Después de un trabajado triunfo ante Hebraica y Macabi, Camila Kirschenbaum dejó sus sensaciones del encuentro y pasó raya a la participación aguatera en la competición continental.
Pese a la victoria, Aguada debió mejorar mucho tanto en ataque como en defensa para encaminar un triunfo que levantara la moral. “Fue un partido muy intenso que se nos complicó en el primer tiempo porque no supimos fluir en ataque, no supimos aprovechar las oportunidades de cancha abierta y tampoco tomamos buenos tiros. Por suerte en el segundo tiempo lo pudimos revertir, entendimos por donde pasaba el juego y nos empezamos a pasar más la bola, tomamos buenos tiros, empezamos a correr la cancha, a presionar y desde ahí fuimos encontrando goles fáciles para jugar como nosotras sabemos”.
Romina Dalesandro tuvo una marca intensa sobre la base, que le impidió por momentos jugar con comodidad en la primera parte. En el complemento, se logró soltar y terminó el cotejo con 21 unidades. “Estoy muy contenta con eso porque siempre trato de aportar al equipo desde donde toque, sea en ataque, defensa, rebotes, asistencias, puntos o alentando al equipo desde afuera. Sé que no todas las noches van a entrar las bolas y por eso tengo que estar preparada. Sí, tuve una defensa muy intensa en el primer tiempo, pero por suerte lo pudimos solucionar. Yo también pude limpiar, empecé a tomar buenas decisiones, a sentirme más suelta, capaz no trasladando la bola sino que se la daba a alguna de mis compañeras para que me llegara la bola más limpia y yo no tenga que tener ese desgaste previo a pasar la mitad de la cancha. Desde ahí, tomé buenos tiros y me encontré más en ataque”.
Tras encajar 17 puntos en el primer chico, el equipo de Nicolás Altalef mejoró en su retaguardia y dejó a las macabeas en 47 puntos, habiendo anotado solo tres en los últimos diez minutos. Consultada al respecto, la ex Defensor Sporting dijo: “En el primer cuarto intentamos hacer un cuadrado uno con Abril (Ramírez) y no nos funcionó por falta de comunicación. No es una defensa que estamos acostumbradas a hacer y que no la entrenamos. Tuvimos solamente un día de entrenamiento después la Liga Sudamericana para preparar este partido y se notó que no lo habíamos preparado. Después de eso, pasamos a la marca individual, donde nosotros nos sentimos cómodas defendiendo arriba, intenso, cambiando en las cortinas directas e indirectas y ahí fue donde entendimos por donde pasaba el juego, más que nada el compromiso defensivo que el ofensivo, porque la defensa va más por actitud y depende de uno mismo, mientras que en el ataque la pelota puede ser buenos tiros, pero la pelota puede entrar o salir y eso es relativo. La defensa no se negocia en este equipo”.
Tras una semana dura en la que perdió la final de la Liga Sudamericana, el equipo de la calle San Martín ahora solo piensa en el campeonato local. Con el certamen continental finalizado, Kirschenbaum dejó las siguientes reflexiones: “El nivel de la Liga Uruguaya está creciendo un montón y se ve reflejado. Nosotros fuimos a competir la primera fase, logramos el objetivo de pasar al Final Four, competimos en el Final Four, nos enfrentamos en la primera semifinal contra el candidato que era Búcaros y sorprendimos ganándole a ese equipo que tenía jugadoras con muy buena trayectoria y era un equipo experiente. Estuvimos muy cerca contra Indeportes Antioquia, pero se nos escapó. Ahí se vio un poco la diferencia que tiene el básquetbol de otros países como Colombia, Argentina o Brasil, que están un escalón más arriba, pero nosotras venimos haciendo un buen camino y cada vez estamos más cerca porque ese partido lo podíamos haber ganado perfectamente. Quizás por errores técnicos o tácticos no lo pudimos cerrar, además ellas se conocen hace mucho, son más experientes y más grandes pero igualmente estoy muy contenta y orgullosa de lo que hizo este equipo en la Liga Sudamericana”.
No hay tiempo para descansar, ya que mañana Aguada deberá enfrentar a 25 de Agosto. Las dos ya están clasificadas para la serie 1, así que será una oportunidad para estudiarse mutuamente y replicarlo en la siguiente fase.“No tenemos mucho tiempo para prepararlo porque jugamos el sábado, pero ahora es sacar el chip de Hebraica y mañana ir enfocadas a ver el plan de juego de 25 de Agosto y estar muy concentradas por dónde va a pasar el juego, cómo hay que jugar, cómo hay que defenderlas, atacarlas.También nosotras tenemos ver lo que hay que mejorar porque hace bastante tiempo que no entrenamos con el equipo junto. El domingo que viene tenemos que ir a buscar ese último punto para cerrar esta última fase de la mejor manera posible”.