Con el retorno de Sebastián Ottonello al azulgrana, Unión Atlética venció a Tabaré en un partido que sufrió más de lo esperado.
Unión Atlética llegaba a la cuarta fecha con récord de 1-1 debido a la suspensión del juego pasado por cuestiones del clima. Tabaré si, llegaba sin aplazar ninguno de sus juegos y venía de cortar la racha de dos derrotas en el arranque del certamen, pero con un cambio de último momento, Nahuel Lemos ingresaba por Facundo Medina como innominado.
Tabaré comenzaba mejor, cargando la tabla con un Wilchombe gravitante, asociándose bien con Lemos. Pero una rafaga de la UA cerrandose bien en zona y corriendo, con Fela García y Ottonello hacía que rápidamente se recuperen y pasen al frente, con un 12-0 para no sólo que tomen la delantera, sino que tomar ventajas. Ya afianzado en el juego, el equipo de Nuevo Malvín, pudo reencontrarse con su padrón de juego y pasarse mejor el balón para cerrar el primer cuarto al frente y con distancias. Dotti y Curbelo, eran claves para que la UA siga de largo. 29-19 se iban arriba los locales.
Yendo a marca en toda cancha, el equipo de la calle Velsen trataba de intensificar más atrás. Joaquín Dios, era importante desde su ingreso para ello, además de siendo importante en ofensiva, tanto en el goleo como en la distribución. Las piezas del banco en Unión daban sus frutos, para que tomen una máxima ventaja para irse al descanso, ante un indio completamente desconcertado y sin funcionamiento colectivo, a puro impulso individual de Wilchcombe. 52-31 se iba arriba el equipo de Esteban Yaquinta.
Con un bombazo en formato pizza de Felipe García iniciaba el cuarto y el equipo local quería seguir pasando por arriba a sus rivales, sin parecer poner el pie en el freno, ante un ya excesivamente maniatado equipo del Parque Batlle. Los azulgranas se floreaban ya promediando el tercer cuarto, dominaban el rebote ofensivo con Riauka, Ottonello que, con sus hundidas hacía estallar a la 6, la fiesta de su retorno parecía ser completa. Sobre el final del chico Tabaré intensificandose atrás y con tiros a pie firme que empezaron a entrar, con un Perdomo que arrancaba a asumir se arrimaban. Se iban al último 68-52 para la UA.
El epílogo iniciaba con un Tabaré que seguía en plena reacción, el "gatito" era pieza vital, pero también era de destacar lo hecho por Charlie García, marcando presencia en defensa con sus robos y poniendo su cuota goleadora adelante. El indio llegó a colocarse a siete, pero los de Nuevo Malvín haciendo jugar a Riauka y con un triple clave de Felipe García nuevamente parecían tomar aire en el juego, luego Perdomo le volvía a poner suspenso al match colocando al equipo a cinco. Pero Ottonello, con jerarquía, haciéndose fuerte abajo y un Guillermo Curbelo capturando un rebote ofensivo gigante, iban a zanjar el match y cerrar la victoria de los de Esteban Yaquinta en cifras de 87-75.
Lo próximo de Unión Atlética será el viernes cuando visiten a Colón, por otra parte Tabaré recibirá a 25 de Agosto, también el viernes.
LO DESTACADO
Varias piezas rayaron a buen nivel en el equipo de Yaquinta. Por eso me voy a quedar con el trabajo colectivo, donde hubo varios componentes que aparecieron en distintos momentos del juego. Además se pasaron muy bien el balón, repartiéndose 23 asistencias contra 15 del rival. No sabemos como finalizará este equipo, pero el DT le está tratando de colocar su sello que tantos éxitos le han dado en los distintos clubes que dirigió. Si sabrá y tendrá experiencia Esteban de lo que tanto anhela el hincha azulgrana…


UNO x UNO

García (7): Puntal de la victoria. Eficiente para correr la cancha, como también cuando había que poner freno al juego. Colocó bombas claves. Dotti (6): Fue pilar para que la UA tome sus primeras rentas. Luego se dedicó a hacer jugar, aparte de que su intensidad defensiva, siempre está. Curbelo (6): Importante con su explosión para ir hacia abajo. Baja un punto porque dejó tres libres casi que en fila, en el peor momento del equipo que pudieron costar caros. Ottonello (7): Dueño del título. Ya desde la primera jugada aportó la actitud que le gusta al hincha azulgrana, gritando los goles como si fuera uno de ellos. Al principio estuvo impreciso con su tiro, en el cierre fue crucial. Riauka (6): Un tanto intermitente. Sobre todo en defensa. De todas formas cuando lo llamaron estuvo y fue vital generando puntos de segunda oportunidad. Cabillón (5): Brindó recambio en la rotación y no desentonó en el esquema colectivo. Trusich (6): Oh capitán, mi capitán dirá el hincha azulgrana. Nunca te deja tirado. Dios (6): Suplantó de muy buena manera los minutos que no estuvo en cancha el otro base. Aportó en los dos costados de la cancha. Un omnipresente 👀😂. Oyenard (5): Alargó el plantel y puso sus puntos. Pagani, Sansone (-): Poco en cancha. Yaquinta (8): Leyó las ventajas de por donde pasaba el partido. Alternó zonas, presión en toda cancha y manejó la rotación casi a la perfección. Ah, sus dirigidos se pasaron muy bien el balón. Un distinguido, Esteban.
_______________________

Perdomo (8): Jugó por él y por muchos de sus compañeros hoy. Pilar en la reacción, pero no les alcanzó. Pernas (3): Poco. Sufrió atrás y adelante no pudo aportar. Medina (2): No estuvo en su noche, ni en el tiro, ni en la defensa. Le debemos exigir más a una de las mejores fichas nacionales que tiene el indio. Lemos (3): Discreto debut. Pudo asumir un poco más. Wilchcombe (7): Sostén del equipo en los peores momentos. Con calidad sabe sacarse sus tiros. García (7): Pillo Charlie, tanto atrás cortando balones, como adelante. Le cambió la cara al equipo con sus ingresos. Álvarez (5): Tuvo momentos en que se complementó bien en la doble base con Perdomo, pero también de los otros. Crocano, Wener (-): Poco en cancha. Palacios (5): Ensayó variantes y casi trae un partido en el que llegaron a estar 26 abajo. El equipo arrancó dormir, pero terminó plantando cara y pegandole un sustito a un duro rival.
VAR
Alejandra Godoy, Martín Rial y Gonzalo Paz (7): Correcta noche de la terna. Sin protagonismo ni incidencia en el resultado, ni en el desarrollo del juego.
_______________________
LO DISTINTO
Hoy como todos sabemos (19 de junio) es fecha patria, donde se conmemora el natalicio del prócer nacional José Gervasio Artigas, por lo que se procedió a cantar el himno. Hasta allí, todo normal. El asunto fue que cuando finalizaron las primeras estrofas, los jugadores, la gente e incluso las radios (dónde se vio clarito a Favio Ottonello (si nos estás leyendo te mandamos un saludo 😂)), no se percataron que el mismo seguía y quedaron pagando, emitiendo un bullicio excesivo hasta darse cuenta que continuaba. La ansiedad por arrancar el juego era total. Cosas que pasan, que le vamo a hacer 🤷♂️.

