En un partido apretadísimo que se definió en el cierre, Larrañaga venció a Olivol Mundial 76-73 y se mantiene invicto en El Metro.
En el Doña Natividad Rivera, y con un muy buen marco de público, Larrañaga y Olivol Mundial se midieron en la tercera fecha de El Metro 2023. El local, llegaba invicto de vencer a Verdirrojo a domicilio en el Cerro. Por su parte, la visita había sufrido el primer traspié de la temporada tras caer a manos de 25 de Agosto en Villa Dolores.
Larraga salió a la cancha con Maximiliano Nóbile, Guillermo Souza, Joaquín Jones, Hernando Cáceres y DJ Foreman, bajo la dirección técnica de El juego se abrió con puntos de Joaquín Jones para Larrañaga. En el comienzo, los dirigidos por Nicolás Díaz lograron poner un primer parcial de 7-0. Sin embargo, lentamente, cargando el rebote con Ianguas y Cajelli, los dirigidos por Javier Masner lograron establecerse en juego. Pese al buen ingreso de Nicolás Martínez en el cierre en el milrayitas, un buen pasaje de Emilio Taboada en la visita le permitió cerrar el primero arriba, en cifras de 22-17.
Puntos de Leandro Zapata abrieron el segundo período. Con buenos porcentajes y un juego vistoso, ambos equipos mantuvieron un ritmo alto, con Nicolás Martínez siendo la gran figura en el local. Sin embargo, la mano de Trevor Gaskins y los aportes de Pedro Ianguas en el mundialista permitieron mantener a los de Masner en juego. En el cierre, los libres no le permitieron a la visita seguir de largo, cerrándose la primera mitad con paridad en el electrónico (39-39).
El complemento comenzó con un 2+1 de Dj Foreman para el local. Apelando a un juego mucho más colectivo, Larra logró sacar rentas de 5 en reiteradas ocasiones. Sin embargo, con la doble base Gaskins-Izarrualde, los de la avenida Millán lograron emparejar las acciones, corriendo la cancha y encontrando tiros francos. En el cierre, la inspiración individual del foráneo milrayitas cerró el tercero en cifras de 55-53.
Con una paridad tremenda, ambos equipos se alternaron en el electrónico. En el arranque, Izarrualde sacó la cara por la visita, mientras que Foreman lo hizo por el local. Con el correr de los minutos, Emilio y Leandro Taboada fueron artífices de la reacción del mundialista. Sin embargo, con el notable ingreso de Nicolás “Hueso” Martínez ocupando notablemente los lugares en la zona, el equipo del “Patita” Díaz tomó la delantera. En el cierre, pérdidas insólitas de los hermanos Taboada e Izarrualde, llevaron a Larrañaga a quedarse con el triunfo, por 76-73.
El próximo lunes, Olivol Mundial recibirá a Miramar en el escenario de Colón, mientras que Larrañaga visitará a Urunday Universitario en el Prado.
LO DESTACADO
Por su porte físico y referencias, la apuesta hecha por Larrañaga en Nicolás Martínez generaba expectativa en todos. Hasta el momento, el pibe de Malvín generación 2003 la viene rompiendo toda, y hoy fue figura y pico. Inteligente para atacar en contrazona, y con un tiro de media distancia letal. Hoy, finalizó con 16 puntos, tirando para 21. Un “Hueso” difícil de roer.


UNO x UNO

Nóbile (6): Jugó bárbaro. Discernió siempre bien y repartió asistencias importantes en el cierre. Souza (5): Certero con el triple, y de menos a más en la referencia de Gaskins. Jones (6): Si bien insistió con el triple sin éxito, hizo jugar a sus compañeros y se asoció bien con Foreman. Cáceres (3): Flojito lo del “Nando”. Chocó con la humanidad de Ianguas en reiteradas ocasiones. Ya en la previa la tenía fea con el emparejamiento. Foreman (8): Le tocó ver prácticamente el primer tiempo completo desde la banca por cargarse de faltas. En la segunda mitad no salió ni para tomar agua y se llevó todos los aplausos de su gente. Martínez (9): Destacado. Colman (5): Dio la sensación de que nunca logró meterse en el juego. De todas maneras, buscó suplir las carencias que mostraba el equipo. Serdio (5): No tuvo su noche en el tiro, pero logró repartir juego a partir del pick&roll. Cancela (4): Llamativos pocos minutos en el comienzo del torneo. No se logró soltar todavía. Fernández (-): Segundos en cancha. Díaz (8): Planteó un partido largo y fue desgastando a Gaskins. Manejó bien los tiempos y la rotación, aunque Cancela podría haber visto algunos minutos más.
_______________________

Taboada (4): Se lo vio algo dubitativo por momentos, raro en él. Además, se fue descalificado. De todas formas se combinó bien por momentos con Emilio. Gaskins (6): Primer tiempo figura, segundo tiempo ausente. No repitió. Araújo (3): No había comenzado mal, pero perdió pisada y casi que no volvió a entrar. Cajelli (5): De más a menos. Tiene movimientos interesantes en ataque. Sabe ubicar bien los espacios. Ianguas (7): Similar a Gaskins. No repitió en el complemento, pero de todas formas siempre es productivo para el equipo, atrás y adelante. Taboada (8): Qué placer es verlo jugar. Inoxidable. Más que carpeta, tiene una papelería. Rey. Izarrualde (6): Nuevamente fue de lo mejor. Elevó el ritmo del equipo y se salió del libreto cuando así lo ameritaba. Zapata (4): Abusó del tiro exterior cuando no estaba fino. Tomó los minutos de Lucas Silva y los aprovechó por momentos. López (5): Le pone mucha garra en defensa, aprovechando sus minutos desde ese lado. Núñez (-): Pocos minutos. Masner (6): Buscó suplir una baja sensible como lo es Lucas Silva. Quizás abusó de algunos quintetos cuando no le daban resultado. Estuvo ahí. El deporte es así.
VAR
Diego Borghini, Aline García y Pablo Premazzi (4): Floja noche de la terna. Fallos bastante dudosos en el 1T. Después acomodaron un poco el cuerpo.
_______________________
LO DISTINTO
El Metro nos da tiempo para todo. La humedad que había en el Doña Natividad Rivera provocó que los lampasistas tengan un arduo laburo. Lo que no sabíamos era que habían llamado al reconocido cantante de cumbia del interior, Matías Valdez, para que de una mano en Simón Bolivar. Grande Mati, la próxima cambiá el lampazo por la guitarra y cantate una.
