Enorme triunfo de Larrañaga 78-70 sobre Urunday Universitario en el Prado y es el único líder que tiene el campeonato.
Partidazo en el Prado en el duelo de invictos que tenía el campeonato. Urunday Universitario había ganado los dos juegos en ambas presentaciones, mientras que el Larra llegó con tres triunfos en fila que le permitió dormir el fin de semana como único líder, ya que su cotejo de la fecha anterior no se le había suspendido.
Naranja al aire y arrancó mejor el estudioso en el que prácticamente todos sus exponentes habían anotado. Fue al hombre atrás y lo complicó a Larrañaga que no encontraba ventajas y era muy forzado en ataque. Hasta que Nicolás Díaz realizó tres variantes de una, adentro Felipe Serdio, Nicolás Martínez y Mateo Cancela para reacomodar las piezas principalmente en ataque en donde Joaco Jones era el único que sostenía al equipo.
Esa reacción siguió de largo con parcial de 8-2 para igualar las acciones en 24-24 a falta de 7.00. Minuto de Da Prá, y tras el mismo Souza aprovechó una pérdida de Demian , corrió sólo y la hundió para empatar el juego. El estudioso volvió a comandar las acciones con Mitchell abierto, pero también generando desde el poste. Larra con ajustes constantes sobre García y Álvarez. Además en ataque contó con el reingreso de Nóbile y buenos minutos de Jones. Sumado a Foreman. DJ que estaba con perillas bajas, se encendió y fue clave, vertical anotando con mucha convicción. Llegó a tener siete de renta el de la Av Simón, pero un bombazo de García acortó la renta, 40-36 a favor del milrayitas.
El complemento fue de mucha paridad, tanto a tanto casi todo el período. Arrancó mejor el estudioso con la base de Diego García para organizar el juego, que encontró a Brause en un par de ocasiones ocupando bien los espacios, ya que Larra se cerraba para proteger su tablero y elegía qué rival podía tomar el lanzamiento largo. Una de las veces fue a Delgado que la puso, para igualar el juego en 47 a falta de 6:00 para el final del tercer chico. La visita era vertical de posesiones cortas, con Nóbile atacando desde el pick central y el propio Foreman abierto sacó varias faltas, pero erró muchísimos penales, zurdo cerradisimo, y por no hacer la bandejas de derecha muchas veces erró penales o se comió tapas evitables. Juegazo 56-55 el estudioso para el final.
El cierre tuvo de todo. Se alternaron en el score, momentos donde hubo muchas pelotas pérdidas. Parecía que Urunday con su experiencia en determinados exponentes lo podía sacar, pero la marca sobre García fue muy buena, cambios a tiempo, ayudas muy buena de los grandes y le dieron el partido a otros exponentes que estuvieron poco certero en el lanzamiento largo, como Demian Álvarez o el propio Charles Mitchell tomando el tiro de tres puntos cuando su ventaja estaba en el bajo, por su contextura física. Joaco Jones puso un bombón y enseguida el cabeza Nóbile subió la pelota, esperó el bloqueó directo de DJ, como vio que no era eficiente para romper, puso un triple sensacional, extraordinario a falta de 00:16 y le puso la tapa al partido, en ese momento era de seis la renta,76-70. El final fue 78-70 para el equipo de Francisco Simón que es el líder del campeonato con cuatro triunfos en fila. Hoy le ganó al candidato y en su casa. Partidazo.
LO DESTACADO
La foto salió con dos jugadores que marcaron la felicidad de varios hinchas del Larra. Pocos, pero buenos. Desde niños al más veterano que se agarró una boina y se enfrentó al frío para seguir a su querido Larrañaga. Desde Mateo Sarni a varios más de la banda de los finos, que tienen ese sentido de pertenencia inigualable por los colores de Larrañaga.
Joaco Jones y Maxi Nóbile, pusieron las bolas calientes, esas que queman más que las esferas del dragón. Los bombarderos del Prado.


UNO x UNO

García (6): Buen PT, bajó en el complemento. Más por mérito del rival que por errores propios. Naylor (3): No estuvo en su noche. Totalmente desapercibido. Álvarez (2): Noche para el olvido de Demian. Erró muchísimo y forzó varias en el final. Brause (6): El más regular en ambos costados. Mejor en el ST. Delgado (5): Correcto aporte. La cantidad de pelotas pérdidas le baja un punto. Mitchell (6): Debe saber que su ventaja está abajo, este plantel tiene poderío de sobra en el perímetro. Hoy en el cierre equivocó los procedimientos. Prieto (7): Sus pocos minutos fueron muy productivos. Se cargó rápido de faltas, y salió con el juego a favor del estudioso. Le dio intensidad a la primera línea ante un rival de piernas frescas. Corbisiero (5): Correcto. Da Prá (5): Abusó mucho su equipo del tiro largo, cuando tiene material para más juego de pases, aspecto a corregir es el balance defensivo, sufrió en el contraataque a veces con un quinteto lento para volver.
_______________________

Nóbile (8): Loco de la cabeza, Maxi. Destacado. Souza (6): Buen partido, principalmente en el costado defensivo. Jones (8): Loco de la cabeza, Joaco. Destacado. Foreman (7): Sacó 9 faltas. Es un guerrero, se da contra el muro de Berlín sin problemas. Su gran debe es subir con la mano derecha. Mañana desde Av Italia a Luis Alberto de Herrera todo por Simón haciendo doble ritmo y subir con mano diesta. Cáceres (8): Callado, rinde, banca, anota. Y tiene el bigote perfecto para el plantel jóven que lo rodea. Martínez (6): Me habían hablado del 11 de Larra. Flaco,alto, lo apodan el hueso. Es bueno, de verdad. Serdio (5): Correcto minutos. A veces arriesga de más, buen recambio en el uno. Cancela (5): Entre tanto pibe, parece viejo. Siente los colores, por eso deja un extra cada vez que entra. Colman (4): Escaso aporte. Pero es el dueño del club, no se puede objetar mucho. Díaz (8): Presionó y ajustó sobre Diego García. Ajustó sobre Demian y siempre buscó los rompimientos con mano zurda. Cerró al equipo, obligó que los grandes salieran porque no tenían espacio. Bien estudiado.
VAR
Washington Chamorro, Andrés Bustelo y Luis González (7): Partido cerrado, donde hubo más aciertos que errores. La más dudosa fue una tapa sobre Mitchell que pareció todo pelota, pero la llevaron correctamente.
_______________________
LO DISTINTO
Urunday Universitario está demás. Tiene a Tomás el utilero, que te seca el flotante, que además en el momento que el juego estaba con muchísima incertidumbre metió mano para hacer andar la bocina a menos de 1:00 para el final. Además, en verano tenes ventiladores para combatir el calor, y ¿en invierno? Sí, señor/a café y galletitas. Espectacular. Así, da gusto que BT vaya a la cancha.
Aunque…nunca dejamos de ir, eh. Liga, El Metro, Liga Femenina, DTA, las dos letras del baloncesto siempre están.
