Después de haber perdido la final de la Liga Sudamericana, Aguada se sobrepuso a un mal arranque ante Hebraica y Macabi para seguir escalando posiciones en la Liga Femenina. 

Crónica del partido

El cotejo en la calle Camacuá mostró a ambos equipos lastimando en la pintura, con Sofía Herrera capitalizando el gol de la visita, al tiempo que las dueñas de casa tenían una vía de gol más variada y con más anotadoras. Ambas intentaron complicar desde el perímetro, por ese recurso no fue del todo efectivo. Las dirigidas por Nicolás Altalef no lograban carburar en ofensiva, en parte por errores propios y otro por la férrea defensa macabea. Los tiros de segunda oportunidad por parte de Tellechea y los robos en primera línea de Dalesandro fueron claves para que Hebraica continuara ampliando la brecha en el tanteador. Aguada mejoró sobre el final con tiros largos de Daniela Tovagliari y con Herrera nuevamente anotando en el bajo para achicar distancias e irse 10-17 al primer descanso. 

En el segundo chico encontró a las dirigidas por Luis Pierri rotando el balón de lado a lado y aprovechando algunas distracción en la defensa visitante. En ofensiva, las de la Avenida San Martín estuvieron un poco más sueltas con Kirschenbaum llegando más y tomando tiros cortos que le permitieron ponerse a una bola. Aguada ajustó en defensa y evitó que Macabi siguiera aprovechando las falencias, aunque Ramírez supo agarrar algún despite debajo del cesto. Luego de un pasaje algo irregular por parte de ambos planteles, Tovagliari con un par de sus bombas le daba la chance a la visita de pasar al frente. En el minuto final, dos buenas presiones terminaron con goles en bandeja de Dalesandro, dejando el tanteador en 32 para cada lado al cabo del primer tiempo. 

Con triples de Fernández y Kirschenbaum, las visitantes abrieron el complemento a puro bombazo. Las dirigidas por Pierri movieron el balón en ataque, encontrando espacios libres aunque no encontrando efectividad en sus tiros. Tras varias ofensivas sin convertir por ambos lados, las vicecampeonas de América presionaron alto en la salida y algún rédito encontraron de la mano de Kirschenbaum o con Fernández capturando rebotes para luego romper líneas. Las locatarias mejoraron su producción en ofensiva con aportes de Tellechea y con Ramírez corriendo la cancha para ponerse en juego nuevamente. En la recta final, un bombazo de Micaela Martínez igualó el score en 43 de cara al período final. 

Los últimos diez minutos tuvieron un buen ida y vuelta, con un doble de Kirschenbaum que fue contestado con un triple de Ramírez abierta en 45. Kirschenbaum puso una bomba clave y después Schiavo fue importante para crear juego para Rivera y Herrera en el bajo. El equipo de la calle Camacuá buscó por varios lados la forma de achicar distancias, pero las dirigidas por Altalef achicaron su cerco reboteador, imposibilitando la opción de segundos tiros. El aguatero lo supo cerrar con tranquilidad, con otro triple de Tovagliari que le ponía la tapa al trámite y cerraba el juego 59-47.  

EL PODIO

🥇

Camila Kirschenbaum fue una de las figuras en el triunfo aguatero. Con un par de triples clave y con un último cuarto muy bueno, lideró a un conjunto que le costó arrancar después de una semana agotadora. Terminó con 21 puntos (7/13 en dobles, ⅖ en triples y ½ en libres),4 rebotes, 4 asistencias y 2 robos habiendo jugado 38:18 minutos. De seguro la 🔋 corporal debe seguir al 💯 

🥈

Hebraica supo poner contra las cuerdas al equipo de la calle San Martín. El primer cuarto metió una presión asfixiante con Romina Dalesandro a la cabeza que fue muy efectiva. Luego no pudo repetir, pero esa intensidad le va a venir muy bien de cara a futuro.

🥉

El equipo de Nicolás Altalef recibió 17 tantos en el primer cuarto. Después de un par de ajustes, terminó recibiendo 15 en el segundo, 11 en el tercero y tan solo 3 en el último chico. También hay que destacar los rebotes defensivos, ya que Hebraica casi no pudo cargar en ofensiva. 13 rebotes defensivos para Sofía Herrera y 10 para Josefina Rivera. En contrapartida, Macabi tuvo 13 rebotes ofensivos en total. 

_______________________