo cuarto fue pésima perdiendo en cada rebote.

VAR

Martín Fernández, Mauricio Correa y Esteban Ribas (8): Nada para reprochar. Correctisima actuación.

_______________________

LO DISTINTO

En una noche de frío, típico de Metro, no solo apareció el gorro, sino que también llegaron las boinas. Establecidas en un sector de la tribuna, los únicos con este gorro en todo Urunday estaban prácticamente juntos y sin relación alguna entre ellos, pero con las boinas en común.