Aguada logró remontar 18 puntos ante Indeportes Antioquia, pero no le alcanzó para quedarse con la Liga Sudamericana Femenina, al caer 82-69.
Las rojiverdes comenzaron muy bajas de porcentajes y tuvieron en frente a un rival, que liderado por Ríos, logró abrir una ventaja temprana. Manuela se generó tiros del medio rango y un triple de Martínez de la esquina, a lo que agregó el equipo colombiano, la segunda oportunidad, en manos de Paz y Vente. En ocho minutos de juego, el equipo paisa tomó 18 de renta. El protagonismo lo tomaron Chagas y D'urso saliendo del bloqueo directo y en los descansos de Ríos y Martínez, las Aguateras aprovecharon también para correr y cerrar a 11 el primer chico (27-16), por un doble de Ríos sobre el cierre de la esquina corta.
La salida de cortinas de Ríos fue un problema sin resolver para Altalef, de donde Manuela, siguió nutriéndose de puntos. D'urso se inventó la primera bomba de la noche para que el equipo uruguayo acortara a 10. Chagas se sumó a la producción y Herrera desde su ubicación en el bajo, rompió la barrera de dos dígitos. Martínez apareció con una bomba en el peor momento de Indeportes, pero del otro lado, Chagas desde el pique, también tuvo su racha a distancia. Con D'urso desde el rompimiento, Aguada logró hacer negocio, al cerrar a 4 la primera mitad (44-40).
El equipo montevideano trabajó mejor la salida del bloqueo directo de Ríos, con algunas situaciones de cambio, secando de generación a las colombianas. Del otro lado, disfrutó del talento individual de sus extranjeras, para lograr pasar por 1. Muñoz fue clave desde su 1x1 para darle la ventaja al de Medellín, pero D'urso y Schiavo sumaron de afuera para otra vez darle la alegría a Altalef. Sin embargo, fueron las de Cuenca quienes terminaron al frente (59-56), con anotaciones de Ríos y Martínez tomando el bloqueo directo.
Indeportes con las dos defensoras de la primera línea ayudando sobre Chagas y D'urso, complicaron la generación de Aguada y del otro lado, Muñoz y Valentina López, pusieron dos triples grandes para abrir 7. Jenifer agregó cinco unidades consecutivas desde su generación individual, que pusieron al equipo colombiano muy cerca del título, al abrir 13 con cuatro minutos y medio para el final. Si bien Aguada hizo la fuerza y se llegó a poner a 7 con la pelota, tras una tapa sobre Chagas y una antideportiva posterior de Florencia, Indeportes encontró en una bomba de Muñoz de diez metros con falta, el ponerle la tapa al partido.
LO DESTACADO
Es imposible no destacar la participación de Aguada en este torneo. Superó un grupo durísimo, dejando por el camino los fantasmas de Sportiva Italiana el año pasado, para tener su auge en un partidazo ante Quimsa que se le escapó por detalles. Para el Final Four, dio el salto con la llegada de Florencia Chagas y sacó al candidato con un partido sin fisuras. Ante Indeportes Antioquia levantó 14 puntos de renta y quedó cerca de poner al equipo y a Uruguay en lo más alto del podio... Ojalá se siga haciendo costumbre.


UNO x UNO

Ríos (8): La ventaja inicial fue con ella liderando desde la anotación. Cuando le cambiaron en los bloqueos, le costó generar. C. López (3): Pesó poco. Martínez (6): Sin ser brillante, las bolas grandes de ella van adentro. Muñoz (9): A un equipo que le tenés que defender tantas cosas, algo se te escapa y Muñoz asumió cuando la tarea sobre el resto del quinteto estaba bien hecha. Profundidad, triples, dio absolutamente todo. Paz (4): Bien contenida. Vente (7): Sacó de juego a Aguada cargando el rebote ofensivo. V. López (6): Sumó un par de bolas pesadas. Murillo y Ramírez (-): Pocos minutos en cancha. Cuenca (8): Cuando Ríos no le generó los espacios, supo encontrar el juego para Muñoz. Su rotación en el juego interno, fue fundamental.
_______________________

D'urso (7): Nunca te deja tirado. Tiene el don de cargarse al equipo cuando nola pelota pesa toneladas. Chagas (7): Fue la categoría que Aguada fue a buscar. Cuando el juego la llamó a asumir, lo hizo bárbaro. Schiavo (6): Dio su mano defensiva y un triple grande. Armesto (5): Tuvo un arranque auspicioso, se fue quedando. Madden (6): A veces se excedió de energía. En el bajo es garantía y cuando se abre es letal del medio rango. Herrera (6): Entiende todo. Terrible futuro, rinde a cualquier nivel. Kirschenbaum (4): Físicamente perdió atrás por momentos. Zeballos (5): Aportó intensidad defensiva, previo a retirarse lesionada. Fernández (-): Segundos en cancha. Altalef (6): Fue ajustando con el correr del partido. Siempre se le fue desbloqueando un problema nuevo, mérito de un equipo con muchísimas vías de gol.
VAR
Kristian Paez, Alan Dos Santos y Micaela Prado (7): Con aciertos y errores, cumplieron una buena tarea.
_______________________
LO DISTINTO
Pese a la derrota, Aguada fue de los mejores equipos del torneo, en parte por el rendimiento de sus extranjeras. Tanto Stephanie Madden, como Macarena D'urso fueron reconocidas dentro del quinteto ideal. Las líderes de Aguada para clasificar al Final Four y a pesar de la llegada de Florencia Chagas, no perdieron protagonismo en una definición donde fueron figuras. Merecidísimo.
