Después de ir perdiendo hasta por 18 puntos y de tener un cierre más que de locos en el tiempo regular, Welcome remontó un resultado adverso y se llevó un partidazo en el alargue ante Atenas.

El duelo en el Estadio Oscar Magurno comenzó con la visita lastimando con sus internos realizando los rompimientos centrales y con triples de Nicolás Lewis y Joaquin Rodríguez tras buenos movimientos de pelota. Después de varias ofensivas donde el equipo de Rivas no estaba certero de cara al cesto, dos bombas al hilo de Fernando Verrone despertaron al local promediando el período. Las alas negras parecían no reaccionar cuando su rival se plantó fuerte en el ataque estacionado, pero volvió a apelar a la carga en la pintura de la mano de Agustín Zuvich, además de las contras rápidas y triples de Luciano Planells para abrir dos dígitos de renta.  Sobre el final del chico, Atenas parecía mantener la distancia con los triples de Christian Modernell, pero el dueño de casa tuvo buenos ingresos de Wohlwend, Sosa y Ramírez para que con sus tiros acortaran la brecha y se fueran 19-25 al primer descanso. 

El siguiente período estuvo marcado por una presión alta, provocando que las ofensivas fuesen más pensadas. Los dirigidos por Segovia seguían pregonando al juego interno de Zuvich y con el tiro exterior, esta vez en manos de Nahuel Santos. Los de la calle Frugoni apostaban por el juego interno tras rebotes con Ramírez y Bianchi. Los tiros largos volvían a complicar a la “W”, ya que al estar en zona, las rotaciones rápidas dejaban mal parada a su defensa, algo que Santos y Lewis aprovecharon. Las puertas de atrás de Sosa y Varela, en sumatoria a un triple de Rocha le dieron al locatario un pequeño empuje cuando no estaba tan cómodo. No obstante, los lanzamientos volvían a ser capitales para el equipo de Palermo con Santos y Rossi, este último también cumpliendo en la zona pintada y con corridas. Una bomba de Verrone acortaba las diferencias en la recta final, dejando el score 50-36 en favor de los visitantes. 

La vuelta de los vestuarios mostró a los dos otra vez dándole importancia a la zona pintada con Arregui por un lado y Rossi por otro. Planells y Alvarez intercambiaron triples en un pasaje en donde la “W” ajustó en defensa, limitando su cerco reboteador y con Wohlwend tomando las riendas con buenos rompimientos, le permitió a los suyos quedar a diez a la mitad del cuarto. Las alas negras le encontraron las espaldas al rival a la hora de penetrar, generando supremacía cerca del aro o sacándole faltas al rival. Con ambas en colectivas varios minutos antes del cierre del cuarto, el juego se cortó bastante y los tiros libres tomaron un rol protagónico. Con Álvarez siendo importante desde el perímetro y con tiros de media distancias, el local aprovechó un cierre bastante picado por parte de los equipos, yéndose 60-69 al último cuarto. 

Con un gran arranque de Wohlwend con triples y libres ponía a una bola al equipo de Frugoni. Atenas no logró encontrarse en ofensivas, tomando tiros no tan claros y eso fue aprovechado por el local, que nuevamente en manos de Wohlwend empató el cotejo a los tres minutos del período. El trámite entró en posesiones largas, donde cada movimiento era crucial. Los dos se afirmaban a la hora de capturar sus rebotes. Los triples de Santos y el juego en el poste de Rossi no lograban apagar a Wohlwend, quien seguía asumiendo cada ofensiva con rompimientos o tiros exteriores para permitirle a los suyos pasar por un triple. El trámite entró en una ida y vuelta en donde después de qué pasó Atenas, Verrone lo logró empatar en 85. La visita tuvo la última, y aunque Zuvich convirtió después de tiempo, la terna había dado por bueno el punto. Después de varios minutos de revisiones y charlas, el partido se fue alargue. 

Ya en el suplementario, los libres fueron determinantes para que Welcome mantenga la ventaja pese a los buenos tiros de Lewis. Por enésima vez Wohlwend con tiros cortos y buenos rompimientos supo inclinar la balanza para el local. Los libres volvieron a ser claves y los de Rivas se fueron 9 arriba a pocos segundos del final. Unos libres de Santos volvían a poner un manto de duda al juego y solo dejaban 3 de diferencia. Álvarez puso los libres del otro lado y en la reposición, logró que Lewis le cometiera falta en ataque, que se gritó como un gol. De esta forma, Welcome se quedó con el juego 98-95.

LO DESTACADO

Lo que jugó el Pulpo Wohlwend en el último cuarto fue una demencia, algo de otro planeta. Era dársela y festejar como dicen en el barrio. Sí, tuvo alguna que otra que entró con suerte, con calzador, pero cuando es la noche de uno, no hay otra. 20 tantos en el cuarto final. Sí, 20 de sus 30 tantos fueron en los últimos diez minutos. Después claro que también tuvo participación en el suplementario con una bomba. Repasando: 30 tantos (7/10 en dobles, 4/9 en triples y 4/6 en libres), 6 rebotes, 2 asistencias y (para hacer honor al apodo 🐙 ) 6 robos. Demencial, como el juego en sí.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Wohlwend (9): Destacadísimo. S. Álvarez (8): La otra pata del taburete. Siempre tuvo tiros claves y en el final no se achicó al pedirla. En el alargue tomó la posta. Varela(6): No estuvo con la flecha del todo cierta, pero buscó el gol de todas formas. En defensa cumplió y se regaló alguna que otra asistencia. Verrone (6): De más a menos. Empezó derechito y después se fue apagando. En el final, su doble fue importante para ir al alargue. Arregui (5): Tuvo sus momentos, pero muy en cuenta gotas. Tuvo algunos goles debajo del aro que increíblemente no entraron. Ramírez(6): Entró y dejó su cuota de experiencia. Se fajó con todo el mundo y nunca se achicó. Rocha(5): El hombre de la casa. Se dejó la vida defendiendo y supo ser el hilo conductor entre la hinchada y el banco. Lo vivió como nadie. Bianchi (5):No estuvo tan adentrado en el juego y se lo notó algo perdido. Sosa (5): Entró y cumplió. Siempre con la energía a 220, sea para atacar o defender. Nicoletti (5): No cumplió un rol tan anotador, pero supo repartir y jugó un papel en “buscar” a los rivales para que entraran en la rosca. Biiiiicho.  Rivas (8):¿Cómo haces para motivar a tu equipo perdiendo por 18 un partido picante? No lo sé, pero un entrenador tiene que saber tanto de tácticas como de motivación. No aflojó cuando la mano estuvo fea y de a poco fue convenciendo a los suyos de que la remontada era posible. Una victoria increíble.

_______________________

Planells (6): Jugó un partido bastante completo, aunque sobre el final del suplementario se apuró en algunas jugadas determinantes y eso le pasó factura. Lewis (6): Otro de los que empujó y con triples sumamente importantes. En la última, se dejó llevar y terminó haciendo esa falta que cerró el juego.. Rodríguez (3): Tuvo chispazos que no supo mantener. Debe involucrarse más con el equipo. Rossi (7): Siempre fue una opción en ataque, hasta incluso desde el perímetro. Su mejor juego desde que arrancó el torneo. Zuvich (7): Gran partido del interno. En el bajo fue desnivelante y un verdadero dolor de cabeza. Después no lo encontraron en el final del juego. Santos (6): Tuvo una buena selección de tiro y un alto porcentaje de eficacia. Quizás debió haberse animado a tirar un poco más. Modernell (4): Se notó su experiencia en esta clase de partidos, aunque debió asumir un poco más. Gadnich (3): No logró ser inquietante.Castro, De León, Silveira (-): Poco en cancha. Segovia (4): No logró conservar una renta que a priori parecía enorme. No supo controlar a Wohlwend, quien asumió todo el goleo del último cuarto.  

VAR

Enrique Ferreira, Pablo Graiño y Alejandro Nadruz (1): La labor del juego fue correcta hasta el cierre del juego. En una jugada tan pero tan clara, no se debió dar lugar a lo que ocurrió, donde los jugadores de Atenas salieron a festejar como si hubiesen ganado sin hacer la autoridad que tienen los árbitros. No existió comunicación entre la terna y eso generó un manto de dudas que llevó a que el juego pasara de terminado a alargue en dos segundos. 

_______________________

LO DISTINTO

No hay casos iguales, o por lo menos que se repitan a diario. Partido igualado en 85 y la pelota es de Atenas, después de una serie de tiros y cuando ambos relojes (tanto partido como posesiones) quedan en 0, Agustín Zuvich tira como mínimo, 1 segundo después que se encendió la luz. Los jueces ante esto, validaron el gol por unos segundos. Por unos segundos, Atenas festejó un punto que nunca llegó a ganar y el partido pasó de terminado (con algunos jugadores ya cambiados incluso) a tener que volver para disputar el alargue. El Metro, señoras y señores….